CRISTIAN DURÉ MÉDICO CHAQUEÑO EN SUECIA CRITICÓ LA CUARENTENA DE ARGENTINA: “ES UN EJEMPLO DE MEDIOCRIDAD”

Cristian Duré se hizo conocido a nivel nacional luego de tomar contacto con el periodista Mauro Viale, con quien contó su experiencia en Suecia, donde vive hace unos ocho años y dio detalles sobre cómo se encaró la pandemia en el país europeo.

Medicina02/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
medico chaqueño
Dr. Cristian Duré

El chaqueño, nacido en Resistencia, contó que se casó en nuestro país con una mujer sueca y luego, a pedido de ella, se trasladaron a vivir a Suecia. “Renuncié a mi trabajo, que era ser médico de Gendarmería, y me vine para acá”, dijo Duré.   En ese marco, señaló en diálogo con el canal A24 que allí están “gracias a Dios muy bien”, respecto al coronavirus y manifestó que “Suecia nunca tuvo un confinamiento, al contrario, la gente siempre estuvo afuera y hoy tuvimos un muerto por todo el país por Covid y solo creo que hay 16 internados en terapia intensiva”.  

Según manifestó, en el hospital en el que trabaja, según contó, “hace como un mes que yo no tengo testeo positivo”, por lo que consideró que “Suecia teniendo a la gente en la calle, dejando a todo el mundo afuera logró crear la inmunidad de rebaño.  La mortalidad por coronavirus no es mayor que la mortalidad por accidente de tránsito. La creación de esta inmunidad de rebaño fue muy importante para mantener la economía elevada”, agregó.

Admeás, indicó que “la hipótesis es que cuando más encerrada tenés a la gente, más se te van a morir porque no crean la inmunidad necesaria” y expuso que para él “la solución sería que todo el mundo que pueda crear inmunidad, esté afuera”.  “Si vos encerrás personas por 6 meses y no las dejás crear su propia inmunidad, al momento que salen afuera se enferman de una manera increíble justamente por no tener los anticuerpos”, dijo el médico y analizó que “si uno elige encerrar 6 meses a un país y emprobrecerlo de una manera terrible, uno aventura lo que es el futuro a 10, 15 años no solo se van a morir por coronavirus, sino por depresión, vandalismo, criminalidad. Solo se miran las muertes por coronavirus hoy en día y no las que vas a tener en 10, 15 años que es lo que hizo Suecia”.  

“Hay artículos científicos que expresamente dicen que lo que está haciendo Argentina está extremadamente mal. Yo no entiendo quién asesora a las personas que toman este tipo de decisiones”, dijo y, ante la consulta del periodista sobre si recomienda o no el confinamiento fue claro: “Para mí lo que pasa en Argentina es justamente lo que hace que aumenten las muertes, y no solamente ahora sino que dentro de 10 años Argentina va a matar muchísima gente, justamente por encerrarlos a todos”.  

Además, también indicó que “un médico infectólogo que no tenga formación en estadística, investigación y matemática no es una persona capacitada para llevar adelante una cuarentena”. Pero además, Duré también se expresa al respecto en sus redes sociales, donde opinó que “si después de 6 meses de pandemia mantienen encerrado a una población para controlar una enfermedad, es porque, no saben (o no quieren) leer, buscar o entender los artículos científicos que enseñan sobre la prevención y el tratamiento de dicha enfermedad (que de por sí hay muchos y son gratuitos). Es mucho más fácil encerrar y empobrecer a las personas que adecuar el sistema para la convivencia. El manejo del Covid-19 en Argentina es un ejemplo de corrupción, mediocridad y soberbia por parte de los responsables para afrontar esta situación”.  

Karolinska_Institutet_Science_Park hospital sueco
Gentileza: Diario Villa Ángela

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.