
Buscan limitar los mandatos en la Auditoría General de la Nación, en medio la parálisis del organismo
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
Belgrano Cargas y Logística (BCyL) informó que durante el último mes de febrero transportó 453.701 toneladas de mercaderías, versus las 406.164 del mismo mes correspondiente al año 2020 y a las 307.293 toneladas del 2019.
Nacionales07 de marzo de 2021Eso genera un crecimiento interanual del 12% y 43% respectivamente. Dicho incremento le permitió a la ferroviaria estatal conseguir las mejores cifras registradas en febrero de los últimos 13 años, destacándose el transporte de cereal, contribuyendo en esto la acción conjunta que se llevó a cabo con los concesionarios privados de carga Nuevo Central Argentino SA (NCA) y Ferroexpreso Pampeano SA (FEPSA). Por su parte el sector de la Línea Urquiza operada por BCyL, continúa manteniendo los volúmenes de toneladas transportadas.
Desde el 31 de marzo pasado, la AGN está paralizada en su cúpula a raíz del vencimiento de los mandatos de los auditores designados por el Senado.
De esta manera se procura responder a los requerimientos de la OACI.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
La Policía de La Pampa detuvo a un hombre de 35 años oriundo de Corrientes, acusado de integrar una banda que operaba mediante engaños telefónicos. Usaba identidades falsas para convencer a las víctimas de entregar dinero y joyas.
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.