La ANMAT prohibió dos marcas de aceites de girasol y un alimento “antiestrés”

En el primero de los casos es porque tenían datos falsos en las etiquetas y en el segundo, porque estaba elaborado a base de una especie de hongo que no está aprobada para el consumo.

Nacionales05/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
chingolo

Por distintos motivos y a través de diferentes Disposiciones que fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió un producto “antiestrés” y dos marcas de aceite de girasol.

El primero de los artículos fue identificado como “KAWSAY, Alimentos con poderes REISHI, Ganoderma Lucidum antiestrés y longevidad, Ingredientes: 100% Seta Micromolida Polvo, producto 100% puro, natural y agroecológico, cultivado en la selva de Misiones, Argentina”.

En este caso, el organismo detectó que este polvo está elaborado a base de una especie de hongo que no se encuentra incluida en el Código Alimentario Argentino (CAA), por lo que no está autorizada para el consumo.

Además, según denunció un consumidor, el producto en cuestión, que era promocionado y vendido a través de internet, no tenía la información obligatoria en su rótulo y no aparecía en los registros de la División Alimentos de Misiones, provincia donde supuestamente fue cultivado.

Por este motivo, la ANMAT señaló que “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.

Fue así como, “en atención a las circunstancias detalladas y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales”, se recomendó “prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento”.

Por otra parte, mediante la Disposición 2374/2021, el Gobierno también sacó del mercado el “Aceite de Girasol - aceites comestibles marca ‘El Ñato’, Elaborado en Bs. As. ZONA NORTE, Bs. As. ACEITERA FG” y el “Aceite de girasol, marca El Chingolo”.

En este caso, ambos productos fueron prohibidos por estar falsamente rotulados y en consecuencia ser ilegales, ya que carecían de registros sanitarios y tenían un RNPA y un RNE inexistentes (de hecho, ambas botellas consignaban el mismo número).

La investigación en esta oportunidad comenzó por iniciativa de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) que, en el marco de un programa de monitoreo, les informó a las autoridades nacionales que el aceite “El Ñato” no cumplía la normativa alimentaria vigente.

Ante esta situación, se consultó a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios de la provincia de Buenos Aires, la que confirmó que el RNPA y el RNE que figuraban en el producto eran inexistentes.

Posteriormente, la Dirección de Bromatología de la provincia de Chaco verificó la comercialización del “Aceite de girasol marca El Chingolo” con los mismos números de RNE y RNPA que aquel similar que se vendía bajo el nombre “El Ñato”.

Por todo esto, entre los considerandos del documento publicado este lunes la ANMAT explicó que “por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República de acuerdo a lo normado por el Artículo 9° de la Ley 18284″.

De igual manera, tampoco “pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.

Así, se recomendó “prohibir la comercialización en todo el territorio nacional de los citados alimentos en cualquier presentación y fecha de vencimiento, así como también todo producto con el citado número de RNE”.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.