Operativo elecciones: Ziliotto apunta al norte y le dejó a Pico 800 millones para licitar obras

El gobernador Sergio Ziliotto le entregó a la Intendente Fernanda Alonso la documentación que aprueba el llamado a licitación de tres obras de saneamiento por 800 millones de pesos que aporta el Gobierno Nacional. Se ampliará y  refaccionará el centro de abastecimiento de agua potable; se hará un nuevo sistema de transferencia y red de agua potable en zona sur; y  se ejecutará la red de desagües cloacales y estación de bombeo en el barrio Los Horneros. Además,  se firmaron dos convenios: uno con el Municipio, a través del cual la Provincia le gira $ 15 millones destinado al sostenimiento del transporte público de pasajeros y otro de colaboración con el Colegio de Arquitectos.

Provinciales06 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto Alonso anuncios

Recibido por la intendente Fernanda Alonso, el gobernador pampeano estuvo acompañado por Presidente del IPAV, Jorge Lezcano; el Presidente del Colegio de Arquitectos, Guillermo Blanco; y el Presidente de CORPICO, Marcelo Padrones.
 

“Cada visita implica respuestas”

Fernanda Alonso agradeció “las posibilidades que tenemos como ciudad, en este proceso de conjunto, tanto con el señor Gobernador como con el Gobierno Nacional, que nos facilita mucho más las cosas y nos permite contarles cómo va el proceso administrativo, nada más y nada menos, que de tres obras importantísimas como las que me acaban de informar el Gobernador”.
 
Detalló la Intendente que ya están “en el proceso licitatorio de la cisterna de 5 mil metros cúbicos, que nos dará 24 horas de autonomía de acceso al agua potable, un derecho humano por el cual La Pampa ha trabajado siempre, para todas las localidades”.
 
“Por otra parte -continuó la jefa comunal- el barrio Los Horneros accederá a la red de agua potable y a cloacas, dos servicios que hacen a la calidad de vida de la zona y dan la posibilidad de contar con las obras complementarias para pensar en el futuro desarrollo del barrio”
 
“Es -detalló-  una inversión de 800 millones de pesos, imposible de asumir por un municipio, por eso este acompañamiento concreto del Gobierno Provincial y la disposición de los recursos por parte del Gobierno Nacional”.
 
También destacó Alonso la “decisión política que ha tomado el Gobernador de que el Colegio de Arquitectos sea parte de los distintos desarrollos habitacionales y urbanísticos de General Pico”. Y agradeció “porque cada vez que vienen nuestra ciudad, esa visita implica respuestas, acceso a derechos y la posibilidad de seguir creciendo. Me enorgullece ser parte de este equipo de trabajo que contempla cada uno de los planteos que vamos haciendo”.
 
Descentralización: una política de Estado

“Como siempre lo digo –expresó Sergio Ziliotto- es muy lindo venir a General Pico, y más en el marco de la profundización de la inversión pública y de una política de Estado que es la descentralización”.
 
El mandatario pampeano dijo que “uno de los principales secretos para la  mejor administración de los recursos públicos es aplicarlos donde hay necesidades. Y nada mejor que las necesidades surjan de abajo hacia arriba, donde nacen. Por eso, esa descentralización también llega a las instituciones intermedias. En este caso con nuestra cooperativa de General Pico y con el Colegio de Arquitectos, en el marco de tomar decisiones en conjunto, planificadas”.
 
En relación con convenio con los arquitectos dijo que “surgió a partir de la necesidad de trabajar en conjunto, una demanda que nació en virtud del crecimiento. Trabajando con los gobiernos provincial, nacional y municipal, para resolver cómo hacemos más viviendas en General Pico. Y para eso, estamos totalmente convencidos, es necesario seguir trabajando en la planificación urbana, buscando el mejor equilibrio entre todas las necesidades, entre todos los derechos: el de vivir como se planificó y el de tener un techo digno por parte del Estado”.
 
Explicó el gobernador que el convenio con los arquitectos “es marco para convenios específicos, para trabajar con operatorias bien definidas, como el programa que da respuestas a los adultos mayores, Casa Activa, sabiendo que cada relación con el Estado tiene una particularidad distinta”.
 
También especificó que se plantea “cómo vamos a planificar el desarrollo urbano que contenga a todos, de las tierras que ha comprado el Gobierno Provincial a través del IPAV, por eso estamos trabajando en un convenio específico para ver cuál es el desarrollo de esas 60 hectáreas. Y no tengo ninguna duda que vamos a encontrar el acuerdo necesario para satisfacer todas las necesidades. Porque tenemos seguir construyendo viviendas, más allá de que ya se han confirmado 632 para General Pico, hay muchísima demanda”.
 
Transporte de pasajeros

El gobernador Ziliotto y la intendente Alonso firmaron un convenio por el cual el Gobierno Provincial transferirá la suma de $15.000.000 destinados a CORPICO, para el transporte urbano de pasajeros. Al respecto la Intendenta Alonso expresó que “no es menor la posibilidad de contar con los fondos para poder pagar la deuda que tenemos con la cooperativa y sostener así el transporte urbano de pasajeros”.
Y analizó que “una localidad como la nuestra, de 64 mil habitantes, requiere sostener un transporte pasajeros con la presencia del Estado, de otra manera no sería posible. No es rentable, y de hecho lo vimos con empresas privadas que tuvieron entregar el servicio al Estado local para poder sostenerlo en el tiempo, por eso el concesionario hoy es CORPICO”.
 
Convenio con el Colegio de Arquitectos

Jorge Lezcano y Guillermo Blanco rubricaron un convenio marco cuya finalidad es establecer los vínculos institucionales para facilitar la realización de actividades concretas, programas y proyectos en el marco de la arquitectura y el urbanismo. Dicho convenio regirá por dos años y, para tal fin, se creó una comisión mixta el Dr. Arq. Mariano Ferretti y la Dra. Abogada Juliana Stok Capella, por parte del Estado Provincial; y los arquitectos Julián Troncoso y Rafael Matías Rodríguez, por parte del Colegio de Arquitectos.

A través de este convenio, las partes acordaron la firma de convenios específicos para cada actividad, que especificarán en cada caso objetivos, detalles de ejecución, derechos y obligaciones de cada parte y detalles particulares, como ser: recursos, modalidad de financiamiento, personal, medios técnicos, equipamiento, etc.
 
Casa Activa

En la oportunidad, las autoridades firmaron un convenio específico para la realización de dos proyectos ejecutivos en el marco del programa “Casa Activa”, de viviendas para adultos mayores, mediante concurso de precios.
 
Detalle de obras autorizadas para licitar

El gobernador Ziliotto entregó a la Intendente de General Pico, Fernanda Alonso, los certificados de obras aprobadas por Nación para licitar. Se trata de una inversión de $ 799.644.316,30.- según el siguiente detalle:
Red de desagües cloacales y estación de bombeo, sector sur (1ª etapa) $286.218.439,08.-
Ampliación y readecuación del Centro de Abastecimiento de Agua Potable $202.054.965,83.-
Nuevo Sistema de Transferencia de Agua Potable zona sur y red de agua (1ª etapa) $ 311.370.911,39.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.