VIVIANA BONGIOVANNI SOBRE LA UNIVERSIDAD EN REALICÓ "LA VIRTUALIDAD NOS HA FAVORECIDO"

Dialogamos con los referentes del Centro Universitario Realicó de la UNLPam en Territorio para conocer los primeros resultados luego ya de varios meses de trabajo, en un contexto complejo como el que ha marcado la actual pandemia. Pese a los grandes desafíos que debieron afrontar, los responsables locales se mostraron muy conformes con los avances obtenidos.

Locales21/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1050946 (FILEminimizer)
Profesora Viviana Bongiovanni

"El sistema virtual nos ha favorecido" aseguró Viviana Bongovanni, viceintendente de Realicó, "sigue estando esta apuesta desde la Universidad, hoy me comuniqué con la secretaria académica, ésto va a continuar, se va a plantear la difusión de carreras, tenemos todo un programa y se van a acercar para hablar con los alumnos de los últimos años de las secundarias, o todo aquel que esté interesado, por ahí adultos que han dejado y desean regresar, no solo de Realicó sino de toda la zona, también hemos conversado la posibilidad para quienes están cursando el primer año, para el venidero poder acompañarlos mediante Bienestar Estudiantil y la Municipalidad, ver cómo los podemos acompañar".

"Se pudo sostener en el tiempo porque esto estaba pensado para la virtualidad, eso fue una gran fortaleza, pudimos continuar, sí hubo problemas técnicos, pero se pudieron sortear con éxito", afirmó Bongiovanni.

Por su parte el referente pedagógico Javier Ayude refiriéndose al camino recorrido este año señaló que "es un desafío increible, por momentos este pase a la virtualidad tan traumático nos había puesto en alerta, un montón de chicos inscriptos, hacían su primer ensayo en la Universidad, sin conocer a profesor cara a cara, sin conocer lo que era un campus universitario, ponerse a leer materiales complejos, sin embargo el esfuerzo de ellos nos ha sorprendido, estoy muy contento, la Universidad y ellos han hecho un esfuerzo muy grande para poner el campus en funcionamiento, guiar a los estudiantes en las actividades, eso nos dio un margen importante para poder sostener el sistema aquí en Realicó, el cuatrimestre pasado cerró hace dos semanas, ayer se inició el segundo, la Universidad les ha dado la posibilidad de mantenerse o reinscribirse a aquellos que por diversas causas no pudieron cursar el primer cuatrimestre, como el caso de enfermeras que pasaron de golpe a estar las 24 horas de servicio".

P1050948 (FILEminimizer)
Porf. Javier Ayude, referente pedagógico

En referencia a la permanencia de los alumnos dentro del sistema, Ayude reflexionó que "el desgranamiento es un problema estructural que tiene la Universidad, de esta manera lo está intentando resolver, la virtualidad por ahí profundizó ese problema, pero los números son favorables si lo analizamos, es una matrícula de toda la región, tenemos chicos de Córdoba, San Luis, no solo de La Pampa".

"Leo"Corazza, el responsable de la cuestión técnica, al ser consultado sobre la puesta en marcha de todo el sistema virtual recordó que "fue un proceso al principio complicado, si bien ya estaba previsto el tema de la virtualidad, se había determinado que una parte iba a ser semipresencial en su cursada, con el tema de la pandemia se tuvo que ajustar todo, muchos estudiantes no estaban familiarizados con campus, plataformas virtuales para las inscripciones, pero entre todos los pudimos guiar en el camino, estamos muy contentos con los resultados porque los estudiantes no bajaron los brazos".

Más adelante Corazza destacó las ventajas del sistema al señalar que "Por contrapartida el tema de la virtualidad nos dio la flexibilidad para eliminar las barreras de las distancias, el poder compartir con otros estudiantes, entre ellos se ayudan, mediante distintas plataformas se van comunicando y van aprovechando las ventajas de la virtualidad".

El profesor Ayude se refirió a los nuevos desafíos que trajo la actual pandemia incluso rescatando herramientas que en su momento no fueron valoradas en su justa medida: "yo recuerdo cuando estaba el programa Conectar Igualdad, nos daban las capacitaciones pensando en la virtualidad y no le dábamos la relevancia que eso tenía, de golpe y porrazo la pandemia no puso a manejar todo ésto , pienso que el salto que se ha dado calidad en ese terreno es muy importante, muchos de nuestros alumnos hoy cursan con las máquinas que han sobrevivido de ese programa,  es algo que debemos planificar de aquí en adelante para poder brindar las posibilidades a los estudiantes, de algún modo la presencialidad se ha vuelto muy cara, por eso esta posibilidad que brinda la universidad en Realicó es muy valiosa".

Contacto:

Prof. Javier Ayude (referente pedagógico), martes y jueves de 16 a 18hs.: 2302-310561

Mail: [email protected]

P1050949 (FILEminimizer)
"Leo" Corazza, responsable de los aspectos técnicos de las plataformas virtuales

Te puede interesar
7beee804-8b6a-4f24-b983-a7c1551aabde

Avanza la construcción de 25 viviendas del Plan “Mi Casa 3” en Realicó

InfoTec 4.0
Locales19/09/2025

La construcción de 25 viviendas correspondientes al Plan Provincial “Mi Casa 3” avanza a buen ritmo en Realicó. El intendente Facundo Sola recorrió la obra acompañado por el secretario de Planificación y Gestión Urbana, ingeniero Juan Pablo Benito, y el representante de la empresa GRG Construcciones, Gastón Gondean.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.