LOS PELIGROS DE LAS ENFERMEDADES CORONARIAS EN MUJERES

No es un dato menor que las mujeres que sufren un infarto agudo de miocardio tengan morbimortalidad mayor que los hombres, siendo el pronóstico a largo plazo también menos favorable después de la cirugía coronaria a cielo abierto -by pass-, y de la angioplastia (de lo cual hemos hablado en anteriores columnas).

Medicina14/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
e91a4011-8f1b-4830-b0d1-af6012d56f7c

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.

Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.  


 
Los factores propios del género y su incidencia en el riesgo cardiovascular

Hoy queremos hablarles sobre un tema preocupante y que definitivamente no puede ser soslayado: la enfermedad coronaria en las mujeres. Vayamos al encuentro de algunos datos estadísticos concretos.

¿Sabía usted que el 36% de las mujeres de 55 a 64 años con enfermedad coronaria están incapacitadas, así como el 55% de las mayores de 75 años?
La enfermedad arterial coronaria predomina en las mujeres posmenopáusicas y su incidencia aumenta progresivamente, igualando a los hombres en la séptima década.

Los números son contundentes: La enfermedad coronaria es responsable del 28% de las muertes por enfermedad en mujeres de nuestro país.

Es muy probable, y en base a las experiencias podemos certificar esta condición, que estas situaciones se plantean en mujeres por las demoras en el diagnóstico que permita detectar la enfermedad coronaria. En un sinnúmero de oportunidades, quienes llegan al tratamiento lo hacen cuando las manifestaciones de la enfermedad son más severas.

Los factores de riesgo son similares a los hombres: cigarrillo, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia. Pero existen factores propios del género: el uso de anticonceptivos orales y la menopausia.

Esto nos conduce directamente al abordaje del tema de esta semana: ¿cuál es la incidencia del sexo de la persona en la afección cardiovascular?

Los hombres por debajo de los 50 años tienen una incidencia más elevada de afecciones cardiovasculares que las mujeres en el mismo rango de edad.

Este dato se ha atribuido al hecho de que las hormonas femeninas ejercen un efecto protector. Es por ello que el incremento del índice de enfermedades del corazón en las mujeres se produce a partir de la menopausia, que es cuando desaparece la defensa que le proporcionaban los estrógenos.

Hoy, 3 de cada diez fallecimientos que se producen en la población femenina de nuestro país están relacionados directamente con el corazón.
Esta realidad es desconocida por la mayoría de las mujeres, más preocupadas por patologías como el cáncer de mama o la osteoporosis.

Es por esto que las mujeres deben seguir las mismas pautas de prevención que los hombres. Hoy en día las diferencias en la incidencia de enfermedades cardiovasculares entre mujeres y hombres tienen que ampliarse también al importante papel que juegan los factores de riesgo y los hábitos de vida, el tabaquismo, la obesidad y la diabetes en las mujeres después de la menopausia.

¿Cómo llevar a cabo una acción preventiva?
Nuestro sexo –en términos estrictamente biológicos- no es un factor modificable, pero siempre se puede actuar sobre los elementos que nos ayudarán a reducir la posibilidad de una dolencia cardiovascular.

La dieta equilibrada, el ejercicio físico regular y no consumir tabaco, son parte de estas acciones preventivas para la enfermedad coronaria.

Para finalizar: Es significativo resaltar que se ha demostrado recientemente, que el tratamiento con estrógenos (hormonas femeninas) después de la menopausia, no protege a la mujer de la aparición de enfermedad cardiovascular. Suele suceder lo contrario: el uso de estrógenos incrementa el riesgo de enfermedades tromboembólicas.

1513009319_516500_1513068010_noticia_normal_recorte1

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.