Por la sequía, la soja perdió 4 millones de toneladas en su proyección de producción nacional

Así lo indica la última estimación de la Bolsa de Comercio de Rosario. El volumen representa una caída del 9,2%.

Agropecuarias11/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
soja sequia

En febrero, la Bolsa de Comercio de Rosario había estimado que la producción nacional de soja alcanzaría los 49 millones de toneladas, sin embargo, la última quincena de ese mes y los primeros diez días de marzo dejaron un saldo de precipitaciones más de deprimente, por lo cual la nueva proyección es de 45 millones de toneladas (caída del 9,2%).

Según la entidad, “con suelos que se han quedado sin reservas para la soja de segunda, es éste el cultivo más afectado, y se estima que por la falta de agua se perderán 850.000 hectáreas, que en gran parte, se trata de cuadros de sojas de segunda”.

El especialista en Agroclimatología, Eduardo Sierra, comentó que “el régimen de lluvias tomaría un nivel cercano a su promedio histórico, aunque mostrando fuertes perturbaciones y lo mismo sucedería con las temperaturas”.
Se calcula que a partir del crecimiento del área trabajada con trigo a nivel nacional, casi 5,3 millones de hectáreas se cultivaron con soja de segunda, es decir un 31% del total de los planteos sojeros del país.

seco

Ver en el cuadro la situación crítica de nuestra zona

Por eso, la caída de rindes se hace sentir sobre los promedios, sobre todo en la franja este de Argentina ya que en buena parte de la región pampeana se estima que los rindes en soja de segunda podrían testear el rango de 1.500 a 2.500 kg/ha.

Con este nuevo panorama, el rinde medio nacional sería de aproximadamente 2.750 kg/ha, 170 kilos menos que en el informe anterior de la Bolsa, razón por la cual la producción de soja se estima en 45 millones de toneladas.

Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos serían en ese orden las zonas más afectadas por la sequía, pero cabe destacar que la incidencia de la provincia bonaerense es más grande dado que se sembró más soja, razón por la cual se le descontaría 2,5 millones de toneladas de su producción estimada, que ahora sería de 12,45 millones de toneladas.

cuadro soja

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-