VOLVIÓ A SONAR "EL PITO DE MARTINO"... 89 AÑOS DE HISTORIA COMERCIAL DE UN EMBLEMA DE RANCUL

Un 25 de Julio de 1931, Don Enrique Martino abría su negocio en Rancul. Taller mecánico, agencia de automóviles Whippet y venta de repuestos. Han pasado 89 años y la firma Martino, desde aquel entonces sigue instalada en la misma esquina de Colón y Avellaneda y atendida por la familia.

Notas de Color25 de julio de 2020 Miguel Angel Ussei
Casa Martino Rancul
Casa Martino Rancul

Despues de Enrique, fueron sus hijos Héctor, Eraldo y Hugo, los responsables de continuar con el legado familiar y luego de unos años, y al quedar solo uno de los hermanos, el mando se le cedió a Hugo Fabian, nieto de Enrique e hijo de Hugo.

Desde hace 89 años este lugar está instalado en esa misma esquina, con ese mismo apellido y el rubro no ha cambiado... sigue siendo un negocio de fierros. 

"RELOJ PUEBLERINO"

Hoy Rancul amaneció con un particular sonido que a muchas generaciones de pueblerinos o vecinos de la zona los retrotrae a viejas épocas... sonó el "pito de Martino", indicando que es un día de festejo. Tras algunos años de interrupción de esta costumbre ranculche, la firma comercial sorprendió a los vecinos amaneciendo con la singular alarma que indica que comienza una nueva jornada laboral, pero hoy muy especial.

El "pito de Martino" sonaba a las 8 de la mañana, al mediodía, a las 15 horas y cuando concluía la tarde de trabajo, y cada vez que no sonaba al iniciar la tarde, no era un buen augurio, significaba que alguien de ese pueblo pampeano había fallecido.

La historia cuenta que en Rancul existía un aserradero que tenía una sirena y cuando esta desapareció Don Enrique viajó a Buenos Aires y compró en un desarmadero un silbato que pertenecía a un viejo barco. Lo conectó con un compresor que prendía y apagaba en forma automática cuando no tenía aire y mediante una canilla hacian sonar el emblemático sonido.

Los 31 de Diciembre eran especiales, nadie se atrevía a brindar antes que sonara "el pito de Martino", así fueron años y años hasta que se rompio y la historia se interrumpio hasta hoy que volvió a sonar..

Nuestro homenaje a un negocio con tanta antigüedad y con estas características.

Martino Rancul
Fotos y aporte histórico para InfoTec 4.0: Miguel Angel "Lucho" Ussei

Te puede interesar
Suyai portada

Suyai Amaya "Siempre podemos reinventarnos"

InfoTec 4.0
Notas de Color09 de febrero de 2025

"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.

el nuevo salitral

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.