Conectividad pampeana: "Les dejo una fotito del circo que tengo armado para poder dar una clase virtual"

"Como docente, hay una cuestión que me tiene muy preocupada de la vuelta a la VIRTUALIDAD, y es la CONECTIVIDAD en sí y el acceso igualitario a la misma" comienza posteando una profesora de Matemática del norte pampeano junto a una foto "del circo", como ella lo define, que tiene que armar cada día en su casa para lograr conectarse a un débil sistema de internet.

Educación18 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
conectividad Anto
"Les dejo una fotito del circo que tengo armado para poder dar una clase virtual" posteó la docente.

Una docente que ejerce sus funciones en Realicó, realizó un posteo que hace visible la delicada situación que atraviesa la educación pampeana en medio de la pandemia por el Covid-19 y la decisión del gobierno pampeano de suspender las clases presenciales y retornar a la virtualidad como practicamente todo el año pasado.

La joven profesional expresó en sus redes "Yo tenía entendido que la educación era PÚBLICA, o sea, para todos. Un aspecto que siempre ha resaltado de Argentina y que no pasa en cualquier lado"  y en este sentido interroga a los funcionarios "yo me pregunto, y les pregunto a los de arriba, esos señores que seguramente no preparan el pizarrón, con los fibrones, la compu y demás como nos toca a nosotros y tratan de pausar su hogar para que no haya ruidos externos que afecten a su clase, se dieron cuenta que para volver a la VIRTUALIDAD hay que tener buena CONECTIVIDAD? Y además de eso, garantizarla para todos? Pareciera que no".

Frustración

Es cada vez mas complejo, sobre todo en localidades donde la red de internet no brinda calidad de conexión para una demanda exigente y numerosa poder mantener las clases sin interrupciones o cortes "Ayer me la pasé renegando entre un internet que se cortaba y alumnos que estaban conectados desde su celular, porque no tenían otra cosa, y no veían lo que yo escribía en el pizarrón" relató la profesora. "No saben la frustración e impotencia que se siente".

Sobre el final de su mensaje trazó un paralelismo sobre la desigualdad de criterios que se aplican para permitir o prohibir en nuestro país "Si volvió Tinelli, si se jugó un Súper Clásico, por qué no podemos volver a las escuelas? y concluyó sobre un tema que sigue siendo el centro del debate en las comunidades educativas que se ajustaron a todos los requerimientos del Ministerio de Educación y Salud del gobierno pampeano "Les comento que en la escuela es donde más se cumplen los protocolos, se usan máscaras y barbijos, se usa alcohol en gel todo el tiempo, se abren las ventanas aún en otoño/invierno pero es muy, demasiado lamentable que la educación no sea una prioridad" concluyó. 

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.