COMPLEJA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR EN LA PAMPA, SOLO 17 CASOS REPORTADOS EN EL MUNDO -VIDEOS SENSIBLES-

Dialogamos con el cirujano cardiovascular Jorge Rigutto para que nos brinde detalles de una intervención muy compleja y poco realizada al tratar un caso congénito de elevada complejidad, en una paciente pampeana de muy corta edad. -VIDEOS SENSIBLES, VER CON PRECAUCIÓN-

Medicina20/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comunicación interauricular1
Imagen real de la operación descrita

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.

Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.


El Jefe de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa explicó que se trata de una "cirugía cardiovascular compleja realizada a una paciente de 25 años, oriunda de Colonia Santa María, se trata de una cardiopatía congénita (de nacimiento), que le producía un "cortocircuito sanguíneo" dado que le faltaba un segmento muy importante del tabique interauricular, la sangre que pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, en este caso parte de ella lo hacía nuevamente hacia la aurícula derecha y el ventrículo derecho, produciendo una sobrecarga volumétrica hacia el pulmón, esto en forma permanente, esta patología es conocida como comunicación interauricular".

Existen tres tipos de CIA:

Defecto de tipo Ostium secundum: es el tipo más común. El orificio se encuentra en medio del septo auricular.
Defecto de tipo Ostium primum: el orificio se encuentra en la parte inferior del septo. La válvula mitral también puede sufrir algún problema (que resulte en fugas).
Defecto del seno venoso: es el tipo menos común. El orificio se encuentra en la parte superior del septo. Con este tipo, también puede haber algún problema con la vena que va de la aurícula derecha a los pulmones.

Continuando con su explicación Rigutto detalló que "en el caso de esta paciente la complejidad mayor estaba dada por presentar un drenaje venoso anómalo parcial de sus venas pulmonares que normalmente deberían ir a la aurícula izquierda, en este caso drenaban directamente en el seno coronario, que es un reservóreo venoso que colecta la sangre vonosa de la irrigación del músculo cardíaco, es exclusiva para recibir sangre venosa de las arterias coronarias, que pasan posteriormente a las venas coronarias, al seno venoso, y de allí se oxigenan en los pulmones como corresponde".

Para entender la complejidad de la intervención desarrollada en Santa Rosa, el cirujano afirmó: "De estos caso hay decritos solamente 17 en el mundo, esto es lo que le da una relevancia importante a esta cirugía, se trata de una comunicación auricular "ostium primum" con un drenaje venoso anómalo parcial de venas pulmonares derechas en el seno coronario, sumado a una malformación congénita de la válvula mitral, esto se corrigió con la colocación de un parche de "dacron" intracardíaco, y la tunelización de las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda, aplicando una sofisticada técnica".

La paciente evolucionó favorablemente, siendo dada de alta a los 6 días, encontrándose en estos momentos realizando vida normal en su localidad. "la intervención fue realmente existosa, por ser de una complejidad inusitada para lo que se opera habitualmente en la provincia y en el país dado que son muy pocos los casos de este tipo que podemos ver, donde se dan tres patologías distintas, congénitas que se dan en le corazón de esta paciente", concluyó el profesional.-

  comunicación interauricular

 

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.