
Se definieron los cruces del repechaje internacional rumbo al Mundial 2026
En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.


Las sedes de Perú e Indonesia se mantendrán pero los certámenes se disputarán en 2023. A su vez, la Conmebol ya había cancelado el Sudamericano Sub-20 que se iba a diputar en Colombia
Deportes24/12/2020
InfoTec 4.0






Los certámenes 2021 se postergaron para 2023 (EFE) Europa padece un rebrote de coronavirus y muchos países han optado por el lockdown (cierre de varias actividades) en Sudamérica aún no ha llegado esa segunda ola, pero la misma podría tener lugar a principios del próximo año, según algunas estimaciones. En este contexto, la FIFA decidió suspender los Mundiales juveniles de 2021 tanto femeninos como masculinos para evitar más contagios.


El próximo año debían disputarse los Mundiales masculinos de Indonesia Sub 20 y Perú sub 17, además del femenino de India sub 17. Todos estos pasaron para 2023, al igual que el femenino sub 20 de Costa Rica que inicialmente estaba pautado para 2022. Debido al rebrote de coronavirus mundial, el traslado de tantas selecciones a diversos países y la disputa incluso de certámenes continentales clasificatorios era un peligro para los propios jugadores, por lo que la Casa Madre del fútbol mundial optó por reacomodar el calendario.
“La pandemia del coronavirus continúa presentándonos desafíos para albergar certámenes internacionales deportivos y restringir el efecto en los viajes internacionales. FIFA ha consultado a expertos, incluyendo a las propias asociaciones que deben albergar ambos eventos estipulados originalmente para 2021. En este marco, se volvió claro que la situación global falló en alcanzar el nivel de normalización suficiente para poder afrontar estos desafíos”, señala el comunicado emitido este jueves.
“FIFA quiere expresar su gratitud para todas las asociaciones miembro, así como a las autoridades de Indonesia y Perú, por su compromiso y por las preparaciones para el torneo que se hicieron hasta ahora. FIFA espera con ansias continuar trabajando juntos con los países anfitriones para organizar torneos exitosos”.
A su vez, la FIFA y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ya habían cancelado el Sudamericano Sub 20 que se iba a realizar en febrero de 2021 en Colombia debido a la pandemia del coronavirus, informó este miércoles la Federación Colombiana de Fútbol. La FCF dijo en un comunicado que la decisión se debe a los “contratiempos que ha vivido el mundo por el covid-19”. Los seleccionados nacionales, como el argentino, ya habían iniciado los entrenamientos precompetitivos y darían marcha atrás.

Colombia debía ser sede del torneo sudamericano Sub 20 (EFE)
El torneo sub 20, que otorgaba cuatro plazas para el Mundial de Indonesia 2021, debía realizarse en Colombia entre el 2 y el 27 de febrero, mientras que el sub 17, que entregaba cuatro boletos para Perú 2021, se celebrará en Ecuador. Por su parte, las Eliminatorias para el Mundial de Fútbol Playa que se jugará en Rusia fueron fijadas para mayo, con sede en Brasil. (Infobae)




En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.

La DGI denunció a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”. El escándalo se suma al “PDFgate” contra Estudiantes.

El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







