SERGIO ZILIOTTO "MENDOZA YA DEBE SOLTAR EL AGUA"

“Mendoza ya debe soltar el agua”. El gobernador Sergio Ziliotto así lo pidió horas después del fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que estableció que al menos deben llegar en forma inicial unos 3,2 m3/s de agua del río Atuel al oeste de La Pampa.

Provinciales16 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto conferencia Atuel 2

“Mucho se va a hablar si el caudal establecido es mucho o poco. Es una meta interina. Es para empezar, como dice el fallo de la Corte”, avisó, en una conferencia de prensa, desde el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno.

"Este paso tan trascendental que damos con el fallo es algo que nos tiene que enorgullecernos a todos por igual. Pasaron más de 70 años desde que Mendoza nos robó un río”, dijo. “Hay muchísimos pampeanos que tienen mayor cuota parte de la que tengo yo. Circunstancialmente ocupo el cargo de gobernador y eso no me da derecho a hacerme dueño de este logro”, sostuvo.

El primer paso, dijo, es la creación de un comité de cuenca. “Seguramente el Gobierno nacional convocará al comité de cuenca, que abarca toda la extensión del Atuel, en reemplazo de la CIAI, que solo abarca el Atuel Inferior”, dijo.

También chicaneó a su par cuyano, Rodolfo Suárez, quien festejó también el fallo. "Si tanto festejan, que largue el agua", dijo.

A su vez, resaltó que no permitirán el trasvase del río Grande al Atuel. "Son dos cuentas distintas. No se puede mezclar el agua. No pueden darnos agua con el agua que le saquen al Colorado", dijo.

El mandatario resaltó el trabajo del exgobernador Carlos Verna y en el escritor Edgar Morisoli. “Sabemos que les debemos mucho. Sino también a muchos de los que están aquí”, dijo.

Entre otros, Ziliotto estuvo flanqueado por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el secretario general de la Gobernación y exfiscal de Estado, José Vanini; el diputado nacional y exprocurador de Rentas, Hernán Pérez Araujo; el diputado nacional y dirigente de la Fundación Chadileuvú, Martín Berhongaray; el diputado provincial y presidente de la Comisión de Ríos, Espartaco Marín; el presidente de la Chadileuvú, Héctor Gómez; el presidente de la Asamblea de los Ríos, Roberto Rodríguez; y Pablo Dornes, de la Universidad Nacional de La Pampa.

“La Corte habla de acciones y obras y nos da un plazo de 90 días para ponernos de acuerdo. Transcurrido ese plazo, en caso de que no haya acuerdo, la Corte definirá”, dijo. “Mendoza ya debe soltar el agua”, sostuvo.

5f10957b7191cRIO ATUEL: LA CORTE FIJÓ UN CAUDAL DE 3.2 MTS3/S PARA LA PAMPA

Estas fueron algunas de las palabras de los otros presentes:

Néstor Lastiri: “Esta es una lucha respaldada por todo el pueblo pampeano. La Pampa ha pegado un salto cualitativo y cuantitativo por la lucha del Atuel”. Resaltó el trabajo, durante años, de Edgar Morisoli y de Raúl Celso “Raulito” D’Atri.

Héctor Gómez: “Quiero recordar a Raulito D’Atri y a Edgar Morisoli, dos de los grandes luchadores por este tema”.

Pablo Dornes: “Estamos satisfechos con este valor del caudal”.

Roberto Rodríguez: “Esto es un gran logro de la provincia de La Pampa y ha puesto las cosas en su lugar”.

Espartaco Marín: “Es una reparación histórica. Es un paso más en la lucha por nuestros ríos”.

Hernán Pérez Araujo: “Es un nuevo paso para que se recupere un río que un día nos fue robado. Queda muchísimo trabajo por delante. Es un fallo para festejarlo hoy, pero ya mañana hay que ponerse a trabajar para que se haga efectivo”.

Martín Berhongaray: “Una vez más la Corte le da la razón a La Pampa. La Corte fija el caudal mínimo que le corresponde a La Pampa y habla del principio de unidad de cuenca y habla de la necesidad de conformar un comité de cuenca y establece un plazo de 90 días para que las partes se pongan de acuerdo en las obras y acciones que son necesarias para ese escurrimiento mínimo. Esperamos que si no se alcanza un acuerdo, la Corte avance con toda la firmeza del caso para cortar con este sufrimiento de tantas familias de nuestro oeste”.

José Vanini: "Quiero rescatar a todos los que desde hace muchos años. Quiero rescatar el trabajo de los secretarios de Recursos Hídricos, Juan Pablo Morisoli, Javier Schlegel y ‘Chamaco’ Lastiri. Esa lucha de tanta gente es lo que se traduce hoy en el fallo".

Mendoza, a partir de las negociaciones entre 2018 y 2019, había propuesto largar 1,3 m3/s para nuestra provincia y llegar a 2,6 m3/s en cinco años. En tanto, La Pampa reclamó inicialmente 3,4 m3/s, para pasar en forma progresiva a 4,5 m3/s en un año y con un módulo promedio anual de entre 7 y 9,5 metros cúbicos. Ahora la Corte fijó el valor en 3,2 m3/s. Es un valor, inicial, similar al reclamado por nuestra provincia.

El caudal fijado es una meta interina: la Corte apeló al Principio Ambiental de Progresividad, que tiene en cuenta el alcance gradual de objetivos, para lo cual se deben establecer metas interinas y metas finales.

Fuente: Diario Textual.

 

 

Te puede interesar
parera

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

dato

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.