ORGANIZAN CORTAR TODOS LOS INGRESOS A LA PROVINCIA DE SAN LUIS EN LAS PRINCIPALES RUTAS

Serán el próximo martes, por tiempo indeterminado, en los accesos de Córdoba, Mendoza, La Pampa y con el apoyo de Santa Fe. Convocan productores agropecuarios, transportistas, comerciantes y otros. Solicitan facilidad para entrar y salir de la provincia vecina.

Regionales24 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MOVILIZACIÓN ARCO SAN LUIS
Corte en la ruta nacional 188

Diez días después del primer entendimiento entre las dos provincias, productores agropecuarios, profesionales vinculados al campo, transportistas y vecinos decidieron volver a bloquear los accesos a San Luis. Aseguran que los protocolos que se implementaron ya demostraron ser engorrosos y caros para quienes circulan entre las dos jurisdicciones. Esta vez, además de los cordobeses, se suman protestas desde La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
  
La protesta para el próximo martes comenzó a gestarse en los últimos días, ante la disconformidad con los últimos protocolos para el ingreso y la estadía en la provincia vecina.

Ahora, la convocatoria es para bloquear todos los ingresos desde distintas provincias, que también sufren el mismo conflicto.

El plan consiste en bloquear las rutas 7, 8, 30, 188, 55 y 20 bajo el mensaje de “transitar libremente por la provincia de San Luis”.

En rigor de verdad, el núcleo duro de los manifestantes es el mismo que ya había protestado contra el gobierno de Alberto Rodríguez Saá a principios de este mes. Ellos advirtieron que en estos 10 días no hubo avances concretos y las dificultades para acceder a territorio puntano para trabajar en los campos siguen igual. Insisten en que las medidas adoptadas no facilitaron nada.

f768b348-54a1-490c-8f93-60763f5573b5
Las complicaciones

Silvio Anino, productor agropecuario de Achiras, recordó que el reclamo por las complicaciones para el ingreso a San Luis viene desde principios de año, y que se creyó haber alcanzado una solución con el último entendimiento entre el gobierno puntano y el de Córdoba. Pero rápidamente, advirtieron que no fue así.

“Hace unas semanas, logramos que se habilitara la entrada con hisopado negativo –esto es una exigencia del gobierno de San Luis- pero con la posibilidad de hacer la cuarentena en los campos. Y se logró un paso con jornada laboral de 14 horas. Los problemas más graves de este acuerdo son las pruebas de PCR negativas y los tiempos. En ganadería y agricultura, a veces no hay tiempo para quedarte 14 días”, señaló.

Anino sostuvo que estos protocoolos, que en teoría iban a agilizar los ingresos, no tuvieron ese efecto en la práctica.

“A la mayoría de los productores, no les sirvió. Nosotros queremos el mismo régimen que tienen los camioneros, y que les permite transitar libremente por San Luis. No nos interesa entrar a ningún pueblo ni ciudad. Simplemente, queremos ir desde el límite hasta el establecimiento rural y volver, nada más. ¿Por qué? Para resguardar el estatus sanitario que tiene la provincia, y también para resguardarnos nosotros. Lo único que queremos es poder trabajar”.

Anino agregó que las restricciones afectan otro tipo de actividades. “Nosotros vivimos en Achiras, pero con La Punilla somos un solo pueblo, porque mucha gente va y viene de un lado y del otro de límite interprovincial. Lo mismo pasa con Paunero y Justo Daract, en la ruta 7”, explicó.

En este sentido, detalló que el pedido es que “se utilicen test rápidos, porque de otra manera, con los hisopados, hay que esperar varios días para poder hacerlos. Y una semana más para entrar, y eso es imposible de sostener”.

Finalmente, precisó que el reclamo se reactivó durante estos días por los tiempos biológicos de la agricultura y la ganadería. Eso no espera. “El 70 por ciento de los productores de San Luis son de afuera y necesitan entrar. El día que llueva, hay que ponerse a sembrar, y en los campos ganaderos es época de parición. La gente está desesperada”, apuntó.

MOVILIZACIÓN ARCO SAN LUIS
Gentileza: Puntal

Te puede interesar
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-