Comarca andina: un muerto y tres pobladores con quemaduras graves

Sixto Garcés, la única persona que permanecía desaparecida en el marco de los incendios registrados en la zona cordillerana de Chubut, fue encontrado muerto junto a su caballo y su perro, en cercanías de la estancia donde cumplía las funciones de puestero.

Regionales12/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
comarca andina

Un poblador rural hallado muerto y otras tres personas heridas con quemaduras graves es el resultado provisional del incendio de bosques en la comarca andina de la Patagonia, mientras el Ministerio Público Fiscal (MPF) recogía más testimonios para orientar la investigación sobre el origen del siniestro que produjo daños en más de 200 viviendas que, en su mayoría, quedaron reducidas a cenizas.

El peón rural Sixto Garcés, de 50 años, que había sido reportado como desaparecido durante los incendios, fue encontrado muerto en la noche del jueves junto a su caballo "pilchero" y su perro, en cercanías de la estancia donde cumplía funciones de puestero.

El jefe de la policía del Chubut, Comisario General Miguel Gómez, confirmó que "el hallazgo se produjo cerca del casco de estancia, a unos 15 kilómetros de la localidad de El Maitén (noroeste del Chubut) de acuerdo a los que nos informó la Unidad Regional que intervino".

Los policías tenían la esperanza de encontrar a Garcés en algún campo cercano, tras haber certificado que se había ausentado montado a caballo, con ropa y enseres y acompañado por el perro.

El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, explicó que "puede parecer raro que un hombre nacido y criado acá se pierda, pero lo cierto es que el humo reinante por el fuego y la lluvia que cayó era tal que hizo como si fuera de noche porque no entraba la luz del sol, a pesar de estar en plena tarde".

Tres heridos por quemaduras

A ese desenlace fatal hay que sumarle la situación crítica en la que se encuentran tres pobladores heridos con quemaduras graves, dos de los cuales fueron trasladados al hospital zonal de Esquel y el restante a la ciudad rionegrina de Bariloche.

El director del hospital de esa ciudad cabecera de la región, Sergio Cardozo, confirmó a Télam que tienen "a dos pacientes internados, uno de ellos en estado crítico porque recibió quemaduras en un 50% del cuerpo, y en estos momentos está en la única cama disponible que teníamos en Terapia Intensiva".

El herido, mayor de 50 años, es un poblador de Lago Puelo que se quemó cuando intentaba salvar a los animales que estaban en el corral próximo a su casa.

En ese mismo hospital está internada otra paciente, de 48 años, con heridas en el 30% de su cuerpo.

Se trata de una pobladora de la zona rural de El Hoyo que se quemó cuando salió de su casa -que quedó totalmente destruida- y no pudo evitar el efecto de las llamas que estallaron a su alrededor.

Cardozo aclaró que, "por ahora, lo que intentamos es estabilizar a ambos y después recién pensar en una posible derivación, pero la situación es compleja porque en el caso del hombre también tiene afectadas las vías aéreas (respiratorias)".

La investigación

A tres días del incendio que para los pobladores es el más voraz de las últimas décadas, la investigación que lleva adelante el fiscal general de Esquel, Carlos Díaz Mayer, está en la etapa previa de juntar pruebas y testimonios.

El subjefe de la policía del Chubut, Néstor Gómez Ocampo, reveló que "por los datos que tenemos, hasta ahora hay dos puntos de inicio que están relacionados con el tendido eléctrico, pero eso es muy primigenio, habrá que esperar".

Sobre el origen del incendio hay discrepancias, aunque a esta altura se descarta que se haya iniciado por "causas naturales", es decir un rayo o una tormenta eléctrica.

El intendente de Cholila, Silvio Boudargham, otras de las poblaciones que tuvieron dos incendios que lograron frenar a tiempo sin mayores daños materiales, aseguró en diálogo con Télam: "Los dos focos que tuvimos acá fueron intencionales. No tengo ninguna duda porque uno arrancó en una alcantarilla y otro en un pinar cercano, casi en simultáneo, sin que existiera ni rayo, ni tormenta eléctrica ni nada".

Bourdargham no duda en reconocer que se salvaron "de milagro" porque cuando el fuego se desató en cercanías de esa localidad de la cordillera rodeada por lagos, no tenían brigadistas ya que los afectados a esa jurisdicción habían salido al norte para reforzar el combate en los incendios de El Hoyo, Lago Puelo y El Maitén.

"El fuego llegó a 300 metros de las casas, lo alcanzaron a frenar los pocos bomberos que había y luego apareció el otro foco justo cuando los brigadistas volvían, así que ellos lo contuvieron. De no ser así, otra sería nuestra historia" describió.

La zona de la comarca andina, próxima al límite con Chile, tiene desplegado en estos momentos a más de 300 brigadistas provenientes de distintos destacamentos que combaten los últimos focos, aunque la actividad del fuego está controlada y en su mayor parte extinguida.

La zona fue recorrida por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien comprometió la ayuda del Gobierno nacional tras sobrevolar la zona, entrevistarse con pobladores, reunirse con intendentes y formalizar una denuncia para que se investigue lo que él definió como un "ecocidio".

Se sumó el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, que arribó desde la capital provincial, Rawson, a bordo de un avión que lo dejó en el aeropuerto de Esquel.

Arcioni destacó "la muestra estremecedora de solidaridad de la población" que organizó desde el mismo jueves colectas en todas las ciudades para enviar ropa, calzados, mantas, colchones, agua mineral y hasta materiales de construcción para colaborar con quienes perdieron todo.

También abonó la teoría del incendio intencional al indicar que "hubo intencionalidad en algunos focos" y prometió que desde el Ministerio de Gobierno y Justicia provincial se otorgará una recompensa de $3 millones de pesos para quienes aporten información sobre el origen de los focos de incendio.

Además, adelantó que la semana próxima llegarán peritos de la Policía Federal Argentina para trabajar en las áreas afectadas.

Los servicios públicos que quedaron comprometidos se están restableciendo en la zona de la comarca, en algunos casos recurriendo a plantas potabilizadoras de emergencia.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.