
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3, es decir, en ensayos con un gran número de pacientes, mientras el virus acumula más de 80,6 millones de contagios y 1,76 millones de víctimas mortales.
Internacionales28 de diciembre de 2020El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3
A un año del primer caso de coronavirus detectado en China, y con cuatro vacunas actualmente aprobadas en varios países y en proceso de comercialización, se reportaron 2.345 ensayos clínicos en lo que va de 2020, de los cuales 135 continúan aún vigentes.
Según Clinical Trials, base de datos estadounidense que recoge estudios clínicos realizados en todo el mundo, a la fecha se están desarrollando 135 ensayos para 641.164 voluntarios inscritos sobre las 59 vacunas candidatas disponibles, de las cuales cuatro ya fueron aprobadas en algunos países.
El 19% de estos estudios ya se encuentran en la fase 3, es decir, en ensayos con un gran número de pacientes, mientras el virus acumula más de 80,6 millones de contagios y 1,76 millones de víctimas mortales.
La proliferación en el campo de la investigación científica tiene un lugar central en Italia, donde se desarrollan 72 ensayos, de los que 50 fueron autorizados por la Agencia Italiana de Medicamentos (Aifa), que también anunció su intención de evaluar anticuerpos monoclonales, usados por el presidente estadounidense Donald Trump y ya autorizados como emergencia en algunos países.
China, por su parte, tiene 43 estudios en curso sobre vacunas, seguido por Estados Unidos con 21 y el Reino Unido con 12, mientras que la mayor parte de los 27 estados miembro de la Unión Europea comenzaron la campaña masiva de vacunación con las primeras dosis desarrolladas por las farmacéuticas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.
Además del antídoto de las dos firmas asociadas que recibieron luz verde del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita, Bahréin, México, Chile y Costa Rica, hasta el 21 de diciembre último también fue aprobada la vacuna Sinopharm, desarrollada por China y aprobada en los Emiratos Árabes Unidos, China y Báhrein.
La tercera vacuna es la Sputnik V, desarrollada y aprobada en Rusia, y aprobada en la Argentina, que comenzará su campaña de vacunación la semana próxima, mientras que en Venezuela el 12 de diciembre pasado se vacunó el hijo del presidente Nicolás Maduro, Nicolasito.
Finalmente, la vacuna de la empresa Moderna desarrollada junto con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH) de Estados Unidos fue aprobada en Estados Unidos y, desde el 23 de diciembre, también en Canadá.
Sin embargo, la solicitud de comercialización en Europa está en curso y podría concluirse en una reunión extraordinaria de la Agencia Europea de Medicamentos prevista el 6 de enero de 2021, replicó la agencia de noticias ANSA. (Telam)
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.