
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
En Uriburu, con el espejo del Ojo de Agua como marco, el gobernador Sergio Ziliotto selló los acuerdos para iniciar la construcción de 61 viviendas de la operatoria Mi Casa I, financiadas por Gobierno Provincial y ejecutadas por los municipios. “Debemos establecer un sistema permanente de construcción de viviendas, por eso les pido celeridad para ejecutarlas, porque no bien se terminen, reformularemos estos convenios como mínimo por la misma cantidad”.
Provinciales22 de enero de 2021El gobernador llegó a Uriburu junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el secretario de Asuntos Municipales Rogelio Schanton y el titular del IPAV, Jorge Lezcano.
El Intendente local, Pascual Fernández, recibió la comitiva y a sus colegas de otra localidades en el marco de un paisaje pampeano y natural, como el que ofrece el balneario Ojo de Agua. Previo a la firma de los convenios, recorrieron brevemente las playas del surgente que en los últimos dos veranos se ha transformado en un clásico del turismo de fin de semana.
“El desafío es trabajar en conjunto”
El mandatario agradeció la presencia a los intendentes y “la predisposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Provincial. Estamos dispuestos a resolver los problemas de la gente y nuestra guía debe ser que haya el menor déficit habitacional posible en La Pampa”.
Exhortó a los jefes comunales “a trabajar por los pampeanos que puedan tener necesidades más allá del pueblo que se trate y quien esté en el gobierno. Nos debemos a la gente y por eso el desafío es trabajar en conjunto”.
Recordó que el programa de vivienda “Mi Casa” se puso en marcha durante la gestión del gobernador Verna en 2017 y afirmó que “de a poco lo hemos hecho más eficiente a partir del trabajo de los intendentes, porque las decisiones se toman cerca del problema, cerca de la gente”.
“Este plan nació con el aporte del 50 % del gobierno provincial para la construcción total de la vivienda, después pasamos al 75 % y hoy ponemos el 100 %, porque sabemos que la mejor aplicación de los fondos públicos es cuando se resuelve una necesidad social”, afirmó.
Resaltó que la provincia tiene “el acompañamiento del Gobierno Nacional que nos permitió comenzar un camino que no pensamos abandonar. Tenemos que luchar entre todos para que este proceso no se detenga porque hay 20 mil pampeanos que esperan la respuesta del Estado, y el Estado somos todos, sin banderías partidarias”.
Palabra cumplida
Pascual Fernández dijo que firmar el programa Mi Casa “tiene un significado muy fuerte para Uriburu porque hace más de ocho años que no se construyen viviendas en la localidad”.
“Esto lo planificamos con Sergio –Ziliotto- de la misma manera que nos dijo que iba a traer la luz a Ojo de Agua y hoy aquí lo podemos ver. Esto demuestra que cada palabra que nos ha dicho la ha cumplido y eso lo quiero agradecer públicamente”, expresó.
Viviendas por localidad
Los convenios y cantidad de viviendas adjudicadas a cada localidad son los siguientes: Anguil (6), Ataliva Roca (4), Caleufú (8), Dorila (3), General Campos (6), Guatraché (6), Jacinto Arauz (6), Realicó (10), Anchorena (4), Uriburu (8).
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.