
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, presentó un proyecto para que el Estado exima a las Pymes, comercios, gastronómicos, gimnasios, entre otros, de las cargas sociales hasta el 31 de diciembre de 2021. Hizo hincapié también en volver a la extensión horaria previa al último confinamiento.
Economía08/06/2021
InfoTec 4.0






Las medidas que se han tomado para frenar la propagación del COVID afectaron directamente a las Pymes, lo que generó una caída en las ventas, la desaceleración en la producción que hace que estemos muy cerca de una recesión económica global. Entendemos que eran medidas necesarias, pero ahora es el momento de acompañar a los comercios más afectados por la pandemia. Por eso creo que es necesario eximirlos de las cargas sociales para que puedan salir adelante con sus trabajos. Necesitan un respiro y es nuestro deber ayudarlos”, resaltó Maquieyra.


El proyecto declara que se exima a las pequeñas y medianas empresas y a las micro, pequeñas y medianas empresas de las contribuciones al sistema integrado de jubilaciones y pensiones o regímenes especiales de jubilación. El Poder Ejecutivo tiene que asignar una partida presupuestaria para cubrir dichas cargas.
El Gobierno Nacional sacó un programa REPRO para las empresas con problemas económicos pero el Diputado Maquieyra alegó que se necesita que el proceso sea menos burocrático. "Necesitamos una respuesta rápida que complemente el sistema REPRO 2, menos burocrática y más abarcativa y con menos requisitos, que permita a las Pymes volver a invertir, contratar y producir, ya que son el motor de la economía", manifestó.
Además, el Diputado de Cambiemos pidió al Gobierno Provincial extender el horario de trabajo de los comerciantes. “Desde el Gobierno Provincial se han lanzado líneas de créditos durante la primera y segunda ola, pero hoy esos créditos son imposibles de pagar si se les siguen limitando los horarios. En los últimos días han bajado los casos y, con las medidas correspondientes, los comerciantes pueden trabajar sin perjudicar la salud de los pampeanos. El gobierno debe escuchar el reclamo de los comerciantes y extender el horario de atención. Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía regional, representan el sector con mayor cantidad de empleados activos, empleando un 60% de la población y de empresas. Como Estado debemos salir a asistir a aquellos sectores económicos afectados por la pandemia y debemos escuchar el reclamo de cada uno de los pampeanos”, finalizó Maquieyra.





En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







