
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Sixto Garcés, la única persona que permanecía desaparecida en el marco de los incendios registrados en la zona cordillerana de Chubut, fue encontrado muerto junto a su caballo y su perro, en cercanías de la estancia donde cumplía las funciones de puestero.
Regionales12 de marzo de 2021Un poblador rural hallado muerto y otras tres personas heridas con quemaduras graves es el resultado provisional del incendio de bosques en la comarca andina de la Patagonia, mientras el Ministerio Público Fiscal (MPF) recogía más testimonios para orientar la investigación sobre el origen del siniestro que produjo daños en más de 200 viviendas que, en su mayoría, quedaron reducidas a cenizas.
El peón rural Sixto Garcés, de 50 años, que había sido reportado como desaparecido durante los incendios, fue encontrado muerto en la noche del jueves junto a su caballo "pilchero" y su perro, en cercanías de la estancia donde cumplía funciones de puestero.
El jefe de la policía del Chubut, Comisario General Miguel Gómez, confirmó que "el hallazgo se produjo cerca del casco de estancia, a unos 15 kilómetros de la localidad de El Maitén (noroeste del Chubut) de acuerdo a los que nos informó la Unidad Regional que intervino".
Los policías tenían la esperanza de encontrar a Garcés en algún campo cercano, tras haber certificado que se había ausentado montado a caballo, con ropa y enseres y acompañado por el perro.
El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, explicó que "puede parecer raro que un hombre nacido y criado acá se pierda, pero lo cierto es que el humo reinante por el fuego y la lluvia que cayó era tal que hizo como si fuera de noche porque no entraba la luz del sol, a pesar de estar en plena tarde".
Tres heridos por quemaduras
A ese desenlace fatal hay que sumarle la situación crítica en la que se encuentran tres pobladores heridos con quemaduras graves, dos de los cuales fueron trasladados al hospital zonal de Esquel y el restante a la ciudad rionegrina de Bariloche.
El director del hospital de esa ciudad cabecera de la región, Sergio Cardozo, confirmó a Télam que tienen "a dos pacientes internados, uno de ellos en estado crítico porque recibió quemaduras en un 50% del cuerpo, y en estos momentos está en la única cama disponible que teníamos en Terapia Intensiva".
El herido, mayor de 50 años, es un poblador de Lago Puelo que se quemó cuando intentaba salvar a los animales que estaban en el corral próximo a su casa.
En ese mismo hospital está internada otra paciente, de 48 años, con heridas en el 30% de su cuerpo.
Se trata de una pobladora de la zona rural de El Hoyo que se quemó cuando salió de su casa -que quedó totalmente destruida- y no pudo evitar el efecto de las llamas que estallaron a su alrededor.
Cardozo aclaró que, "por ahora, lo que intentamos es estabilizar a ambos y después recién pensar en una posible derivación, pero la situación es compleja porque en el caso del hombre también tiene afectadas las vías aéreas (respiratorias)".
La investigación
A tres días del incendio que para los pobladores es el más voraz de las últimas décadas, la investigación que lleva adelante el fiscal general de Esquel, Carlos Díaz Mayer, está en la etapa previa de juntar pruebas y testimonios.
El subjefe de la policía del Chubut, Néstor Gómez Ocampo, reveló que "por los datos que tenemos, hasta ahora hay dos puntos de inicio que están relacionados con el tendido eléctrico, pero eso es muy primigenio, habrá que esperar".
Sobre el origen del incendio hay discrepancias, aunque a esta altura se descarta que se haya iniciado por "causas naturales", es decir un rayo o una tormenta eléctrica.
El intendente de Cholila, Silvio Boudargham, otras de las poblaciones que tuvieron dos incendios que lograron frenar a tiempo sin mayores daños materiales, aseguró en diálogo con Télam: "Los dos focos que tuvimos acá fueron intencionales. No tengo ninguna duda porque uno arrancó en una alcantarilla y otro en un pinar cercano, casi en simultáneo, sin que existiera ni rayo, ni tormenta eléctrica ni nada".
Bourdargham no duda en reconocer que se salvaron "de milagro" porque cuando el fuego se desató en cercanías de esa localidad de la cordillera rodeada por lagos, no tenían brigadistas ya que los afectados a esa jurisdicción habían salido al norte para reforzar el combate en los incendios de El Hoyo, Lago Puelo y El Maitén.
"El fuego llegó a 300 metros de las casas, lo alcanzaron a frenar los pocos bomberos que había y luego apareció el otro foco justo cuando los brigadistas volvían, así que ellos lo contuvieron. De no ser así, otra sería nuestra historia" describió.
La zona de la comarca andina, próxima al límite con Chile, tiene desplegado en estos momentos a más de 300 brigadistas provenientes de distintos destacamentos que combaten los últimos focos, aunque la actividad del fuego está controlada y en su mayor parte extinguida.
La zona fue recorrida por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien comprometió la ayuda del Gobierno nacional tras sobrevolar la zona, entrevistarse con pobladores, reunirse con intendentes y formalizar una denuncia para que se investigue lo que él definió como un "ecocidio".
Se sumó el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que arribó desde la capital provincial, Rawson, a bordo de un avión que lo dejó en el aeropuerto de Esquel.
Arcioni destacó "la muestra estremecedora de solidaridad de la población" que organizó desde el mismo jueves colectas en todas las ciudades para enviar ropa, calzados, mantas, colchones, agua mineral y hasta materiales de construcción para colaborar con quienes perdieron todo.
También abonó la teoría del incendio intencional al indicar que "hubo intencionalidad en algunos focos" y prometió que desde el Ministerio de Gobierno y Justicia provincial se otorgará una recompensa de $3 millones de pesos para quienes aporten información sobre el origen de los focos de incendio.
Además, adelantó que la semana próxima llegarán peritos de la Policía Federal Argentina para trabajar en las áreas afectadas.
Los servicios públicos que quedaron comprometidos se están restableciendo en la zona de la comarca, en algunos casos recurriendo a plantas potabilizadoras de emergencia.
Gentileza: El diario
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.