
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Con un sistema mixto, que combinará la virtualidad y las clases presenciales, hoy se pondrá en marcha el calendario escolar 2021. El objetivo de esta etapa es complementar el trayecto iniciado el año pasado.
Educación08/02/2021
InfoTec 4.0






Tal cual lo estableció el Ministerio de Educación antes de finalizar el año 2020, a partir de hoy se pondrá en marcha el calendario escolar para el ciclo lectivo 2021. Según informaron oficialmente meses atrás, a partir de hoy "se dará continuidad a la unidad pedagógica 2020-2021». De esta manera, se presentarán «en las escuelas de personal directivo, docentes titulares, interinos y/o suplentes junto a estudiantes de los niveles Primario y Secundario que seguirán el trayecto escolar iniciado en 2020".


Fuentes de Casa de Gobierno confirmaron que un total de "13.500 estudiantes, entre nivel primario y secundario, fueron convocados para continuar con el ciclo lectivo 2020 durante el mes de febrero en toda la provincia". En ese sentido, aclararon que "asistirán de manera alternada y progresiva durante este mes aplicando los protocolos vigentes".
Sistema mixto.
Tal como ocurrió durante la última parte del año pasado, se implementará un sistema mixto que combinará las clases presenciales y la virtualidad. Un ejemplo de ello es lo que ocurrirá en la escuela Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) Nº 1, donde según pudo saber este diario, se retomará "la continuidad pedagógica de manera presencial con los alumnos de Séptimo año de las tecnicaturas (MMO, Electromecánica y automotores) respetando la proyección y metodología que se venía trabajando en este ciclo (diciembre)". Con respecto a los demás cursos, desde Primero a Sexto año, «se continuará de manera virtual». Para esto último, cada "alumno deberá ingresar al classroom dónde el docente dará pautas y actividades para realizar. También comunicará las herramientas, tiempos, evaluación y devoluciones de las actividades". Esta modalidad, comentaron varios padres y madres de estudiantes a LA ARENA, se repetirá en distintos establecimientos.
Regreso progresivo.
Según el cronograma informado por Educación, el 1 de marzo iniciará el Ciclo Lectivo 2021 "con el desarrollo de jornadas intensivas de formación docente continua hasta el 5 de marzo». Luego, está pautado que el 8 de marzo inicie oficialmente el dictado de clases con estudiantes de los niveles y modalidades de Inicial, Primaria y Secundaria".
Durante el año pasado, por las clases presenciales transitaron más de 20 mil estudiantes, según explicó semanas atrás el titular de la cartera educativa, Pablo Maccione. En ese sentido, destacó que pese a ese importante número no hubo focos de contagios. "Creemos que la escuela es un lugar de cuidado, un lugar seguro», resaltó, aunque de todos modos aclaró que «acá no podemos tener nada fijo, sino flexible a cómo evoluciona la situación" epidemiológica.




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







