Las mejores del país: La Pampa y San Luis ya aplicaron la totalidad de las partidas de vacunas

Diez regiones sanitarias son las que más rápido vacunaron a medida que el Ministerio de Salud de la Nación les hacían llegar las miles de dosis.

Nacionales20 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacunación

La Pampa y San Luis ya aplicaron la totalidad de las partidas de vacunas. La administración de Sergio Ziliotto vacunó al 37,11% de su población con la primera dosis y el 11,32% ya cumplió con el calendario. Son los mayores registros del país. La gobernación de Alberto José Rodríguez Saá también aplicó una tasa alta de la primera dosis (33,40%) y de la segunda (10,66%).

Esos datos son una muestra de la eficiencia en la campaña de vacunación a cargo de los ministros de Salud de la Pampa, Mario Rubén Kohan y de San Luis, Silvia Sosa Araujo.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 97,69% de las vacunas aplicadas se ubica detrás de esas dos provincias. La administración de Horacio Rodríguez Larreta recibió hasta ayer a la tarde 1.667.809 vacunas. De las cuales solo restan aplicar 38.512, las cuales “ya están adjudicadas” a los nuevos empadronados, según le dijeron a Infobae colaboradores del ministro de Salud Fernán Quirós.

En CABA ya fueron inoculados con la primera dosis el 40,45% de los porteños, la cifra más alta del país; y el 11,36% recibió el esquema de vacunación completo.

Jujuy, la provincia administrada por Gerardo Morales aplicó el 95,36% de las 348.456 de vacunas que le entregaron. Allí ya se le aplicaron la primera dosis al 32,67% de sus habitantes y fueron inoculados con la segunda dosis el 9,77%.

Río Negro, aplicó el 92,97% de las dosis que llegaron. La provincia a cargo de Alberto Edgardo Weretilneck ya inoculó con la primera dosis al 29,91% de sus pobladores y completaron el calendario de vacunación contra el COVID-19 el 11,22% de los rionegrinos.

Con más del noventa por ciento de vacunas aplicadas le siguen las provincias de La Rioja (91,82%); Tierra del Fuego (92,76%), Tucumán (90,91%); Santa Fe (90,70%) y Mendoza (90,07%).

La aplicación promedio de las vacunas que el Ministerio de Salud distribuyó a las 24 jurisdicciones, era en el día de ayer, según la última actualización del monitor público de vacunación del 87,32%.

Según esa misma fuente oficial, al país arribaron 20.677.145 vacunas, esto es el 31,05% de las 66.591.000 prometidas por la Casa Rosada según tiene contabilizado la Unidad de Datos de Infobae en base a las declaraciones realizadas por el presidente Alberto Fernández.

Las provincias que menos vacunas aplicaron

La provincia de Buenos Aires, la jurisdicción donde más vacunas fueron derivadas (6.634.685), hasta ayer a la tarde era la que mayor cantidad de dosis tiene en stock, es decir, sin haber sido inoculadas: 1.256.485. Lo que representa el 15,92% de las vacunas.

Esos números implican que aún es lento el ritmo de vacunación en el distrito más poblado del país.

Con el 84,08% de las dosis aplicadas según la cantidad distribuidas por la cartera de Vizzotti, el distrito gobernado por Axel Kicillof figura entre las seis provincias con mayor cantidad de vacunas en stock que esperan un brazo para ser aplicadas.

En el territorio bonaerense el 29,77% de la población recibió la primera dosis de vacuna y el 7,09% completó el calendario de vacunación contra el COVID-19.

 
Chubut es la provincia que menos vacunas aplicó, el 81,46%. A la administración de Mariano Ezequiel Arcioni le llegaron 282.658 dosis y aún faltan inocular 52.404 es decir el 18,54%.

En esa provincia patagónica al 28,76% de la población se le aplicó la primera dosis y al 7,84% la dos dosis.

Le sigue Formosa con el 81,56% de vacunas inyectadas. A la cuestionada administración de Gildo Insfrán el Ministerio de Salud de la Nación le envió 270.603 vacunas y aún restan aplicar 49.903. En esa provincia del NEA se vacunó con la primera dosis al 29,98% de su población, y con la segunda dosis al 6,20% el porcentaje más bajo del país.

La tercera provincia con mayor cantidad de vacunas que esperan ser aplicadas es Chaco. Al gobierno de Jorge Milton Capitanich aún le resta aplicar el 17,74% de las 540.202 vacunas que le fueron giradas, esto es 95.820, una cifra muy alta.

En Chaco se inoculó con la primera dosis al 28,57% de las personas en condiciones de recibirla y el 7,94% completó el calendario.

En cuarto lugar se ubica Entre Ríos. Allí se aplicó el 82,27% de las dosis que llegaron. Aun quedan para inocular 111.945 de las 1.398.510 vacunas que recibió la administración de Gustavo Bordet.

Al día de ayer, Entre Ríos tenía una ocupación del 87% de sus camas de terapia intensiva. La situación sanitaria en la provincia es crítica.

Su saturación en las camas de alta complejidad es superada sólo por las provincias de Neuquén, que llegó al 100% de su capacidad; Santa Fe (96%); Corrientes (92%); Salta (91%); y Río Negro (89%).

En la provincia de Bordet, se inoculó al 28,16% de sus habitantes con la primera dosis de vacuna contra el COVID-19, y ya se le aplicaron las dos dosis al 9%.

La quinta provincia que más vacunas tiene en sus depósitos es Corrientes. A la gobernación de Gustavo Adolfo Valdés llegaron 501.905 dosis. De ese total se aplicó 82,59%. Con la primera dosis fue inoculada el 28,06% de la población y al 8,61% se le aplicaron las dos.

En depósito aun hay una existencia de 87.831 para ser aplicadas. Corrientes es una de las provincias con mayor ocupación de camas de terapia intensiva del país.

Cabe destacar que para lograr un mayor nivel de inmunización se deben aplicar las dos dosis, según los estudios científicos publicados, entre otros, por el Instituto Gamaleya, los fabricantes de la vacuna rusa Sputnik-V, la de mayor aplicación en el país.

Las investigaciones realizadas en ensayos clínicos de fase 3 demuestran que esa formulación tiene una eficacia del 91,4% con esquema completo de dos dosis.

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.