COMERCIANTES DE SAN LUIS ANTE LAS POSIBLES NUEVAS RESTRICCIONES: "NO CERRAMOS MÁS"

Autoconvocados de distintos rubros anticiparon que volverán a marchar si el Gobierno provincial anuncia el retorno a fases anteriores. Sostienen la difícil crisis económica que atraviesan y la necesidad de trabajar sin la restricción de DNI.

Regionales11/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
coerciante san luis

El discurso del presidente Alberto Fernández de este viernes, donde anunció que desde el lunes habrá nuevas restricciones en departamentos de 18 provincias (entre ellas San Luis), puso en estado de alerta y movilización a comerciantes independientes de la provincia.

Bajo el lema “no cierro más” plantearon este sábado que si se dieran esas nuevas medidas afectarán la situación financiera del sector; en este marco anticiparon que marcharán para que puedan mantener sus puertas abiertas.

“Estamos con incertidumbre y a la espera de ver qué sucede mañana con los anuncios del gobernador (Alberto Rodríguez Saá). No se hará ninguna acción hasta no tener la información oficial del Estado”, sostuvo uno de los trabajadores autoconvocados, Facundo Urruspil, en declaraciones a El Chorrillero.

En las últimas horas el Comité de Crisis comunicó que los anuncios nacionales “contarán con el total acompañamiento de la Provincia”, y se espera para este domingo un reporte especial para dar a conocer las determinaciones locales.

Urruspil aseguró que buscarán evitar, “dentro de lo que se pueda y a través del diálogo”, cerrar sus negocios.

“Si no tenemos respuesta favorable realizaremos una masiva marcha. Creemos que será mucha más gente de la que hemos convocado anteriormente porque hay un descontento social muy importante a través de las redes sociales”, argumentó.

En la misma línea subrayó que “nadie quiere” volver a la fase 1: “Queremos respetar los protocolos pero poder trabajar”.

Asimismo, contó que algunos negocios tienen la intención de abrir “de todas maneras”, pero consideró que podrían verse perjudicados con multas.

El comercio fue uno de los sectores que realizó movilizaciones en las últimas semanas en rechazo a las medidas dispuestas en la provincia, que sólo permitían funcionar a los trabajadores esenciales. Luego de multitudinarias caravanas, el Comité de Crisis implementó flexibilizaciones.

“Sabemos que el Gobierno nos escuchó de acuerdo a los sectores que se han ido manifestando, destacamos eso. Ahora hay que accionar”, planteó sobre la crisis económica que los perjudica y la posibilidad de tener algún auxilio.

Puntualizó que esa fue la única respuesta de la Provincia y han tenido que seguir afrontando las obligaciones sin ninguna ayuda estatal.

“Desde la Municipalidad se activaron métodos de habilitación mucho más ágiles, hay una digitalización que está muy buena pero faltan muchas cosas. Hoy las boletas se siguen generando y la de luz llegará con el canon municipal”, indicó.

De la misma manera aclaró que no buscan quedar exentos de pagar impuestos, sino que “haya facilidades” para hacerlo.

“Se viene un momento difícil y no nos sentimos apoyados por el Gobierno”, manifestó, y también contó que el sector actualmente está trabajando un 30% menos de lo que lo hacía antes de la pandemia.

Por otro lado, otro de los puntos que platearon los comerciantes ante las autoridades provinciales es la eliminación de las restricciones de terminación de DNI (para hacer las compras), pero hasta el momento no obtuvieron contestación.

En el mismo sentido, la Cámara de Comercio hizo el mismo requerimiento al Comité de Crisis en varias oportunidades debido “a la urgente y necesaria reactivación de todos los sectores favorables”. Tampoco lograron nada hasta el momento.

Finalmente, Urruspil hizo alusión al feriado del próximo lunes: “Los que son dueños trabajarán. La idea es abrir aunque sea mediodía. No necesitamos más interrupciones a menos que sean con apertura de comercios”.

“La gente la está pasando muy mal. La cuarentena no dio resultado. No queremos que nos obliguen a cerrar más”, insistió.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.