
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
El presidente de la Unión Cívica de Realicó, Fabián Besterra, dialogó con InfoTec 4.0, para manifestar el descontento del partido, respecto a las declaraciones del Presidente del IPAV, Jorge Lezcano, que durante la gestión de Mauricio Macri en la provincia no se otorgaron viviendas sociales.
Locales22 de febrero de 2021En tal sentido el dirigente indicó que durante la gestión de Roxana Lercari se desarrolló un proyecto urbanístico denominado "Caldenia" que contempla la ejecución de 76 viviendas sociales. “Eso habla del desconocimiento, parece que La Pampa solo fuera Pico y Santa Rosa”, expresó Basterra. "Tendrían que ver qué sucede en el interior de la provincia, porque hay desarrollos muy interesantes", añadió.
El radical le recomendó a las autoridades del gobierno pampeano conocer mas de cerca la situación del interior provincial "Tienen que venir para ver que estas cosas sirven y se pueden hacer en otras localidades”, manifestó. "Los proyectos así, tienen un desarrollo mucho más rápido que el del IPAV, el cual tiene que seguir funcionado pero de 20.000 viviendas, se van a construir 1.000 y a lo mejor esto es una salida para mejorar la situación. Una persona que decide no casarse y no tener hijos nunca va a acceder a una vivienda del IPAV y esto puede solucionar ese problema a gente que de su vida haya decidido otra cosa”, indicó.
Al ser consultado sobre los motivos por los cuales durante el período de Lercari y de Carlos Verna a nivel provincial no llegó ninguna vivienda, respondió que: “eso solo lo saben ellos”, pero confesó que "el pretexto que existió fue que no había terrenos, cuando durante la gestión se donaron 120 para que el IPAV pueda disponer y hacer las viviendas".
Sobre la compleja situación que llevó hasta a Tribunales a la ex jefa comunal denunciada por el gobierno de Verna, Basterra recordó "Hemos perdido una plaza por una firma, lo único que debía hacer el gobernador era firmar, para que pudiéramos completar la obra y tener la plaza que nos merecemos. Está claro que en ese tipo de situaciones no nos ayudaron”, destacó.
-¿Cómo ves la continuidad de Caldenia?
-Se atrasó y algunas cosas tuvieron que ver con que no era fácil conseguir los materiales, pero se tiene que seguir trabajando y gestionando para que este tipo de proyectos se puedan concretar, indicó y sostuvo que son 76 familias de Realicó las que tienen la esperanza puesta en Caldenia. Además, mencionó que podría haber comercios sobre la ruta 35, "hay más de 217 terrenos para la venta para que la gente construya".
Venta de terrenos
Por estos días se encuentra en definición en el seno del Concejo Deliberante de Realicó, el tratamiento para la venta de terrenos de ese plan que permitan financiar al municipio lo que resta de la obra. Consultado sobre la posición del partido Basterra expresó "Precisamente el proyecto estaba armando con esa condición, esto les pasa a ellos porque están en la gestión, pero nos hubiera pasado a nosotros también”, en alusión a la votación del pedido del ejecutivo que necesita mayoría simple para su avance."Lo que pasa es que su idea, era que a medida que empezara la construcción, comenzarán a venderse esos terrenos para no crear un déficit en lo financiero" explicó.
Alineados
“Nosotros nos fuimos el 10 de diciembre y días después tenían 17 millones para empezar con la obra”, resaltó. Además, ahora que el municipio está alineado con provincia y Nación, “les tendría que ser mucho más fácil que para nosotros que tuvimos que hacer todo solos”, remarcó el dirigente radical que además deslizó "Todas las obras que está llevando a cabo esta gestión municipal son las que dejamos nosotros" en alusión no solo a Caldenia sino también a la culminación del Centro de Día que se encuentra en su etapa final
Expresó también que coinciden en que el proyecto esté terminado para noviembre como se estipuló, o incluso en el mes de septiembre.
Consultado sobre cual es su visión de la gestión actual indicó "en el medio estuvo la pérdida del ex intendente José Álvarez y seguramente con Viviana hay quizás criterios diferentes, así que es lógico que pase un tiempo para que todo se acomode”, opinó .
Sobrte el final el dirigente remató "Hay que ver cual es la metodología de trabajo que van a tener, porque si es ir a Santa Rosa a ver que hay me parece que eso no es así, si vas a Santa Rosa y te dan un guardapolvos traes un guardapolvos, si te dan diez viviendas traes diez viviendas y si no te dan nada no traes nada" graficó y reiteró "las únicas obras que están construyendo son las que le dejamos nosotros"
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.