REEMPLAZO DE VÁLVULA MITRAL CON PRÓTESIS BIOLÓGICA -VIDEOS- (imágenes sensibles)

Cuando las válvulas cardíacas se enferman y la cirugía es quien puede reconducir a la salud, los caminos se bifurcan: la válvula dañada puede ser reemplazada por una prótesis biológica (de tejido natural) o por una mecánica (de carbón pirolítico) que cumplirá sus mismas funciones. -VER VIDEOS DEL PROCESO-

Medicina23 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Reemplazo de válvula mitral biológica

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.

Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.

_______________________________________________________________________________________________________________


La selección de una u otra alternativa quirúrgica depende del tipo de válvula dañada y de la gravedad del daño, y la elección de uno u otro modelo valvular depende de variados factores relacionados con la edad, patologías asociadas, etc.

La válvula mitral es la que se “arregla” con mayor frecuencia, aunque la aórtica y la tricúspide también son sometidas a alguno de los procedimientos de reemplazo. 

Para el reemplazo de la válvula mitral como en el caso del reemplazo de la válvula aórtica existe el reemplazo biológico y el mecánico, según la edad y condición del paciente a intervenir.

VÁLVULAS MECÁNICAS

Cada una de estas válvulas tiene sus indicaciones específicas, las válvulas mecánicas (carbón pirolítico) se colocan en pacientes menores de 70 años, debido a que su duración es definida como perenne, es decir que la válvula una vez colocada es inalterable de por vida, pero tiene la desventaja que el paciente necesita recibir medicación anticoagulante permanente lo cual en algunos casos torna bastante complejo el proceso porque demanda un control permanente de un hematólogo, por ello es desaconsejada en pacientes que viven en zonas rurales, lejos de un centro que disponga de los elementos para le control de la anticoagulación.

VÁLVULAS BIOLÓGICAS

Las válvulas biológicas por su lado, tiene la desventaja de ser aconsejadas para pacientes mayores de 70 años, con una afección valvular específica, en su favor tienen como característica positiva que no demandan medicación antocoagulante como las sintéticas. Por otro lado como punto desfavorable podemos mencionar que su duración en el tiempo es "limitada", extendiéndose la misma por aproximadamente unos 15 años.

En el caso de la válvula mitral a diferencia de la aórtica, todavía la ciencia no ha podido descubrir ningún procedimiento que pueda reemplazar a una prótesis (válvula) colocada, por otra prótesis percutánea, es decir una colocación no invasiva, como en el caso de la válvula aórtica, en este caso todavía no se ha llegado a eso, pese a que los investigadores están trabajando árduamente para lograrlo.

VIDEOS DE UN REEMPLAZO DE VÁLVULA MITRAL POR UNA PRÓTESIS BIOLÓGICA REALIZADO POR EL DOCTOR JORGE RIGUTTO Y SU EQUIPO


En una próxima entrega te mostraremos en video el proceso de reemplazo realizado, utilizando en este caso una prótesis de material sintético.-

Te puede interesar
Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.