
Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela
Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.


El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3, es decir, en ensayos con un gran número de pacientes, mientras el virus acumula más de 80,6 millones de contagios y 1,76 millones de víctimas mortales.
Internacionales28/12/2020
InfoTec 4.0






El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3


A un año del primer caso de coronavirus detectado en China, y con cuatro vacunas actualmente aprobadas en varios países y en proceso de comercialización, se reportaron 2.345 ensayos clínicos en lo que va de 2020, de los cuales 135 continúan aún vigentes.
Según Clinical Trials, base de datos estadounidense que recoge estudios clínicos realizados en todo el mundo, a la fecha se están desarrollando 135 ensayos para 641.164 voluntarios inscritos sobre las 59 vacunas candidatas disponibles, de las cuales cuatro ya fueron aprobadas en algunos países.
El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3, es decir, en ensayos con un gran número de pacientes, mientras el virus acumula más de 80,6 millones de contagios y 1,76 millones de víctimas mortales.
La proliferación en el campo de la investigación científica tiene un lugar central en Italia, donde se desarrollan 72 ensayos, de los que 50 fueron autorizados por la Agencia Italiana de Medicamentos (Aifa), que también anunció su intención de evaluar anticuerpos monoclonales, usados por el presidente estadounidense Donald Trump y ya autorizados como emergencia en algunos países.
China, por su parte, tiene 43 estudios en curso sobre vacunas, seguido por Estados Unidos con 21 y el Reino Unido con 12, mientras que la mayor parte de los 27 estados miembro de la Unión Europea comenzaron la campaña masiva de vacunación con las primeras dosis desarrolladas por las farmacéuticas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.
Además del antídoto de las dos firmas asociadas que recibieron luz verde del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita, Bahréin, México, Chile y Costa Rica, hasta el 21 de diciembre último también fue aprobada la vacuna Sinopharm, desarrollada por China y aprobada en los Emiratos Árabes Unidos, China y Báhrein.
La tercera vacuna es la Sputnik V, desarrollada y aprobada en Rusia, y aprobada en la Argentina, que comenzará su campaña de vacunación la semana próxima, mientras que en Venezuela el 12 de diciembre pasado se vacunó el hijo del presidente Nicolás Maduro, Nicolasito.
Finalmente, la vacuna de la empresa Moderna desarrollada junto con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH) de Estados Unidos fue aprobada en Estados Unidos y, desde el 23 de diciembre, también en Canadá.
Sin embargo, la solicitud de comercialización en Europa está en curso y podría concluirse en una reunión extraordinaria de la Agencia Europea de Medicamentos prevista el 6 de enero de 2021, replicó la agencia de noticias ANSA. (Telam)





Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







