TRANQUILIDAD: LOS PROFESIONALES DEL SUR CORDOBÉS NO DEBERÍAN TENER INCONVENIENTE PARA TRABAJAR EN LA CLÍNICA DE REALICÓ

Luego de conocida la nueva disposición del Ministerio de Salud de La Pampa que indicaba que “Todo profesional del Área de salud privado que ingrese de otra provincia, deberá cumplir con el aislamiento obligatorio y estricto de 14 días”, hubo enorme preocupación en las autoridades de la Clínica Santa Teresita, cuyo equipo de salud es integrado por médicos, enfermeros y especialistas del sur córdobes. Finalmente en horas del mediodía de hoy el Dr. Diego Arozarena, uno de los titulares del nosocomio privado, confirmó que habían quedado exceptuados de esta medida por interactuar con "zonas verde" del sur cordobés. MIRÁ LA ENTREVISTA.

Locales08/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dr. Diego Arozarena. Clínica Santa Teresita
Dr. Diego Arozarena. Clínica Santa Teresita

La situación puso en alerta a los profesionales médicos del único centro asistencial del norte pampeano que cuenta con terapia intensiva y atiende no solo toda esta región provincial, sino que recibe a pacientes de la vecina provincia mediterránea que, ante la imposibilidad de ser asistidos por los hospitales de Rio Cuarto o Córdoba, lo hacen desde siempre en Realicó. Fundamentalmente ahora que estos grandes centros cordobeses se encuentran con un contexto sanitario complejo por el incremento de contagios de Covid-19.

Conocida la noticia el Director de la Clínica Santa Teresita dialogó con InfoTec 4.0 para dar la noticia que le había sido comunicada por las autoridades del gobierno de La Pampa "Por suerte nos transmitieron que eso no afectaría el funcionamiento de nuestra institución, porque nosotros para brindar el nivel de asistencia necesitamos de todo el equipo médico que tenemos, por ejemplo en Diagnóstico por Imágenes hay cuatro profesionales, una es del sur cordobés y si ella no puede venir ya se ve afectado un 25% de la atención y esto repercute directamente en la población" señaló el facultativo.

Finalmente Arozarena manifestó que en las últimas horas le comunicaron desde el Ministerio de Salud de La Pampa que la medida dispuesta no afectaba al norte pampeano sino a otro sector de la provincia debido a que tanto Huinca Renancó como Villa Huidobro, lugar de donde proceden los profesionales, están encuadrados como "zona verde" dentro del territorio cordobés "igualmente esto es una cuestión dinámica que se va modificando permanentemente", dijo el médico haciendo referencia que en caso de modificarse el status sanitario de estas localidades cordobesas podría variar la situación. 

LA CLÍNICA EN LA PANDEMIA

Consultado sobre la situación sanitaria particular que vive el mundo con la irrupción de la pandemia señaló "en este momento para llamarlo de alguna manera que se entienda nosotros estamos trabajando en temporada alta, con la Clínica llena, el quirófano funcionando y estadísticas que no difieren para nada de los años previos. Nosotros particularmente no hemos tenido ningún caso con Covid, si hemos aislados algunos pacientes que reúnen criterios de casos sospechosos, pero ninguno confirmado" aseveró. 

"Con todas las medidas del caso, todos nuestros profesionales que circulan lo hacen respetando las pautas"  manifestó Arozarena para dar tranquilidad a la población y agregó "Nosotros asistimos a pacientes de los hospitales de Realicó y Huinca Renancó que ante la lejanía con General Pico o Rio Cuarto se realizan los estudios de mayor complejidad con nosotros".

PACIENTES AMBULATORIOS

Sobre la situación de aquellos vecinos que provienen del sur cordobés a atenderse en la Santa Teresita explicó que se les extiende el turno y al llegar al límite interprovincial lo presentan a las autoridades policiales para que les permitan el paso "en el caso de las ambulancias lo hacen sin ser detenidos y cuando es ambulatorio presentan ese certificado de turno y pasan".

CLINICA SANTA TERESITA EMERGENCIASREALICÓ: COMPLEJA SITUACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SALUD

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.