LOS RIESGOS DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

Estuvimos hablando recientemente acerca de cómo se trata la cardiopatía isquémica, qué pacientes van con medicación, quienes angioplastia y cuales se operan.

Medicina30/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MTY2NDIwNzE1LTY0MjgyNDc1Mw==

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.

Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.  


El diagnóstico precoz y el tratamiento urgente pueden salvar vidas. 

Lo cierto es que los pacientes que se operan son aquellos que tienen indicaciones muy específicas, como, por ejemplo: lesiones coronarias severas de tres vasos múltiples, es decir en las tres arterias coronarias principales, pero a su vez en varios sitios de una misma arteria (más de una lesión en una arteria propiamente dicha).

También en lesiones coronarias de tres vasos severas, en las cuales alguna de estas tres arterias tiene una lesión del 100%, es decir que está ocluida totalmente.  En los casos de las lesiones del tronco de la arteria coronaria izquierda, simultáneamente con lesiones coronarias de tres vasos. Y en pacientes que presentan complicaciones mecánicas del infarto agudo de miocardio.

En líneas generales y resumidas, estas son las indicaciones de cirugía a cielo abierto para la enfermedad coronaria.

El objetivo de este nuevo artículo, es explicar la real peligrosidad del infarto agudo de miocardio, un evento cardíaco mayor, que produce muchísima morbimortalidad en los pacientes que lo sufren. De ahí que analizaremos la importancia del tratamiento médico precoz.

El infarto agudo de miocardio -como su nombre lo indica-, se produce por la oclusión aguda de una arteria coronaria específica. Obviamente que se produce en un solo territorio, porque es prácticamente raro o imposible que se ocluyan dos arterias en forma simultánea. Siempre se produce oclusión de un solo vaso, por más que el paciente pueda tener enfermedad en el resto del árbol coronario. Si esta oclusión aguda se produce en el tronco de la arteria coronaria izquierda, es prácticamente incompatible con la vida, porque deja a la mayor parte del músculo cardíaco sin irrigación.

Entonces: definido que el infarto agudo de miocardio es la muerte de tejido cardíaco, producto de la oclusión aguda de la arteria coronaria, tenemos que decir que dado que este evento produce una morbimortalidad elevada en todos los pacientes, ya sea mortalidad inmediata, o dejando al paciente invalidado desde el punto de vista cardiovascular después de este evento.
Es importante decir que cuando se produce un infarto agudo de miocardio, es decisiva la precocidad con la cual es tratado.
Los síntomas de este evento son: dolor de pecho irradiado al cuello al brazo de más de treinta minutos de duración, sudoración profusa y dolor abdominal en la boca del estómago.

Cuando el paciente concurre a una guardia se detectan cambios agudos en el electrocardiograma, como infra desnivel o supra desnivel del segmento ST, además de eso, el paciente tiene cambios específicos de laboratorio, como alteraciones enzimáticas propiamente dichas del músculo cardíaco y elevación de una enzima específica que se llama Troponina T.

La importancia de hacer el diagnóstico precoz, radica en que el paciente tiene la posibilidad de ser sometido a una cinecoronariografía de urgencia. Esta permite identificar la arteria que se ha ocluido, y tratarla antes de las seis horas de que se produzca la necrosis definitiva del músculo cardíaco, es decir la pérdida irreversible del mismo.

Mediante este estudio, lo que hacemos es detectar cuál vaso se ocluyó,  tratarlo con una angioplastia en agudos, es decir abrir la lesión oclusiva con una guía, después colocarle un balón e insuflarlo a alta presión (más de una atmósfera), colocarle un stent y restablecer el flujo sanguíneo en ese territorio.

Si este estudio y este tratamiento es hecho antes de las dos primeras horas, permite prácticamente una recuperación del 100% del músculo que se estaba infartando. Y si este tratamiento de angioplastia en agudo se produce antes de las seis horas, nos permite recuperación de alto porcentaje del músculo cardíaco que se estaba necrosando. De ahí la importancia que tiene la precocidad de la intervención cardiovascular en este tipo de pacientes.

Ya pasadas las seis horas o las primeras veinticuatro horas, la pérdida de músculo cardíaco en el territorio infartado, se hace irreversible y después vienen las consecuencias.

¿Cuáles son las consecuencias de esto, cuando ya no se trató en forma adecuada de entrada?

Son las siguientes: primero pérdida irreversible del músculo cardiaco, de acuerdo al territorio que fue afectado por el infarto agudo de miocardio. Dependiendo de la arteria que se haya ocluido, es el efecto sobre el músculo cardíaco. Si se ocluye la arteria descendente anterior, sabemos que representa la irrigación de la pared anterior (50% aproximadamente de la masa muscular contráctil), por lo tanto, una oclusión aguda de esta arteria puede producir una pérdida de hasta el 50% del músculo cardíaco, lo que deja al paciente con un futuro bastante comprometido desde el punto de vista cardiovascular.

