SANTA ROSA: UN CASO POSITIVO EN UN GERIÁTRICO

Personal del Ministerio de Salud de La Pampa, de la Municipalidad de Santa Rosa y efectivos de la Policía de La Pampa recorrieron nuevamente en la tarde de ayer el barrio Río Atuel en búsqueda de contactos estrechos de los casos de coronavirus confirmados e instaron a vecinos y vecinas a no salir de sus casas. "No hay cerramiento del barrio sino que buscamos desalentar la circulación", aseguró el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Diego Álvarez.

Provinciales01 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
05-geriatrico2a276bbb

Pasadas las 18 de ayer, un centenar de trabajadores de Salud provincial y de la Desarrollo Social del municipio se hicieron presentes en el lugar y acompañados de efectivos policiales recorrieron la totalidad de las viviendas y departamentos del barrio en el que ya se confirmaron 11 casos de coronavirus. Si bien en un primer momento trascendió que se iba a "encapsular" el barrio para que nadie entre ni salga, Álvarez aclaró que lo que se busca es desalentar la circulación y que se respete la Fase 1 a rajatabla.

"No es un cerramiento, es desalentar la circulación de personas además de explicar a los vecinos cuales son las consecuencias del virus y que así tomen medidas para evitar cualquier tipo de propagación mayor a la que tenemos en este momento", explicó el funcionario que se hizo presente en el lugar. A su vez, Álvarez sostuvo que "sólo pueden salir del barrio quienes estén afectados a un trabajo esencial".

En la barriada ubicada al sureste de la ciudad se detectaron 11 casos positivos luego de la búsqueda activa que se desarrolló el jueves. Por eso, se lo considera como el foco más crítico de la ciudad.

Garantizar asistencia

A raíz de los casos que se confirmaron en el barrio santarroseño, varios vecinos y vecinas del Atuel quedaron con aislamiento estricto en sus hogares, por lo que el municipio y la provincia tomaron el compromiso de garantizar alimentos para quienes estén en condiciones vulnerables o no puedan salir a trabajar.

En ese sentido, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, que también estuvo en el Atuel, expresó: "Vinimos con refuerzos alimentarios para asistir a quienes lo necesiten pero sobretodo para pedir a los vecinos y vecinas el estricto cumplimiento de la Fase 1 porque tenemos un foco y queremos tratar de que se controle lo más posible, por eso relevamos todo el barrio".

Operativo

En un operativo conjunto del que participaron más de un centenar de agentes de salud, de Desarrollo Social y de la Policía, la totalidad de las viviendas de cada una de las tiras del barrio y también de las cuadras aledañas fueron relevadas. Un equipo de este diario estuvo presente en el lugar y pudo observar el momento en que los agentes visitaban a varias de las familias del barrio santarroseño a las que les consultaron sobre la presencia de síntomas y les dieron recomendaciones para prevenir contagios además de despejar dudas sobre la situación del lugar para llevar tranquilidad.

Traslados

Por otra parte, durante la jornada de ayer personal de la Dirección de Epidemiología continuó con el programa de búsqueda activa del virus, por lo que se practicaron hisopados a varios de los habitantes del Atuel que presentaron síntomas o mantuvieron contacto con algunos de los casos confirmados.

Incluso, una mujer de avanzada edad que permanecía en una de las viviendas donde funciona un hogar de ancianos, sobre el pasaje Lecitra, fue trasladada a un hotel para cumplir con el aislamiento estricto luego de ser detectada como caso positivo del virus. Fuentes de Salud dijeron a LA ARENA que pudo haber sido contagiada por una médica que la fue a atender en el marco de su internación domiciliaria.

Además, una familia integrada por una pareja y su pequeña hija fueron retirados del barrio en ambulancia y trasladados a otro hotel para aislarse debido a que también contrajeron el virus.

«Es de vida o muerte»

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, publicó anoche un video en sus redes y reconoció que "muchas de las medidas son difíciles, perjudican la actividad económica y la vida social y familiar". Sin embargo, dijo que "son para cuidar la salud de comprovincianos y comprovincianas" durante una situación que "es de vida o muerte". El mensaje llegó luego de varios días seguidos de marchas de comerciantes en contra de la Fase 1.

"Queremos que nos ayudes porque en cada una de nuestras decisiones estás vos", remató.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.