
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El Presidente habló tras la polémica por la demora de las segundas dosis de la Sputnik V. “Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno. ¿Cuánta gente habrá creído que la vacuna era dañina y no se inoculó por temor a eso?”, señaló el mandatario.
Nacionales23 de junio de 2021El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles que la Argentina se encuentra “entre los primeros 20 países del mundo que más vacunas contra el coronavirus ha suministrado” y remarcó que “somos de los pocos que produce vacunas”.
“Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno. ¿Cuánta gente habrá creído que la vacuna era dañina y no se inoculó por temor a eso? ¿Quién se hace responsable de eso?”, se preguntó el mandatario en el marco de un discurso que brindó esta tarde en un encuentro de la Asociación Bancaria.
“Estamos trabajando para aumentar la velocidad de la vacunación porque la vacuna es la que nos abre la puerta hacia el futuro, que lo vamos a construir juntos luego de los cuatro años de desgobierno que vivimos antes de la pandemia, y nos vamos a poner de pie porque vamos a vencer a la pandemia”, dijo el Presidente.
En ese marco, Fernández se refirió a los acuerdos paritarios alcanzados por varios gremios, las negociaciones con el Club de París y el Fondo Monetario Internacional y con varias críticas a Juntos por el Cambio pidió a la sociedad que “en el proceso electoral que viene, no olvidar que la Argentina estaba caída, muy golpeada” cuando el actual Gobierno llegó a la gestión, el 10 de diciembre de 2019.
Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el secretario general de La Bancaria Sergio Palazzo, Fernández fue contundente al atacar al gobierno de Macri al argumentar: “Estamos saliendo de la pandemia, pero no podemos salir de la tragedia de los cuatro años del gobierno anterior”.
En esa línea, el Presidente agregó: “Comprendo que la tragedia de la pandemia nos tiene a todos preocupados en atender la crisis que genera, pero no olvidemos del lugar de donde partimos”.
“No lo olvidemos porque los responsables tienen nombre y apellido y son los que están en los canales de televisión dando cátedra de lo que ellos en su momento no supieron hacer”, completó.
Allí, el jefe de Estado recordó que siguió la entrevista del expresidente Mauricio Macri en Córdoba, en la que decía que “Fernández no sabe negociar con el Fondo, cómo le va a pedir que baje la tasa de interés y pida más plazo”, y le respondió: “Mire Macri, yo pido eso al Fondo porque yo defiendo a los argentinos mientras usted se olvidó de los argentinos y nos metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir”.
Con respecto a las negociaciones por la deuda, manifestó: “Todos esperaban que caigamos en default con el club de París y sin embargo fuimos y negociamos con el club de París para encontrar una salida que no lastime más a los argentinos y lo logramos sin bajar ninguna de nuestras maneras”.
También estuvieron presentes el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker; y el representante del Ministerio de Trabajo, Marcelo Bellotti.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.