Llaman a Audiencia Pública "virtual" para evaluar el impacto ambiental de una planta de cereales en Hilario Lagos

La Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa convoca para el próximo 14 de abril a las 10 horas a una Audiencia Pública "virtual" a los efectos de tratar el impacto ambiental de la instalación de una planta de acopio de cereales, y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en la localidad de Coronel Hilario Lagos.

Agropecuarias27 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
planta Hilario Lagos pp

A continuación transcribimos el correspondiente EDICTO donde se encuentra toda la información para poder participar, como así también los links para efectuar la correspondiente inscripción:

La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia de La Pampa, en autos Nº 8098/20 caratulado: “SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN – SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE S/ EXIMICIÓN DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE PLANTA DEDICADA AL ALMACENAMIENTO DE CERALES Y OLEGINOSAS, DEPÓSITO Y VENTA DE INSUMOS AGROPECUARIOS EN LA LOCALIDAD DE CORONEL HILARIO LAGOS.”

Convoca a AUDIENCIA PUBLICA VIRTUAL según lo establecido en Disposición de la Subsecretaría de Ambiente Nº 081/21 del día 19 de marzo de 2021 la que en su parte pertinente expresa:

- “Artículo 1º.- Llámase a Audiencia Pública Virtual utilizando toda herramienta tecnológica que resulte concordante con la situación de emergencia sanitaria vigente, el día 14 de abril de 2021 a las 10:00 horas, a los efectos de tratar en la misma el emprendimiento “Planta de acopio de cereales y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en Coronel Hilario Lagos”.

- Artículo 2º.- Hágase saber a los interesados que el expediente de referencia se encuentra disponible para su consulta en sede de esta Subsecretaría de Ambiente, Avenida Luro N° 700, los días hábiles en el horario de 8:00 a 13:00 horas y en la página web oficial https://ambiente.lapampa.gob.ar, los hipervínculos de acceso a la documentación relacionada con el Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) del proyecto de referencia.

- Artículo 3º.- Publíquese por una vez en el Boletín Oficial el Edicto establecido en el artículo 8° del Decreto Reglamentario 2139/03, en la Disposición N° 209/2020 y su Anexo I y hágase publicidad de la Audiencia Pública Virtual en los medios de comunicación de la localidad en que se realizará el proyecto sujeto a estudio, a costa del presentante, al menos quince días corridos antes de la realización de la misma.

- Artículo 4º.- Regístrese y comuníquese a TOLVAS S.A.- DISPOSICIÓN Nº 081/2021”. El proyecto consiste en el acopio de cereales y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en Coronel Hilario Lagos y cuyo predio se encuentra localizado a unos 300 metros al norte del centro de la localidad. La planta cuenta con seis (6) silos de 610 toneladas cada uno, una (1) celda australiana de 3 mil toneladas de capacidad, dos (2) norias, un área de carga/descarga de camiones, áreas de carga de vagones, sala de tableros, oficinas y balanza, galpón, alambrado perimetral de 7 hilos, tranqueras de ingreso/egreso, cartelería de seguridad e indicativa. Además, la planta cuenta con medidas de seguridad para el desarrollo de las tareas como señalización de los distintos sectores de la planta, cartelería de seguridad, utilización de elementos de protección personal y capacitaciones del personal operativo, extintores y cerco perimetral en los límites del predio y portones en los accesos de la planta. Los residuos y materiales descartados serán clasificados teniendo en cuenta distintos aspectos como el tipo de material, composición, origen, nivel de contaminación y/o peligrosidad para el personal y el medio. Como
Impactos generados por el proyecto se destacan emisiones a la atmósfera de material particulado y gases de combustión producto de la circulación de los camiones, generación de efluentes derivados de la limpieza de las instalaciones, generación de ruidos proveniente de los sistemas de aireación de silos (ventiladores) y de las tareas de carga y descarga de granos. Como medidas de mitigación la empresa propone la instalación de un sistema de aspiración en el área de carga y descarga de camiones y noria. La Subsecretaría de Ambiente se encuentra en Avenida P. Luro Nº 700 de Santa Rosa, La Pampa, tel-fax 02954-428006.

Para participar de la Audiencia Pública Virtual los interesados deberán inscribirse a través del correo electrónico oficial [email protected] indicando en el asunto “Inscripción Audiencia Pública Virtual expediente 3152/20" y detallando en el cuerpo del mensaje: Nombre, Apellido, DNI y domicilio legal del interesado. La Audiencia Pública Virtual tendrá carácter no vinculante para la Autoridad de Aplicación.

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.