
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El profesor la Epet Nº 6 de Realicó, Claudio Gareis, cuestionó los criterios que se aplicaron desde el Ministerio de Educación pampeano, respecto a la vuelta de clases presenciales en nuestra ciudad, de manera parcial.
Educación30/06/2021
InfoTec 4.0






Lo hizo a través de sus redes sociales y en dialogo con este medio, donde manifestó su preocupación por la compleja situación que atraviesan. Vale recordar que la Epet junto al Colegio Agropecuario de esta localidad fueron de los establecimientos educativos pampeanos que sufrieron la demora y los estrictos protocolos para la habilitación de los internados donde se albergan estudiantes de distintos puntos de nuestro país.


El docente, indicó "Me gustaría que el Ministerio de Educación de la Pampa explique porque las escuelas son más peligrosas que las actividades habilitadas. ¿Los protocolos son o no son seguros?¿Porqué pasamos de presencialidad cuidada a la focalizada improvisada?", dijo en relación a que en nuestra localidad la mayoría de los cursos continúa desde la virtualidad, mientras avanzan las flexibilizaciones en distintas actividades. En este sentido y en la charla que mantuvo con este diario agregó "Un chico no puede ir a la escuela, pero si a jugarse un turnito de fútbol con los amigos"
Por otra parte se mostró preocupado por la falta de voces en el ámbito educativo que no exteriorizan las dificultades que se viven puertas hacia adentro para adecuarse a los protocolos impuestos desde la COMISSET (Comisión Mixta de Seguridad y Salud en el Trabajo) para que luego, ante un caso en un aula terminen aislándose a burbujas completas junto a profesores o se suspenda la presencialidad "Los que tienen que defender a la educación presencial están muy callados, sin convicción, sin energías. Son Patéticos, Timoratos" fustigó Gareis.
Para citar el caso de la escuela donde el profesor desempeña su actividad, solo regresaron al aula los alumnos de séptimo año en sus dos divisiones, separados en dos burbujas por cada una de ellas y los espacios de "Diseño asistido" para los 4º,5º y 6º año. No se permitió la vuelta de materias como Taller de mecanizado y el de instalaciones eléctricas, ni tampoco el uso del internado para los alumnos que cursan su último año pero residen en otra localidad.
Finalmente cuestionó la decisión de modificar el proceso de evaluación "El desastre educativo es tan contundente que suspendemos las pruebas aprender y cambiamos el sistema de calificación. Qué no se mida la caída educativa y que los padres no entiendan el desempeño académico de sus hijos. Cinismo educativo en su máxima expresión" concluyó el docente.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







