QUEDÓ INAUGURADO EN RANCUL EL MURAL Y SE DESARROLLÓ EL ACTO OFICIAL POR EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PAMPA.

En la mañana de este Sábado, se desarrolló en Rancul el Acto central por los derechos Humanos en La Pampa, con la presencia de autoridades provinciales y locales.-

Regionales14/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20180714-WA0017

Encabezado por el Intendente Municipal Horacio Castro y con la presencia del Secretario de Derechos Humanos de La Pampa Antonio Curciarello, la  directora zonal de Asuntos Municipales María Silvina Larreta,  los diputados Facundo Sola y  Dario Hernandez, quien fuera este último el impulsor del Proyecto de Ley que declara al 14 de julio como "Día de los Derechos Humanos en La Pampa". Jacinto Arauz, que es su pueblo natal, fue una de las localidades  que más muertos tuvo durante el proceso de la dictadura militar y la fecha hace alusión al ataque que sufrió esa comunidad el 14 de julio de 1976. En esa jornada el pueblo fue sorprendido por la irrupción de fuerzas de seguridad comandadas por el ejercito en persecución de aquellas personas que se creía realizaban tareas subversivas en esa localidad pampeana y fueron detenidos vecinos, profesores y directivos del colegio "José Ingenieros".

IMG-20180714-WA0014

Durante la conmemoración  Rafael Guardia,  nativo de Rancul,  fue el orador encargado de recordar los acontecimientos a través de su historia de persecución y tortura pero que  además hace poco  dio testimonio en el actual Juicio de la Sub Zona 14. 

IMG-20180714-WA0015

Luego de escuchar la palabra de Curciarello, Hernandez y Guardia, quedó oficialmente inaugurado  sobre el Bv. Madre España, el mural que recuerda la fecha realizado por el muralista Juan Manuel Giménez con la colaboración de Ana Inchaurraga.

EL MURAL, SU SIMBOLOGÍA:

La imagen que quedó plasmada en la localidad norteña significa la copa de un caldén, árbol típico nuestro, de la flora Pampeana. El hacha, recuerda los hacheros, cuya labor permitió ganar tierra para la labranza y la ganadería. La lanza que se observa, representa el pasado indígena. El haz de espigas, el trigo, la agricultura local. Las franjas de distintos colores que convergen, simbolizan los distintos suelos que caracterizan la zona, la tierra negra del monte, la de los medanales, y la fértil. La cinta azul y blanca, simboliza la nacionalidad y nuestro sentido de pertenencia. Ver a un niño jugando en primer plano, es pensar en sus derechos, la infancia y lo que significan las nuevas generaciones en un pueblo, es pensar en darle vida y colores y que perdure en el tiempo.

IMG-20180714-WA0016

IMG-20180714-WA0013

 Gentileza: Viviana Donadio

Te puede interesar
crochet

Rancul se prepara para un super árbol navideño tejido al crochet

InfoTec 4.0
Regionales07/10/2025

La Municipalidad de Rancul lanzó una original propuesta comunitaria con espíritu navideño: la creación de un “súper árbol” tejido completamente al crochet. La iniciativa invita a todas las vecinas que deseen sumarse a colaborar confeccionando cuadraditos de 20x20 centímetros en tonos de verde, que luego serán unidos para dar forma al gran pino artesanal.

fuenrza patria

¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.

danna laucero villa huidobro runing pp red

La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.

Lo más visto
detención mandinga

Cayó “Mandinga”, integrante de una organización narcocriminal de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales06/10/2025

El flagelo de la droga crece día a día en la provincia de Córdoba. En el marco de una investigación impulsada por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizaron dos allanamientos en la ciudad de Córdoba y lograron detener a un hombre con pedido de captura vigente, identificado con el alias “Mandinga”.

danna laucero villa huidobro runing pp red

La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.

Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.