Romina Del Plá: “Los 19 millones de pobres es responsabilidad de todos los gobiernos de las últimas décadas"

Romina Del Plá dirigente del Partido Obrero- Frente de Izquierda y del los Trabajadores Unidad se refirió a la responsabilidad los diferentes gobiernos frente al aumento de la pobreza, tras conocerse los números del INDEC. 

Nacionales02/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Romina-Del-Pla

"Es la expresión más descarnada del fracaso de todo un régimen social” afirmo la dirigente.

“El gobierno de los Fernández asumió prometiendo que iba a reducir la pobreza y que sacaría al país de la catástrofe en la que lo dejó el macrismo, pero en solo un año tenemos 3 millones de nuevos pobres, 6 de cada 10 jóvenes  están en la pobreza y en el conurbano el índice llega al 57%. Es cierto que la pandemia afectó fuertemente el proceso económico, pero el gobierno no se puede hacer el distraído de sus propias responsabilidades. Colocó los recursos del fisco al servicio del pago de la deuda a los usureros internacionales y del rescate de los grupos empresariales. En contraste, impulsó una ayuda social misérrima que encima luego eliminó y estableció una prohibición de despidos que no hizo cumplir. El llamado ‘acuerdo de precios y salarios’ solo puede lograr la incorporación de más trabajadores en blanco al ejercito de pobres, al impulsar el cierre de paritarias por debajo de la inflación”.

“La pobreza generalizada es responsabilidad de todos los gobiernos de las últimas décadas, que han gobernado al servicio de los intereses capitalistas en detrimento de los trabajadores y las mayorías populares. Es la expresión más descarnada del fracaso de todo un régimen social. Reivindicamos la lucha que dan las organizaciones sociales por las reivindicaciones más acuciantes de los desocupados y precarizados, por un seguro al parado o la que dieron ayer los jóvenes de los barrios por notebooks y becas para poder estudiar -y la que libra el sindicalismo combativo por paritarias libres y actualización de los sueldos de acuerdo a la inflación. Revertir las cifras de pobreza e indigencia plantea romper con el FMI, que reclama más ajuste, y repudiar la deuda externa usuraria, para que el ahorro nacional esté dirigido a una reactivación económica y a dar una salida a las necesidades sociales” concluyó Del Plá.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.