
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El presidente de la Unión Cívica de Realicó, Fabián Besterra, dialogó con InfoTec 4.0, para manifestar el descontento del partido, respecto a las declaraciones del Presidente del IPAV, Jorge Lezcano, que durante la gestión de Mauricio Macri en la provincia no se otorgaron viviendas sociales.
Locales22 de febrero de 2021En tal sentido el dirigente indicó que durante la gestión de Roxana Lercari se desarrolló un proyecto urbanístico denominado "Caldenia" que contempla la ejecución de 76 viviendas sociales. “Eso habla del desconocimiento, parece que La Pampa solo fuera Pico y Santa Rosa”, expresó Basterra. "Tendrían que ver qué sucede en el interior de la provincia, porque hay desarrollos muy interesantes", añadió.
El radical le recomendó a las autoridades del gobierno pampeano conocer mas de cerca la situación del interior provincial "Tienen que venir para ver que estas cosas sirven y se pueden hacer en otras localidades”, manifestó. "Los proyectos así, tienen un desarrollo mucho más rápido que el del IPAV, el cual tiene que seguir funcionado pero de 20.000 viviendas, se van a construir 1.000 y a lo mejor esto es una salida para mejorar la situación. Una persona que decide no casarse y no tener hijos nunca va a acceder a una vivienda del IPAV y esto puede solucionar ese problema a gente que de su vida haya decidido otra cosa”, indicó.
Al ser consultado sobre los motivos por los cuales durante el período de Lercari y de Carlos Verna a nivel provincial no llegó ninguna vivienda, respondió que: “eso solo lo saben ellos”, pero confesó que "el pretexto que existió fue que no había terrenos, cuando durante la gestión se donaron 120 para que el IPAV pueda disponer y hacer las viviendas".
Sobre la compleja situación que llevó hasta a Tribunales a la ex jefa comunal denunciada por el gobierno de Verna, Basterra recordó "Hemos perdido una plaza por una firma, lo único que debía hacer el gobernador era firmar, para que pudiéramos completar la obra y tener la plaza que nos merecemos. Está claro que en ese tipo de situaciones no nos ayudaron”, destacó.
-¿Cómo ves la continuidad de Caldenia?
-Se atrasó y algunas cosas tuvieron que ver con que no era fácil conseguir los materiales, pero se tiene que seguir trabajando y gestionando para que este tipo de proyectos se puedan concretar, indicó y sostuvo que son 76 familias de Realicó las que tienen la esperanza puesta en Caldenia. Además, mencionó que podría haber comercios sobre la ruta 35, "hay más de 217 terrenos para la venta para que la gente construya".
Venta de terrenos
Por estos días se encuentra en definición en el seno del Concejo Deliberante de Realicó, el tratamiento para la venta de terrenos de ese plan que permitan financiar al municipio lo que resta de la obra. Consultado sobre la posición del partido Basterra expresó "Precisamente el proyecto estaba armando con esa condición, esto les pasa a ellos porque están en la gestión, pero nos hubiera pasado a nosotros también”, en alusión a la votación del pedido del ejecutivo que necesita mayoría simple para su avance."Lo que pasa es que su idea, era que a medida que empezara la construcción, comenzarán a venderse esos terrenos para no crear un déficit en lo financiero" explicó.
Alineados
“Nosotros nos fuimos el 10 de diciembre y días después tenían 17 millones para empezar con la obra”, resaltó. Además, ahora que el municipio está alineado con provincia y Nación, “les tendría que ser mucho más fácil que para nosotros que tuvimos que hacer todo solos”, remarcó el dirigente radical que además deslizó "Todas las obras que está llevando a cabo esta gestión municipal son las que dejamos nosotros" en alusión no solo a Caldenia sino también a la culminación del Centro de Día que se encuentra en su etapa final
Expresó también que coinciden en que el proyecto esté terminado para noviembre como se estipuló, o incluso en el mes de septiembre.
Consultado sobre cual es su visión de la gestión actual indicó "en el medio estuvo la pérdida del ex intendente José Álvarez y seguramente con Viviana hay quizás criterios diferentes, así que es lógico que pase un tiempo para que todo se acomode”, opinó .
Sobrte el final el dirigente remató "Hay que ver cual es la metodología de trabajo que van a tener, porque si es ir a Santa Rosa a ver que hay me parece que eso no es así, si vas a Santa Rosa y te dan un guardapolvos traes un guardapolvos, si te dan diez viviendas traes diez viviendas y si no te dan nada no traes nada" graficó y reiteró "las únicas obras que están construyendo son las que le dejamos nosotros"
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.