Alberto Fernández, furioso: “Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno”

El Presidente habló tras la polémica por la demora de las segundas dosis de la Sputnik V. “Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno. ¿Cuánta gente habrá creído que la vacuna era dañina y no se inoculó por temor a eso?”, señaló el mandatario.

Nacionales23 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernandez kicillof

El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles que la Argentina se encuentra “entre los primeros 20 países del mundo que más vacunas contra el coronavirus ha suministrado” y remarcó que “somos de los pocos que produce vacunas”.

“Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno. ¿Cuánta gente habrá creído que la vacuna era dañina y no se inoculó por temor a eso? ¿Quién se hace responsable de eso?”, se preguntó el mandatario en el marco de un discurso que brindó esta tarde en un encuentro de la Asociación Bancaria.

“Estamos trabajando para aumentar la velocidad de la vacunación porque la vacuna es la que nos abre la puerta hacia el futuro, que lo vamos a construir juntos luego de los cuatro años de desgobierno que vivimos antes de la pandemia, y nos vamos a poner de pie porque vamos a vencer a la pandemia”, dijo el Presidente.

En ese marco, Fernández se refirió a los acuerdos paritarios alcanzados por varios gremios, las negociaciones con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y con varias críticas a Juntos por el Cambio pidió a la sociedad que “en el proceso electoral que viene, no olvidar que la Argentina estaba caída, muy golpeada” cuando el actual Gobierno llegó a la gestión, el 10 de diciembre de 2019.

Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el secretario general de La Bancaria Sergio Palazzo, Fernández fue contundente al atacar al gobierno de Macri al argumentar: “Estamos saliendo de la pandemia, pero no podemos salir de la tragedia de los cuatro años del gobierno anterior”.

En esa línea, el Presidente agregó: “Comprendo que la tragedia de la pandemia nos tiene a todos preocupados en atender la crisis que genera, pero no olvidemos del lugar de donde partimos”.

“No lo olvidemos porque los responsables tienen nombre y apellido y son los que están en los canales de televisión dando cátedra de lo que ellos en su momento no supieron hacer”, completó.

Allí, el jefe de Estado recordó que siguió la entrevista del expresidente Mauricio Macri en Córdoba, en la que decía que “Fernández no sabe negociar con el Fondo, cómo le va a pedir que baje la tasa de interés y pida más plazo”, y le respondió: “Mire Macri, yo pido eso al Fondo porque yo defiendo a los argentinos mientras usted se olvidó de los argentinos y nos metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir”.

Con respecto a las negociaciones por la deuda, manifestó: “Todos esperaban que caigamos en default con el club de París y sin embargo fuimos y negociamos con el club de París para encontrar una salida que no lastime más a los argentinos y lo logramos sin bajar ninguna de nuestras maneras”.

También estuvieron presentes el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el representante del Ministerio de Trabajo, Marcelo Bellotti.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.