![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
“Mendoza ya debe soltar el agua”. El gobernador Sergio Ziliotto así lo pidió horas después del fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que estableció que al menos deben llegar en forma inicial unos 3,2 m3/s de agua del río Atuel al oeste de La Pampa.
Provinciales16 de julio de 2020“Mucho se va a hablar si el caudal establecido es mucho o poco. Es una meta interina. Es para empezar, como dice el fallo de la Corte”, avisó, en una conferencia de prensa, desde el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno.
"Este paso tan trascendental que damos con el fallo es algo que nos tiene que enorgullecernos a todos por igual. Pasaron más de 70 años desde que Mendoza nos robó un río”, dijo. “Hay muchísimos pampeanos que tienen mayor cuota parte de la que tengo yo. Circunstancialmente ocupo el cargo de gobernador y eso no me da derecho a hacerme dueño de este logro”, sostuvo.
El primer paso, dijo, es la creación de un comité de cuenca. “Seguramente el Gobierno nacional convocará al comité de cuenca, que abarca toda la extensión del Atuel, en reemplazo de la CIAI, que solo abarca el Atuel Inferior”, dijo.
También chicaneó a su par cuyano, Rodolfo Suárez, quien festejó también el fallo. "Si tanto festejan, que largue el agua", dijo.
A su vez, resaltó que no permitirán el trasvase del río Grande al Atuel. "Son dos cuentas distintas. No se puede mezclar el agua. No pueden darnos agua con el agua que le saquen al Colorado", dijo.
El mandatario resaltó el trabajo del exgobernador Carlos Verna y en el escritor Edgar Morisoli. “Sabemos que les debemos mucho. Sino también a muchos de los que están aquí”, dijo.
Entre otros, Ziliotto estuvo flanqueado por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; el secretario general de la Gobernación y exfiscal de Estado, José Vanini; el diputado nacional y exprocurador de Rentas, Hernán Pérez Araujo; el diputado nacional y dirigente de la Fundación Chadileuvú, Martín Berhongaray; el diputado provincial y presidente de la Comisión de Ríos, Espartaco Marín; el presidente de la Chadileuvú, Héctor Gómez; el presidente de la Asamblea de los Ríos, Roberto Rodríguez; y Pablo Dornes, de la Universidad Nacional de La Pampa.
“La Corte habla de acciones y obras y nos da un plazo de 90 días para ponernos de acuerdo. Transcurrido ese plazo, en caso de que no haya acuerdo, la Corte definirá”, dijo. “Mendoza ya debe soltar el agua”, sostuvo.
Estas fueron algunas de las palabras de los otros presentes:
Néstor Lastiri: “Esta es una lucha respaldada por todo el pueblo pampeano. La Pampa ha pegado un salto cualitativo y cuantitativo por la lucha del Atuel”. Resaltó el trabajo, durante años, de Edgar Morisoli y de Raúl Celso “Raulito” D’Atri.
Héctor Gómez: “Quiero recordar a Raulito D’Atri y a Edgar Morisoli, dos de los grandes luchadores por este tema”.
Pablo Dornes: “Estamos satisfechos con este valor del caudal”.
Roberto Rodríguez: “Esto es un gran logro de la provincia de La Pampa y ha puesto las cosas en su lugar”.
Espartaco Marín: “Es una reparación histórica. Es un paso más en la lucha por nuestros ríos”.
Hernán Pérez Araujo: “Es un nuevo paso para que se recupere un río que un día nos fue robado. Queda muchísimo trabajo por delante. Es un fallo para festejarlo hoy, pero ya mañana hay que ponerse a trabajar para que se haga efectivo”.
Martín Berhongaray: “Una vez más la Corte le da la razón a La Pampa. La Corte fija el caudal mínimo que le corresponde a La Pampa y habla del principio de unidad de cuenca y habla de la necesidad de conformar un comité de cuenca y establece un plazo de 90 días para que las partes se pongan de acuerdo en las obras y acciones que son necesarias para ese escurrimiento mínimo. Esperamos que si no se alcanza un acuerdo, la Corte avance con toda la firmeza del caso para cortar con este sufrimiento de tantas familias de nuestro oeste”.
José Vanini: "Quiero rescatar a todos los que desde hace muchos años. Quiero rescatar el trabajo de los secretarios de Recursos Hídricos, Juan Pablo Morisoli, Javier Schlegel y ‘Chamaco’ Lastiri. Esa lucha de tanta gente es lo que se traduce hoy en el fallo".
Mendoza, a partir de las negociaciones entre 2018 y 2019, había propuesto largar 1,3 m3/s para nuestra provincia y llegar a 2,6 m3/s en cinco años. En tanto, La Pampa reclamó inicialmente 3,4 m3/s, para pasar en forma progresiva a 4,5 m3/s en un año y con un módulo promedio anual de entre 7 y 9,5 metros cúbicos. Ahora la Corte fijó el valor en 3,2 m3/s. Es un valor, inicial, similar al reclamado por nuestra provincia.
El caudal fijado es una meta interina: la Corte apeló al Principio Ambiental de Progresividad, que tiene en cuenta el alcance gradual de objetivos, para lo cual se deben establecer metas interinas y metas finales.
Fuente: Diario Textual.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
El camionero dio negativo en el test de alcoholemia.
Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-