COMPLEJA CIRUGÍA CARDIOVASCULAR EN LA PAMPA, SOLO 17 CASOS REPORTADOS EN EL MUNDO -VIDEOS SENSIBLES-

Dialogamos con el cirujano cardiovascular Jorge Rigutto para que nos brinde detalles de una intervención muy compleja y poco realizada al tratar un caso congénito de elevada complejidad, en una paciente pampeana de muy corta edad. -VIDEOS SENSIBLES, VER CON PRECAUCIÓN-

Medicina20 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comunicación interauricular1
Imagen real de la operación descrita

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.

Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.


El Jefe de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa explicó que se trata de una "cirugía cardiovascular compleja realizada a una paciente de 25 años, oriunda de Colonia Santa María, se trata de una cardiopatía congénita (de nacimiento), que le producía un "cortocircuito sanguíneo" dado que le faltaba un segmento muy importante del tabique interauricular, la sangre que pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, en este caso parte de ella lo hacía nuevamente hacia la aurícula derecha y el ventrículo derecho, produciendo una sobrecarga volumétrica hacia el pulmón, esto en forma permanente, esta patología es conocida como comunicación interauricular".

Existen tres tipos de CIA:

Defecto de tipo Ostium secundum: es el tipo más común. El orificio se encuentra en medio del septo auricular.
Defecto de tipo Ostium primum: el orificio se encuentra en la parte inferior del septo. La válvula mitral también puede sufrir algún problema (que resulte en fugas).
Defecto del seno venoso: es el tipo menos común. El orificio se encuentra en la parte superior del septo. Con este tipo, también puede haber algún problema con la vena que va de la aurícula derecha a los pulmones.

Continuando con su explicación Rigutto detalló que "en el caso de esta paciente la complejidad mayor estaba dada por presentar un drenaje venoso anómalo parcial de sus venas pulmonares que normalmente deberían ir a la aurícula izquierda, en este caso drenaban directamente en el seno coronario, que es un reservóreo venoso que colecta la sangre vonosa de la irrigación del músculo cardíaco, es exclusiva para recibir sangre venosa de las arterias coronarias, que pasan posteriormente a las venas coronarias, al seno venoso, y de allí se oxigenan en los pulmones como corresponde".

Para entender la complejidad de la intervención desarrollada en Santa Rosa, el cirujano afirmó: "De estos caso hay decritos solamente 17 en el mundo, esto es lo que le da una relevancia importante a esta cirugía, se trata de una comunicación auricular "ostium primum" con un drenaje venoso anómalo parcial de venas pulmonares derechas en el seno coronario, sumado a una malformación congénita de la válvula mitral, esto se corrigió con la colocación de un parche de "dacron" intracardíaco, y la tunelización de las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda, aplicando una sofisticada técnica".

La paciente evolucionó favorablemente, siendo dada de alta a los 6 días, encontrándose en estos momentos realizando vida normal en su localidad. "la intervención fue realmente existosa, por ser de una complejidad inusitada para lo que se opera habitualmente en la provincia y en el país dado que son muy pocos los casos de este tipo que podemos ver, donde se dan tres patologías distintas, congénitas que se dan en le corazón de esta paciente", concluyó el profesional.-

  comunicación interauricular

 

Te puede interesar
Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.