
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la agrupación que lidera Hebe de Bonafini se mostraron en contra del diálogo que mantuvo el presidente con legisladores de la oposición
Nacionales14 de julio de 2020La Asociación de Madres de Plaza de Mayo emitió una dura carta contra el presidente Alberto Fernández, ya que las dirigentes de DDHH aseguraron sentirse “agraviadas y heridas” por la reunión que ayer mantuvo el jefe de Estado con opositores.
“Después de mucho discutirlo nos dirigimos a Ud. con mucho dolor porque nos sentimos agraviadas y heridas en lo más profundo de nuestro corazón, al ver que Ud. sentó en su mesa a todos los que explotan a nuestros trabajadores y trabajadoras, y a los que saquearon el país”, dijeron las Madres.
“Y lo más grave de todo: a los que secuestraron a muchos de nuestros hijos e hijas que luchaban por una Patria liberada”, agregaron en el comunicado, que lleva la firma de Hebe de Bonafini, presidenta de la organización.
Como posdata, la referente cerró: “Soñamos con ver en esa mesa alguna vez sentados a los compañeros trabajadores y trabajadoras que tienen callos en las manos y en los pies, y la espalda doblada de trabajar”.
Las palabras de las Madres de Plaza de Mayo se conocen horas más tarde de la reunión virtual de Alberto Fernández con legisladores de la oposición. Curiosamente, el mandatario había destacado la importancia de dejar de lado “peleas y agravios” y la necesidad de lograr acuerdos para la etapa posterior a la pandemia de coronavirus.
“Los argentinos quieren que dejemos de pelearnos”, remarcó el presidente al tomar la palabra luego de las exposiciones de los líderes opositores; y agregó: “Tenemos que ser cuidadosos con las palabra; porque necesitamos argentinos vivos. Entonces, que el debate político no nos lleve a decir que hay abusos contra la libertad individual”.
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.