
Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.


Dialogamos con el cirujano cardiovascular Jorge Rigutto para que nos brinde detalles de una intervención muy compleja y poco realizada al tratar un caso congénito de elevada complejidad, en una paciente pampeana de muy corta edad. -VIDEOS SENSIBLES, VER CON PRECAUCIÓN-
Medicina20/08/2020
InfoTec 4.0







Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa.


Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.
El Jefe de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa explicó que se trata de una "cirugía cardiovascular compleja realizada a una paciente de 25 años, oriunda de Colonia Santa María, se trata de una cardiopatía congénita (de nacimiento), que le producía un "cortocircuito sanguíneo" dado que le faltaba un segmento muy importante del tabique interauricular, la sangre que pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, en este caso parte de ella lo hacía nuevamente hacia la aurícula derecha y el ventrículo derecho, produciendo una sobrecarga volumétrica hacia el pulmón, esto en forma permanente, esta patología es conocida como comunicación interauricular".
Existen tres tipos de CIA:
Defecto de tipo Ostium secundum: es el tipo más común. El orificio se encuentra en medio del septo auricular.
Defecto de tipo Ostium primum: el orificio se encuentra en la parte inferior del septo. La válvula mitral también puede sufrir algún problema (que resulte en fugas).
Defecto del seno venoso: es el tipo menos común. El orificio se encuentra en la parte superior del septo. Con este tipo, también puede haber algún problema con la vena que va de la aurícula derecha a los pulmones.
Continuando con su explicación Rigutto detalló que "en el caso de esta paciente la complejidad mayor estaba dada por presentar un drenaje venoso anómalo parcial de sus venas pulmonares que normalmente deberían ir a la aurícula izquierda, en este caso drenaban directamente en el seno coronario, que es un reservóreo venoso que colecta la sangre vonosa de la irrigación del músculo cardíaco, es exclusiva para recibir sangre venosa de las arterias coronarias, que pasan posteriormente a las venas coronarias, al seno venoso, y de allí se oxigenan en los pulmones como corresponde".
Para entender la complejidad de la intervención desarrollada en Santa Rosa, el cirujano afirmó: "De estos caso hay decritos solamente 17 en el mundo, esto es lo que le da una relevancia importante a esta cirugía, se trata de una comunicación auricular "ostium primum" con un drenaje venoso anómalo parcial de venas pulmonares derechas en el seno coronario, sumado a una malformación congénita de la válvula mitral, esto se corrigió con la colocación de un parche de "dacron" intracardíaco, y la tunelización de las venas pulmonares hacia la aurícula izquierda, aplicando una sofisticada técnica".
La paciente evolucionó favorablemente, siendo dada de alta a los 6 días, encontrándose en estos momentos realizando vida normal en su localidad. "la intervención fue realmente existosa, por ser de una complejidad inusitada para lo que se opera habitualmente en la provincia y en el país dado que son muy pocos los casos de este tipo que podemos ver, donde se dan tres patologías distintas, congénitas que se dan en le corazón de esta paciente", concluyó el profesional.-






Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







