
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Algunos colegios que cuentan con residencias para el alumnado que proviene de localidades distantes, aun no han podido resolver la habilitación de los internados. Uno de ellos es el caso de la EPET Nº 6 de Realicó. Ayer se conoció que el Colegio Agropecuario, la otra institución educativa de similares características, había logrado que el Gobierno pampeano le aprobara el protocolo para recibir a los estudiantes residentes.
Educación06/04/2021
InfoTec 4.0






A mas de un mes del inicio del ciclo escolar, la escuela de formación técnica realiquense, sigue trabajando para sortear todas las limitaciones que impone la vuelta a la presencialidad para los alumnos que provienen de otras localidades o provincias vecinas.


En febrero el colegio presentó un plan de regreso que dividía a todos los grupos en dos burbujas y, como el protocolo sanitario impide la jornada completa, cada burbuja de cada curso asiste una semana en el turno mañana al dictado de las materias teóricas quedando libre a la tarde y, en forma inversa a la semana siguiente.
De esta manera de los 180 días presenciales que el calendario escolar determinaba, se completarían 90, es decir la mitad y aunque en las jornadas que los alumnos no asisten al establecimiento deben cumplir con tareas asignadas, no existe la modalidad virtual como se lleva adelante en otras instituciones educativas de nivel secundario, por la cantidad de divisiones que, divididas en las dos burbujas, totalizan 28 grupos, lo que imposibilita la conectividad escolar.
Protocolo del Internado
Cumplido con el plan para la vuelta a las clases en las aulas, la institución debió presentar otro adicional para la puesta en marcha del internado que se ubica en el predio donde funciona el colegio y el taller.
Para este objetivo las autoridades de la escuela elaboraron un proyecto que enviaron a las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia que contemplaba la inclusión de todos los alumnos que hacen uso de la residencia. En este punto se generó confusión porque el modelo que había llegado desde la cartera educativa con asesoramiento del Ministerio de Salud "sugería" no utilizar en simultaneo las camas cuchetas, pero no especificaba que la medida era prohibitiva. Ante esta situación la institución presentó un plan que abarcaba el regreso de todos los alumnos del internado, unos 42 estudiantes provenientes de distintas localidades. Eso no fue aprobado y se volvió a modificar intentando adaptarlo para que una semana se utilice la cama inferior y otra la superior, cada residente utilizando siempre la misma y con sus propias sábanas y ropa necesaria.
A esta situación se suma que no se permite que los alumnos que vienen de otras localidades puedan tener el doble turno.
Finalmente hoy se envío un nuevo plan para evaluación que propone utilizar la capacidad máxima disponible dentro de las restricciones vigentes y priorizando al séptimo año, unos once estudiantes. El resto de los alumnos estaría dividido en dos burbujas que se alternan cada quince días. La desventaja que presenta este plan (aún tampoco aprobado) es que los residentes del internado de segundo, tercero, cuarto y quinto año tendrían la mitad de las clases presenciales que los estudiantes realiquenses, sería apenas un 25%.
La preocupación de las autoridades de la Epet Nº 6 y sus familias es que aún hay alumnos de otras localidades que no han podido comenzar con las clases.
Se esperan definiciones del Ministerio de Salud en las próximas horas.




La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







