El Gobierno reabrió las exportaciones de carne a China

En la resolución, el Gobierno aclaró que busca "estimular un adecuado ambiente de negocio para toda la cadena productiva, desde el criador hasta el frigorífico".

Nacionales12/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_852207

El Gobierno autorizó finalmente la exportación de carne de vacas a China, con un tope de hasta 140 mil correspondientes a las categorías D o E, como había prometido.

Lo hizo mediante la resolución 219/2021 del Ministerio de Agricultura, que informó que de esta forma "se cumple el compromiso asumido de exportar 140 mil vacas con destino a China".

En su artículo tercero, la resolución otorga hasta 100 toneladas mensuales por empresa que tenga establecimiento faenador y hasta 50 para las que tengan instalaciones como procesador.

"Esta asignación se realizará hasta alcanzar la faena de 140.000 vacas de esta categoría", indica la medida.

Aclara además que las toneladas disponibles para exportar mensualmente "no se podrán acumular en los períodos siguientes".

Para poder utilizar estas toneladas, al momento de la presentación de la Declaraciones Juradas las cajas embaladas con los cortes cárnicos deberán estar en depósito.

A su vez, la resolución dispuso que los cortes de asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío resultantes de la faena de vacas de conformación de Tipo D o E, faenados a partir de ahora estarán exentos de las restricciones a la exportación.

Como paso previo a la resolución, el Gobierno emitió el decreto 700/2021, en el cual se facultó al Ministerio de Agricultura para administrar el mercado de la carne.

En ese decreto, se indicó que "la situación actual del mercado de ganado de carne bovina requiere incrementar producción y comercialización, a través de la mejora de las existencias ganaderas, aumentando el peso promedio, permitiendo sostener el abastecimiento del mercado interno e incrementando paulatinamente los saldos exportables".

El decreto modifica artículos del 408/21 y su modificatorio, para permitir que la actividad del cárnico "se realice de manera predecible, constante y progresiva, con el objeto de estimular un adecuado ambiente de negocio para todos los actores de la cadena productiva, desde el criador hasta el frigorífico".

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.