
El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para exportadores e importadores
Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior


El ex Diputado Nacional por el radicalismo, Daniel Kroneberger se refirió a las nuevas medidas económicas anunciadas desde el gobierno nacional, este lunes por la noche.
Economía18/05/2021
InfoTec 4.0






El Gobierno suspendió las exportaciones de carne por 30 días. La decisión se tomó en las más altas esferas del Gobierno nacional y se comunicó al consorcio ABC, el grupo de exportadores de carne de la Argentina.


"No hay dudas que es una medida que va en contra del desarrollo y el crecimiento de la ganadería. No es una medida efectiva para bajar el precio de la carne. Eso ya quedó demostrado a lo largo del tiempo. Estas decisiones nunca acrecentaron la oferta para consumo local y así bajar los precios. Sino que redujeron la producción ganadera" evaluó el dirigente.
En medio de la suba de precios de los cortes, el Gobierno anunció la nueva medida que parece al menos llamativa cuando se acaba de suscribir un acuerdo para poner cortes económicos en góndola "Esta decisión causa un daño en el sector productivo, que es la generadora de empleo, en un momento donde los indices económicos, nos preocupan a todos".
Además el ex intendente de Colonia Barón recordó que "Entre 2007 y 2015 las exportaciones cayeron de 771 mil toneladas a 151 mil, se cerraron 150 frigoríficos y se perdieron en la industria 15 mil puestos de trabajo; 12 mil ganaderos se retiraron de la actividad y el rodeo nacional cayó 16,8 millones entre 2007 y 2011. A quince años de ese error aún no se llegó al stock de 61 millones de cabezas que teníamos antes de 2006" y agregó "Tomar esa decisión fue desconocer la dura realidad: el año 2020, se perdieron 4 millones de puestos de trabajo y 44 millones de argentinos sufrieron los efectos de la inflación".
Kronerberger advirtió que la industria cárnica argentina emplea a más 77 mil trabajadores registrados y el sistema de agronegocios de la carne que va desde los agricultores que producen el maíz hasta los transportistas de hacienda en pie. "Hay más de 131 mil productores ganaderos que en 2020 y lo que va de 2021 pudieron mantener la producción y el empleo gracias a las exportaciones" concluyó.





Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.







