Por la sequía, la soja perdió 4 millones de toneladas en su proyección de producción nacional

Así lo indica la última estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario. El volumen representa una caída del 9,2%.

Agropecuarias11 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
soja sequia

En febrero, la Bolsa de Comercio de Rosario había estimado que la producción nacional de soja alcanzaría los 49 millones de toneladas, sin embargo, la última quincena de ese mes y los primeros diez días de marzo dejaron un saldo de precipitaciones más de deprimente, por lo cual la nueva proyección es de 45 millones de toneladas (caída del 9,2%).

Según la entidad, “con suelos que se han quedado sin reservas para la soja de segunda, es éste el cultivo más afectado, y se estima que por la falta de agua se perderán 850.000 hectáreas, que en gran parte, se trata de cuadros de sojas de segunda”.

El especialista en Agroclimatología, Eduardo Sierra, comentó que “el régimen de lluvias tomaría un nivel cercano a su promedio histórico, aunque mostrando fuertes perturbaciones y lo mismo sucedería con las temperaturas”.
Se calcula que a partir del crecimiento del área trabajada con trigo a nivel nacional, casi 5,3 millones de hectáreas se cultivaron con soja de segunda, es decir un 31% del total de los planteos sojeros del país.

seco

Ver en el cuadro la situación crítica de nuestra zona

Por eso, la caída de rindes se hace sentir sobre los promedios, sobre todo en la franja este de Argentina ya que en buena parte de la región pampeana se estima que los rindes en soja de segunda podrían testear el rango de 1.500 a 2.500 kg/ha.

Con este nuevo panorama, el rinde medio nacional sería de aproximadamente 2.750 kg/ha, 170 kilos menos que en el informe anterior de la Bolsa, razón por la cual la producción de soja se estima en 45 millones de toneladas.

Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos serían en ese orden las zonas más afectadas por la sequía, pero cabe destacar que la incidencia de la provincia bonaerense es más grande dado que se sembró más soja, razón por la cual se le descontaría 2,5 millones de toneladas de su producción estimada, que ahora sería de 12,45 millones de toneladas.

cuadro soja

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.