WEISS: UNO DE LOS MEJORES PILOTOS DE PRUEBAS ARGENTINOS OLVIDADO POR LA HISTORIA

A las 16:00 horas del 9 de agosto de 1947 en la pista de tierra de la Escuela de Tropas Aerotransportadas, una nave roja estremecía el ambiente con un agudo silbido y levantaba su proa en busca de los cielos cordobeses. Se vivía un momento histórico, la Argentina se convertía en el octavo país del mundo en volar un jet propio y uno de los seis que podían hacerlo en ese momento. Su piloto era Edmundo Osvaldo "Pincho" Weiss.

Tecnología26/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pulqui I y Weiss

El héroe de aquella memorable jornada fue el 1º teniente Edmundo Osvaldo Weiss, excepcional piloto de pruebas, poseedor de una trayectoria única en la historia de la aeronáutica. Por tal hazaña, fue condecorado por el presidente Perón. 

Nacido en la localidad bonaerense de Témperley, Edmundo Osvaldo Weiss, egresó como subteniente de artillería en 1941, pero su feliz decisión de ser piloto, extiende por varios meses sus estudios militares para recibir su sable y sus alas de aviador al año siguiente. 

En 1946 es elegido por sus aptitudes profesionales para desempeñarse como piloto de pruebas de la Fábrica Militar de Aviones, reemplazando en las funciones al comandante Rovere, siendo secundado por el teniente Valloni y el sargento Villegas. En su debut como tester, realiza el primer vuelo del IAe-24 Calquín, el 5 de Junio, y el 18 de septiembre hace lo propio con el IAe-31 Chingolo. 

Pulqui I y Weiss 1
Al año siguiente, se convierte en uno de los responsables de la transferencia tecnológica con la compra de los Gloster Meteor. En Inglaterra visita la fábrica De Havilland y en un solo día vuela los cuatro modelos de la factoría, uno de ellos reactor, sin preparación previa de entrenadores doble comando. Por esta hazaña, recibe la felicitación del ministro del Aire inglés y es merecedor de sendas notas en las famosas revistas Flying y Reader’s Digest. 

Se convierte en aquel país en el primer piloto argentino en volar un jet (con un Gloster Meteor) y en romper la barrera del sonido con un De Havilland DH-108 Swalow. La reina de Inglaterra le otorga por este hecho un anillo, que solo poseen los primeros quince aviadores de todo el mundo que superaron el número mach 1.

En estos días sufre la amarga impresión de ver estallar en el aire a Geoffrey De Havilland, hijo del constructor, al efectuar un vuelo similar con el Swalow, en un intento de doble corrida (ida y vuelta) con ruptura de la barrera sónica en ambas pasadas. 

Su retorno al país es coincidente con la llegada de Kurt Tank a la FMA y sigue atentamente el desarrollo del IAe-33 Pulqui II. El 18 de julio de 1948 concreta el primer vuelo de uno de sus aviones preferidos, el IAe-30 Ñancú.

El 8 de agosto logra con esta máquina un record no superado con avión a pistón, al unir Córdoba con Buenos Aires en poco más de 55 minutos a una media de 650 km/h. Días después, destellando las alas del Ñancú por el cielo boliviano establece otro record, entre la ciudad de La Paz con Córdoba en 3,30 horas sin escalas. Ese año efectúa varios vuelos de testeo del planeador del IAe33. 

IAe-30 Ñancu
IAe-30 Ñancú 

No tiene casi momentos libres en su labor profesional, todo momento disponible lo aprovecha para volar aviones a reacción (Gloster Meteor y Pulqui I) y así mantener su entrenamiento a la espera del avanzado Pulqui II. A causa de tanta labor en aviones de este tipo y al no existir todavía trajes anti-G para esta modalidad de vuelo, comienza a percibir una dolencia circulatoria en sus piernas. 

En 1949 concreta el primer vuelo del ala Horten IAe34 Clen Antú, y al año siguiente conoce a su futura e inseparable esposa, a quien solía cortejarla haciendo volar al Pulqui I de costado a la altura del 4º piso de 9 de Julio y Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba. A este avión sólo le faltó que Weiss lo hiciera hablar; no solo hacía “goles” a través de los hangares de la FMA, sino que llegó a levantar pañuelos sostenidos sobre la pista a un metro de altura. Además supo saludar al general Perón efectuando razantes sobre el balcón de la Casa Rosada. 

El 16 de Junio de 1950 fue el día tan esperado. No sin pocos contratiempos administrativos, consigue ser designado como el piloto que realizaría el vuelo inaugural del Pulqui II.

Recordemos que contractualmente, el grupo alemán liderado por Kurt Tank, debía aportar su propio tester, y este era Otto Behrens; pero Weiss finalmente hizo pesar su jefatura como piloto de pruebas y a las 16 horas de aquel día inscribió al país como el cuarto en el mundo en poseer la alta tecnología de alas en flecha (los restantes eran los EE.UU., la URSS y Suecia, con los F86, el Mig 15 y el Tunnán, respectivamente). 

