La EPET sigue sin su residencia habilitada y aún hay estudiantes que no regresaron a clases

Algunos colegios que cuentan con residencias para el alumnado que proviene de localidades distantes, aun no han podido resolver la habilitación de los internados. Uno de ellos es el caso de la EPET Nº 6 de Realicó. Ayer se conoció que el Colegio Agropecuario, la otra institución educativa de similares características, había logrado que el Gobierno pampeano le aprobara el protocolo para recibir a los estudiantes residentes.

Educación06/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EPET Nº 6

A mas de un mes del inicio del ciclo escolar, la escuela de formación técnica realiquense, sigue trabajando para sortear todas las limitaciones que impone la vuelta a la presencialidad para los alumnos que provienen de otras localidades o provincias vecinas.

En febrero el colegio presentó un plan de regreso que dividía a todos los grupos en dos burbujas y, como el protocolo sanitario impide la jornada completa, cada burbuja de cada curso asiste una semana en el turno mañana al dictado de las materias teóricas quedando libre a la tarde y, en forma inversa a la semana siguiente. 

De esta manera de los 180 días presenciales que el calendario escolar determinaba, se completarían 90, es decir la mitad y aunque en las jornadas que los alumnos no asisten al establecimiento deben cumplir con tareas asignadas, no existe la modalidad virtual como se lleva adelante en otras instituciones educativas de nivel secundario, por la cantidad de divisiones que, divididas en las dos burbujas, totalizan 28 grupos, lo que imposibilita la conectividad escolar. 

Protocolo del Internado

Cumplido con el plan para la vuelta a las clases en las aulas, la institución debió presentar otro adicional para la puesta en marcha del internado que se ubica en el predio donde funciona el colegio y el taller. 

Para este objetivo las autoridades de la escuela elaboraron un proyecto que enviaron a las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia que contemplaba la inclusión de todos los alumnos que hacen uso de la residencia. En este punto se generó confusión porque el modelo que había llegado desde la cartera educativa con asesoramiento del Ministerio de Salud "sugería" no utilizar en simultaneo las camas cuchetas, pero no especificaba que la medida era prohibitiva. Ante esta situación  la institución presentó un plan que abarcaba el regreso de todos los alumnos del internado, unos 42 estudiantes provenientes de distintas localidades.  Eso no fue aprobado y se volvió a modificar intentando adaptarlo para que una semana se utilice la cama inferior y otra la superior, cada residente utilizando siempre la misma y con sus propias sábanas y ropa necesaria. 

A esta situación se suma que no se permite que los alumnos que vienen de otras localidades puedan tener el doble turno.

Finalmente hoy se envío un nuevo plan para evaluación que propone utilizar la capacidad máxima disponible dentro de las restricciones vigentes y priorizando al séptimo año, unos once estudiantes. El resto de los alumnos estaría dividido en dos burbujas que se alternan cada quince días. La desventaja que presenta este plan (aún tampoco aprobado) es que los residentes del internado de segundo, tercero, cuarto y quinto año tendrían la mitad de las clases presenciales que los estudiantes realiquenses, sería apenas un 25%. 

La preocupación de las autoridades de la Epet Nº 6 y sus familias es que aún hay alumnos de otras localidades que no han podido comenzar con las clases.

Se esperan definiciones del Ministerio de Salud en las próximas horas. 

colegio agropecuarioQuedó aprobado el protocolo para el internado del Colegio Agropecuario de Realicó

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.