Francia: la nueva ley permite aplicaciones de fitosanitarios desde los 5 metros en zonas periurbanas

El 1° de enero 2020 entró en vigencia, en Francia, una nueva reglamentación que fija distancias mínimas de aplicación de fitosanitarios en zonas periurbanas, convirtiéndose así en uno de los primeros países de Europa en dar un cuadro nacional para la protección de residentes en zonas agrícolas.

Agropecuarias10 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fumigación

Según lo informado por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), la ley se basa en las recomendaciones realizadas por la Anses (Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, ambiente y trabajo) e instancias de consulta pública.

En cuanto a las distancias a respetar por productores y otros usuarios de fitosanitarios, establece mínimos de 20 metros no reductibles para la aplicación de sustancias más ‘preocupantes’ (el glifosato no está incluido en esta categoría), 10 metros para cultivos altos (arboricultura y vides) y 5 m para el resto de los cultivos.

La ley sostiene que las distancias mencionadas no incluyen los productos naturales o de biocontrol, sustancias de base y productos de bajo riesgo. Por su parte, estas delimitaciones pueden ser revisadas en cada departamento y si este se compromete con el uso de buenas prácticas, el mínimo podría pasar de 5 a 3 metros. 

Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.