Pulqui II 1
Weiss con técnicos alemanes antes del primer vuelo del Pulqui II. 

Pulqui II 2
IA-33 Pulqui II 

Pocas semanas después sufre un agravamiento de su enfermedad circulatoria y se informa que solo una operación en EE.UU. podía darle una esperanza para que sus piernas no le fueran amputadas. 

Marchó a los EE.UU. en marzo de 1951; la operación experimental que se le efectuara fue un éxito y durante su recuperación pudo desempeñar el cargo de agregado aeronáutico en la Embajada argentina en Washington. 

Regresa al país en enero de 1954 y es designado como secretario ayudante del ministro de Aeronáutica, brigadier Juan Ignacio San Martín. 

Durante los enfrentamientos de septiembre de 1955, fue enlace fiel del general Perón. Al comando de un Beechcraft D-18, llevaba a Córdoba órdenes a guarniciones leales; en cierta oportunidad su avión fue ametrallado por un Gloster rebelde sobre la provincia de Córdoba y debió volar entre los árboles del Río Segundo para salvarse de un derribo seguro de su indefensa máquina. 

Allí comienza su injusta historia de cárcel primero y olvido después. Entregado por el brigadier Pons Bedoya en la Base Aérea Militar de El Palomar, es encarcelado en el buque Washington y pasado a retiro forzoso en 1956, siendo su única culpa la “lealtad al régimen” que, aunque oprimía a la oposición, era constitucional. 

En 1973 se le restituye su grado de vicecomodoro, pero las nuevas vivencias de este país impiden de alguna manera, que la trayectoria de este formidable piloto argentino sea modelo seguro de las futuras generaciones de pilotos civiles o militares. A la edad de 72 años fallece en el barrio de Nueva Córdoba (Córdoba Capital), el 19 de Julio de 1991.

Pulqui II 3
Aviones volados por Weiss hasta Septiembre de 1955: 

FW44J
NA-16
Northrop 8A2
Curtiss Hawk 75  
Dewoitine 338  
Curtiss Hawk III  
Glen Martin 139  
Junkers Ju52  
AMB-2  
AMO-2
IAe-22 DL  
Lockheed 10-E  
IAe.24 Calquín (*)
IAe-23  
Gloster Meteor MkIII y MkIV;
DH Dove Bimotor  
DH Dove Cuatrimotor  
DH Chipmunk
DH Hornet 
DH Vampire  
Lark KZ VII  
Oxford LX-119  
Spitfire Trainer  
Firey Firefly Trainer  
Firey Firefly MkIV  
Spitfire Mk24  
Morane Saulnier  
IAe-27 Pulqui I (*)
Saab Safir
IAe-31 Colibrí (*)
I Ae 32 Chingolo (*)  
FMA-21  
Douglas DC-3
IAe-30 Ñancú (*)
Piper Cub  
Avro Lancastrian  
IAe-33 Planeador
IAe-33 Pulqui II (*)  
Fiat G-55  
Percival Prentice
IAe-34 ala volante (*)  
Beech At-11
Fiat G46  
Beech D-18C  
IAe-20 El boyero
Mitchell B-25  
Douglas DC-4  
IAe-35 Huanquero  
Sikorsky S-51

(*) Vuelo inaugural del prototipo.

Gentileza: Escuadrón Fénix

Te puede interesar
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología03/11/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

clinica reyes giobellina 3 FILE

Córdoba: conocé la Clínica de Ojos Reyes Giobellina, pionera en tecnología y atención oftalmológica integral

InfoTec 4.0
Tecnología07/10/2025

En el corazón de Córdoba capital, la Clínica de Ojos Reyes Giobellina se consolida como una de las instituciones más avanzadas en el cuidado de la visión, combinando tecnología de vanguardia, trayectoria y un equipo de profesionales altamente especializados. En una visita exclusiva, Infotec 4.0 dialogó con el doctor Gonzalo Giordano, médico oftalmólogo, quien explicó en detalle cómo el centro se ha convertido en un referente regional en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares. Al mismo tiempo resaltó para los pampeanos la posibilidad de atenderse por la obra social SEMPRE.

MONKEY APP

Monkey app: el chat por video que preocupa por los riesgos para menores de edad

InfoTec 4.0
Tecnología21/09/2025

El acelerado crecimiento de Monkey app, una plataforma que permite chatear por video con desconocidos de todo el mundo, reavivó el debate sobre la seguridad digital de niños y adolescentes. Aunque sus desarrolladores indican que el servicio es exclusivo para mayores de 18 años, los controles de acceso resultan prácticamente inexistentes, lo que expone a los menores a riesgos significativos de privacidad y contacto con adultos.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.