
El cambio no implica que vayan a ser privatizadas, ya que se necesita una ley aparte. El decreto lleva la firma de Guillermo Francos y Luis Caputo.
Hace unas horas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció la vuelta a la presencialidad en la mayoría de los distritos de la provincia, inclusive en el Gran Buenos Aires, por la supuesta baja en los contagios, por lo que el GBA dejaría de ser una zona de alarma epidemiológica, al tener menos de 500 casos cada 100.000 habitantes. Sin embargo, los gremios sostiene que los indicadores epidemiológicos se mantienen por encima de ese número, a lo que se suma la alta ocupación de camas de terapia intensiva y que casi la mitad de los fallecidos de los últimos 14 días son de la Provincia.
Nacionales12 de junio de 2021SUTEBA: RECHAZAMOS LOS ANUNCIOS DEL GOBERNADOR KICILLOF SOBRE LA VUELTA A LA PRESENCIALIDAD.
EL DOCUMENTO:
Desde SUTEBA aseguraron que "el gobernador usa el eufemismo “presencialidad cuidada” para anunciar una medida criminal que implica la reapertura de clases presenciales en la época más fría del año y con presencia de variantes del virus con mayor contagiosidad, mientras un 35% de docentes y auxiliares no está vacunado y del 65% restante una buena parte no tiene la segunda dosis. La presencialidad escolar y el movimiento de población que conlleva son una de las razones del desborde sanitario y el pico de contagios que vivimos el mes pasado, que se sostiene ahora entre 25 y 30 mil casos y con 500 a casi 800 fallecimientos diarios".
No escuchamos del gobernador Kicillof ni una medida que ataque la gravísima situación social que sufren las miles de familias que hoy asisten a la escuela pública, tres de cada cuatro niños es pobre en el Conurbano bonaerense y hay miles de estudiantes que son excluidos de la educación por no tener insumos ni conectividad para mantener la continuidad pedagógica.
La decisión de Kicillof se enmarca en la modificación de los indicadores para las actividades educativas que impulsó Trotta y cuenta con el aval del Consejo Federal de Educación, del que participan también los dirigentes de CTERA y otros sindicatos nacionales, quienes han sido parte del aval de la reapertura de actividades presenciales que llevó a esta catástrofe social.
Denunciamos que SUTEBA, FEB, UDocBA y los sindicatos del FUDB participaron de una reunión una hora antes de los anuncios del gobernador y hasta ahora ni han informado a lxs docentes de esa reunión ni rechazado estos anuncios. Demás está decir que carecen de mandatos de la docencia sobre si tenemos acuerdo o no para volver en estas condiciones y que no dicen una palabra sobre el gobierno que negó la reapertura de la paritaria salarial, a pesar de que la inflación está en 20,4%, sólo recibimos 14,1 % y la próxima cuota (del 7%) recién es en agosto.
Exigimos a la conducción de SUTEBA Provincia la urgente convocatoria a asambleas en todos los distritos para decidir las medidas a tomar para enfrentar esta política que pone en riesgo la salud de toda la comunidad educativa. Las Seccionales de SUTEBA de Conducción Multicolor estamos convocando a instancias democráticas en nuestros distritos, llamamos a toda la provincia a convocarse en asamblea si el SUTEBA no convoca.
CONSEJOS EJECUTIVOS SECCIONALES DE SUTEBA.
Conducción Multicolor.
La Matanza, Tigre, Bahia Blanca, Marcos Paz, Ensenada, Escobar. 2da Minoría La Plata.
El cambio no implica que vayan a ser privatizadas, ya que se necesita una ley aparte. El decreto lleva la firma de Guillermo Francos y Luis Caputo.
Las últimas palabras al ser expulsado de la sala fueron para el presidente del Tribunal de Juicio quien pidió que lo retiraran del lugar.
Hauque señaló al corredor inmobiliario por una deuda de 6 millones de dólares.
Con el comienzo de clases, se acerca el festejo que cada año reúne a estudiantes de último año de secundario. Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera segura.
La iniciativa se aprobó con 38 votos afirmativas, cero negativos ni abstenciones. El kirchnerismo se levantó casi en su totalidad antes de la votación.
Mercedes-Benz anunció en Alemania la venta de su fábrica en Argentina y el cierre de su filial local. Las operaciones serán transferidas a Prestige Auto - Open Cars S.A., liderada por el empresario Pablo Peralta.
Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
El joven resultó hospitalizado tras el violento choque con una camioneta municipal, versiones de los operarios señalan que el motociclista habría intentado un sobrepaso por la derecha, enganchando con el mataperros el paragolpes delantero del utilitario.
El 13 de febrero pasado se realizó, a través de Zoom, una audiencia de formalización en el marco de la Investigación Fiscal Preparatoria por el trágico choque ocurrido el 16 de julio de 2023 en Realicó, en el que perdieron la vida Martina Luna Narvallo, Lourdes Villegas Escudero y Matías Correa.