REEMPLAZO DE VÁLVULA MITRAL CON PRÓTESIS BIOLÓGICA -VIDEOS- (imágenes sensibles)

Cuando las válvulas cardíacas se enferman y la cirugía es quien puede reconducir a la salud, los caminos se bifurcan: la válvula dañada puede ser reemplazada por una prótesis biológica (de tejido natural) o por una mecánica (de carbón pirolítico) que cumplirá sus mismas funciones. -VER VIDEOS DEL PROCESO-

Medicina23/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Reemplazo de válvula mitral biológica

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.

Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.

_______________________________________________________________________________________________________________


La selección de una u otra alternativa quirúrgica depende del tipo de válvula dañada y de la gravedad del daño, y la elección de uno u otro modelo valvular depende de variados factores relacionados con la edad, patologías asociadas, etc.

La válvula mitral es la que se “arregla” con mayor frecuencia, aunque la aórtica y la tricúspide también son sometidas a alguno de los procedimientos de reemplazo. 

Para el reemplazo de la válvula mitral como en el caso del reemplazo de la válvula aórtica existe el reemplazo biológico y el mecánico, según la edad y condición del paciente a intervenir.

VÁLVULAS MECÁNICAS

Cada una de estas válvulas tiene sus indicaciones específicas, las válvulas mecánicas (carbón pirolítico) se colocan en pacientes menores de 70 años, debido a que su duración es definida como perenne, es decir que la válvula una vez colocada es inalterable de por vida, pero tiene la desventaja que el paciente necesita recibir medicación anticoagulante permanente lo cual en algunos casos torna bastante complejo el proceso porque demanda un control permanente de un hematólogo, por ello es desaconsejada en pacientes que viven en zonas rurales, lejos de un centro que disponga de los elementos para le control de la anticoagulación.

VÁLVULAS BIOLÓGICAS

Las válvulas biológicas por su lado, tiene la desventaja de ser aconsejadas para pacientes mayores de 70 años, con una afección valvular específica, en su favor tienen como característica positiva que no demandan medicación antocoagulante como las sintéticas. Por otro lado como punto desfavorable podemos mencionar que su duración en el tiempo es "limitada", extendiéndose la misma por aproximadamente unos 15 años.

En el caso de la válvula mitral a diferencia de la aórtica, todavía la ciencia no ha podido descubrir ningún procedimiento que pueda reemplazar a una prótesis (válvula) colocada, por otra prótesis percutánea, es decir una colocación no invasiva, como en el caso de la válvula aórtica, en este caso todavía no se ha llegado a eso, pese a que los investigadores están trabajando árduamente para lograrlo.

VIDEOS DE UN REEMPLAZO DE VÁLVULA MITRAL POR UNA PRÓTESIS BIOLÓGICA REALIZADO POR EL DOCTOR JORGE RIGUTTO Y SU EQUIPO


En una próxima entrega te mostraremos en video el proceso de reemplazo realizado, utilizando en este caso una prótesis de material sintético.-

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.