
Un hombre se arrojó al agua desde el puente de la Mujer en Puerto Madero
Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.


Con una particular súplica, el jefe de Gabinete Juan Manzur pidió “ayuda divina” para tratar de que el Frente de Todos gane las elecciones generales de noviembre: “Ojalá Dios nos ayude porque nos hace falta”. Hizo estas llamativas declaraciones al participar del anuncio de jubilación anticipada para desocupados que tengan más de 30 años de aportes.
Nacionales29/09/2021
InfoTec 4.0






El gobernador de Tucumán en uso de licencia tiene un alto perfil y su designación como jefe de Gabinete es una de las apuestas del Gobierno para intentar revertir en las generales la contundente derrota en las PASO, adelantó TN.com.ar. Gana en protagonismo y es la carta del oficialismo para mostrar gestión.


Sobre el final de su discurso en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, Manzur incluyó una “súplica” para las legislativas, en tono electoral: “Recién una señora que pasó me miraba y me decía: ‘Que Dios lo ayude’. Y yo no le dije nada, ahora le voy a decir en público: ojalá que Dios nos ayude, que nos dé una manito, porque realmente esta vuelta nos hace falta para seguir saldando todas las deudas que la Argentina tiene”.
El exministro de Salud es un hombre clave de la campaña del Gobierno y el martes tuvo reuniones con los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), dos provincias en las que el Frente de Todos sufrió duras derrotas en las PASO de septiembre. Por eso uno de los objetivos de la Casa Rosada es tratar de recuperar terreno con una agenda federal, que incluya las problemáticas del interior del país.
El rol de Juan Manzur en el Frente de Todos para las elecciones generales de noviembre
El reemplazante de Santiago Cafiero participó el martes de una reunión de campaña con referentes de la coalición oficialista y tiene una fuerte incidencia en las decisiones electorales del Frente de Todos. Se trata del “virtual” jefe de campaña nacional del oficialismo.
Este medio pudo saber de fuentes oficiales que cada gobernador va a estar a cargo de la campaña en cada provincia y que Manzur coordina las estrategias a nivel nacional. Los jefes provinciales analizan que pasó en cada jurisdicción para determinar de qué manera pueden revertir el “mazazo” electoral de las primarias, en las que el Frente de Todos cayó a nivel nacional ante Juntos por el Cambio.
La clave de la designación de Manzur como jefe de Gabinete fue la de recomponer el diálogo con los gobernadores, después de la fuerte derrota en las PASO en 17 jurisdicciones. De hecho para noviembre la estrategia oficial pasa por dejar de lado el “plebiscito” de la gestión nacional y abrirles el juego a los gobernadores, que tendrán mayor peso en la campaña. (TN)





Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







