DÍA DE LA ENFERMERA: PORQUÉ SE CELEBRA EN ARGENTINA HOY

En Argentina el 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermera coincidiendo con la festividad de la Virgen de los Remedios.

Nacionales21/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ENFERMERA.

En Argentina, el 21 de noviembre se celebra el Día de la Enfermera, porque en esta fecha, en 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad se celebra el 21/11 y es la patrona de la actividad.

Si bien el 12 de mayo es el Día Internacional de la Enfermera, en conmemoración del nacimiento de Florence Nightingale, el 21 de noviembre es parte de la Historia de la Enfermería Argentina y se celebra el Día de la Enfermería Argentina o Día de la Enfermera Argentina.

Desde distintos estamentos teóricos y profesionales de nuestro país, se propone celebrar el 22 de noviembre (de 1859) como el verdadero Día de la Enfermería Argentina, por el nacimiento de Cecilia Grierson, a quien se reconoce como la teórica que fundó la enfermería moderna de América Latina.

Grierson fue la fundadora de la Primera Escuela de Enfermería de América del Sur, justamente en nuestro país, iniciando las clases en Buenos Aires, en 1886.

Si nos remontamos a los orígenes, la formación de las enfermeras era de carácter benéfico y empírico, de las necesidades propias que requerían de su presencia, guerras, plaga, y catástrofes.

 Con el tiempo, esta disciplina profesional es impartida por universidades para cumplir funciones en los centros y hospitales, nacionales, provinciales, fuerzas armadas, clínicas, servicios públicos o privados.

La enfermera en tiempos de pandemia

Como siempre ocurre en las crisis sanitarias, las enfermeras en estado en la primera línea para combatir la pandemia de coronavirus.

Desde brindar atención a pacientes hospitalizados hasta participar activamente en otras intervenciones las enfermeras han trabajado las 24 horas para proteger la salud y el bienestar de la sociedad.

La enfermera de hoy muestra profesionalidad y entrega absoluta aportando su conocimiento, experiencia y competencia siendo una pieza fundamental del sistema sanitario.

enfermera

La Virgen de los Remedios

Nuestra Señora de los Remedios es la primera virgen que veneraron los conquistadores españoles, cuando Hernán Cortés la entronizó oficialmente en el año 1521.

La Virgen de los Remedios, asociada a la conquista, sería por esencia la Virgen española y la patrona de los indígenas, que al abrazar la alianza hispana la toman por especial protectora.

En Buenos Aires durante la peste de 1727, fue proclamada Patrona Menor de la Ciudad para conjurar la fiebre tifus, que provocaba numerosas muertes.

foto silencio hospital
La foto más famosa

Muriel Mercedes Wabney era una modelo argentina que en 1947 firmó un contrato de exclusividad con Harrod's, modeló para Ducilo y entre otros trabajos formó parte del staff del modisto Jean Cartier y su histórico programa El arte de la elegancia.

La célebre foto "shhhhh" o "silencio hospital", según la desaparecida revista Paralelo 38 indica que la idea fue de Juan Craichik, jefe de visitadores médicos de la empresa Taranto, fábrica de instrumental y laboratorio.

El hombre reveló que en 1953, mientras visitaba un hospital de Rosario. "La sala estaba atestada, y cada tanto una enfermera pedía, sin éxito, silencio. Entonces se me ocurrió crear una imagen elocuente que cumpliera la misma función".

Presentó el proyecto en su empresa, lo aprobaron, convocaron a varios modelos profesionales, y ganó Muriel Mercedes Wabney.

La sesión fotográfica duró toda una tarde y la empresa Taranto no lucró con la distribución mundial de esa imagen sino que "la regaló a hospitales, maternidades, clínicas, etc".

Wabney, rara vez aceptó hablar públicamente, era casada, que no tenía hijos y nunca se supo cuánto le pagaron por la foto que recorrió el mundo.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.