
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
En primera instancia la muerte de, Osvaldo Miranda, fue tomada como un accidente laboral a causa de un toro que lo habría arrastrado al manipular hacienda, sin embargo con el correr del tiempo se fueron acrecentando las dudas y la Fiscalía con asiento en Huinca imputó a, Javier Gallo, de homicidio calificado, por lo cual fue detenido y después recuperó la libertad.
Regionales03/03/2021La novedad es que finalmente tras nueve años del hecho, ocurrido en noviembre de 2012, habrá un juicio que tiene fecha para el 29 de marzo en la Cámara del Crimen primera de Río Cuarto, instancia donde Gallo se sentará en el banquillo y será Juzgado por la acusación de homicidio calificado.
Desde Realicó (La Pampa) familiares de Miranda reclamaban por la realización del juicio.
Gallo fue detenido por orden de la Fiscalía y mas tarde recuperó la libertad a la espera del Juicio
La Causa
Lo que en un principio, allá por noviembre del 2012, se testimonió como un accidente laboral por parte de Gallo, las dudas fueron apareciendo, cambiando de carátula hasta una fuerte presunción de que Gallo podría ser el autor material de la muerte de Miranda.
De acuerdo a testimonios tanto de familiares como de amigos, según lo que figura en el expediente, Miranda y Gallo compartirían la posesión de hacienda desde hace un tiempo. Miranda habría decidido vender parte de esa hacienda, pero al realizar el conteo habría sospechado que había un faltante no determinado de hacienda estimado en ese entonces aun unos 140 animales.
La documentación de la vacunación y el testimonio del vacunador se encuentran en el expediente de la causa.
Según la versión de un testigo, Miranda le habría hecho el reclamo sobre el faltante de hacienda a Gallo el día lunes 5 de noviembre del 2012. Ese día iban a realizar el conteo, de acuerdo al testimonio de un testigo presentado por Gallo, pero éste se descompensó y no pudieron realizarlo.
Al día siguiente, Gallo se habría comunicado telefónicamente con Miranda con el objetivo de llegar a un acuerdo, comunicaciones que habrían sido cotejadas por la justicia.
El día martes 6 de noviembre, por la tarde, Miranda decide ir al establecimiento “San Javier” nuevamente, donde se encontraba la hacienda, a pesar de que un amigo le aconsejó que no fuera solo. Miranda igualmente fue. Este establecimiento se encuentra a unos 10 km al sur de la localidad de Ranqueles, en el sur de Córdoba. Allí estaba Javier Gallo esperándolo.
Lo que debe determinar la justicia es qué ocurrió en ese lugar, en donde perdió la vida Osvaldo Miranda.
La primera versión de la policía de Huinca Renancó, sobre un accidente laboral, en donde Miranda se habría enredado con el lazo luego de que lo encarara un toro, y luego este lo abría arrastrado provocándole la muerte, no convenció desde un principio al fiscal Saragusti. Es por ello que a los cuatro días, decidió caraturarla como “Muerte Dudosa”.
Un año después, en noviembre del 2012, luego de varias pericias realizadas; luego de varios testimonios, y otras pruebas, el fiscal avanza en la causa y caratula la causa como “Homicidio Simple”. Descarta de esta manera que se haya tratado de un accidente, y no le quedan dudas que se trató de un homicidio, e imputa a Javier Gallo que luego fuera detenido al cambiar nuevamente la caratula por “Homicidio Calificado por Alevosía”.
Tiempo después el imputado recuperó la libertad a la espera del Juicio. (Cabledigital)
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.