TOYOTA APUESTA A SU "COCHE VOLADOR", YA REALIZA VUELOS DE PRUEBA

En 2017 Toyota avisó de que querían preparar su coche volador para 2020. Han cumplido. Bajo la marca de SkyDrive, han desarrollado un eVTOL capaz de llevar un piloto en su interior y alzar el vuelo. Un paso más cerca para su objetivo del "taxi volador del futuro" que planean para 2023.

Tecnología01 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOYOTA

El anuncio oficial se produjo el pasado viernes, cuando SkyDrive publicó un vídeo donde muestra su eVTOL en funcionamiento y despegando/aterrizando en vertical. El SD-03 (nombre del vehículo actual que están desarrollando) hizo sus pruebas en el Toyota Test Field en la Ciudad de Toyota a las afueras de Nagoya (Japón). Durante unos cinco minutos el "coche volador" de SkyDrive se mantuvo en el aire sin aparentes problemas.

En las pruebas vemos cómo el piloto despega con el eVTOL en la pista de pruebas y se levanta varios metros en el aire. Tras hacer una serie de maniobras de desplazamiento y giro finalmente aterriza de vuelta sin aparentes problemas. Esto sin embargo no nos dice mucho sobre la velocidad que puede alcanzar, el peso que puede llevar o el tiempo que se puede mantener en el aire.

Ocho motores, cuatro pares de hélices, cuatro metros y un piloto

El eVTOL de SkyDrive/Toyota no es el primero ni probablemente sea el último que veamos. Airbus, Boeing, Uber, Dufor Aerospace o UPS son algunas de las empresas que están trabajando en este concepto también. Entonces, ¿en qué se diferencia SkyDrive? Una de las cosas que mencionan es tener el eVTOL más pequeño del mundo.

El SD-03 tiene un total de cuatro pares de helices (una hélice doble en cada esquina) y dicen que mide apenas dos metros de altura y cuatro de anchura y longitud. Como analogía, indican que requiere sólo el espacio de dos coches aparcados para despegar y aterrizar. En su interior alberga a un piloto y desde el exterior dicen que lo han diseñado para que deje claro la dirección que sigue el vehículo y tenga un aspecto lo más natural posible.

En cuanto a su mecánica, dispone de un total de ocho motores eléctricos, uno para cada hélice. Con esto indican que consiguen mayor estabilidad y sobre todo seguridad en caso de emergencia y que falle parte del vehículo. Cada esquina dispone de dos hélices que giran en dirección opuesta impulsadas con estos motores. Todo ello mediante energía eléctrica almacenada en la batería del eVTOL. Eso sí, no han dado detalles sobre la autonomía, la capacidad de la batería o la potencia total de estos motores eléctricos.

La marca ha indicado que seguirán realizando pruebas a lo largo de los próximos meses con el objetivo de mejorar el eVTOL y cumplir con los requisitos de las autoridades para poder operar (se entiende que en Japón). Esperan que para finales de 2020 puedan volar también fuera del Toyota Test Field. En definitiva, uno más que se suma a la idea de los taxis voladores, con 2023 como año marcado en el calendario. 

TOYOTA 2

Te puede interesar
billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03 de marzo de 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.