Lo puede dejar con insuficiencia cardíaca permanente, enormemente limitado este en su calidad de vida y en sus quehaceres permanentes, por la pérdida tan importante de músculo cardíaco.  
Si se ocluye la arteria coronaria derecha, puede representar 20/25% de pérdida de músculo cardíaco, y si se ocluye la arteria circunfleja, puede representar la pérdida de otro veinticinco por ciento más.

Pero la importancia de este artículo y lo que hay que resaltar, es la intervención aguda y rápida antes de las seis horas: un infarto agudo se transforma en potencialmente mortal con las complicaciones mecánicas del infarto de miocardio.
Las complicaciones agudas del infarto agudo de miocardio son cuatro: Ruptura de ventrículo izquierdo: Cuando el paciente está sufriendo un infarto agudo de miocardio, en el territorio en que se está necrosando el músculo, se puede producir una ruptura espontánea del músculo, como consecuencia de este proceso de necrosis, con la consiguiente perforación del corazón de manera espontánea. Pérdida de toda la volemia sanguínea y muerte inmediata del paciente. Esta es una de las complicaciones mecánicas del infarto agudo miocardio, que produce la muerte en forma inmediata.

Insuficiencia valvular mitral, post infarto agudo de miocardio: Si el infarto agudo de miocardio se produce en la pared inferior o en la pared lateral -lo que se conoce como infarto ínferolateral o ínferolaterodorsal, por oclusión de la arteria con la derecha o por oclusión de la arteria circunfleja, deja de irrigarse el músculo papilar intraventricular que sostiene la válvula mitral, y se produce la ruptura del mismo.

Es decir la ruptura del músculo papilar, que hace de rienda, de fuelle de la válvula mitral, y lo que produce es un cuadro hemodinámico catastrófico de edema agudo de pulmón, shock cardiogénico, y si no es intervenido quirúrgicamente en forma inmediata el paciente muere. La insuficiencia de la válvula mitral aguda, hace que toda la sangre que el ventrículo izquierdo tiene que eyectar hacia la aorta vuelva hacia los pulmones (porque la válvula mitral deja de funcionar, al tener roto el músculo papilar que la sostiene). Esta es otra de las complicaciones letales del infarto agudo de miocardio, que debe ser tratada en las primeras horas de producido el evento y de que se haya diagnosticado esta complicación mecánica.

Ruptura de músculo cardíaco en donde está sufriendo la necrosis por la oclusión de la arteria, en el tabique interventricular: Es decir, la comunicación interventricular post infarto. Se produce una ruptura del tabique interventricular, y esto produce un "shunt", es decir un cortocircuito entre el ventrículo izquierdo y el ventrículo derecho, que en pocas horas se transforma en un cuadro catastrófico desde el punto de vista hemodinámico. Esto produce un hiperflujo de sangre desde el ventrículo izquierdo hacia el ventrículo derecho, y por ende hacia el territorio pulmonar, lo cual produce una inundación pulmonar como consecuencia de este cortocircuito.

El paciente entra rápidamente en insuficiencia cardíaca congestiva aguda, por lo que requiere tratamiento quirúrgico de urgencia. Este un cuadro también dramático y de altísima mortalidad. Si el paciente no es tratado en las primeras horas, en general la mortalidad del 100%. Esto requiere cirugía de urgencia inmediata. En la misma se realiza el cierre del orificio que comunica los dos ventrículos, y que se produjo como consecuencia la ruptura de músculo cardíaco.

Aneurisma de ventrículo izquierdo: Es la única complicación alejada del infarto agudo de miocardio. Se produce cuando el infarto agudo afectó a alguna pared en particular -pared anterior, pared lateral o pared inferior-, ese territorio se necrosó, no sufrió ruptura, pero con el paso del tiempo sufre un proceso de remodelación. La zona muerta queda como una isla dentro del resto del tejido muscular cardíaco que está funcionando, produce un abombamiento de la región con un afinamiento notable la pared y una disfunción contráctil de ventrículo izquierdo, que puede llevar a arritmias cardíacas malignas -como taquicardia ventricular-, y muerte del paciente, o puede llevar a fenómeno de trombosis en la zona aneurismática -en la zona dilatada-, trombosis local, porque la sangre en ese sector circula mal (con rémora al estar abombado el ventrículo izquierdo), y luego de producirse una trombosis local, esos trombos que quedan adheridos a esa zona muerta pueden migrar y producir eventos cerebrovasculares embólicos. Es decir se pueden desprender fragmentos de émbolo, que pueden embolizar, tanto en el territorio cerebral del paciente como en otra parte del cuerpo y producir complicaciones a distancia también potencialmente mortales.

82faacd2-feea-4ffd-a5dc-e6ca88f5219a

jorge riguttoENFERMEDAD CORONARIA: MEDICACIÓN, ANGIOPLASTIA O CIRUGÍA? -IMÁGENES SENSIBLES-



Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.