El Gobierno reabrió las exportaciones de carne a China

En la resolución, el Gobierno aclaró que busca "estimular un adecuado ambiente de negocio para toda la cadena productiva, desde el criador hasta el frigorífico".

Nacionales12/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_852207

El Gobierno autorizó finalmente la exportación de carne de vacas a China, con un tope de hasta 140 mil correspondientes a las categorías D o E, como había prometido.

Lo hizo mediante la resolución 219/2021 del Ministerio de Agricultura, que informó que de esta forma "se cumple el compromiso asumido de exportar 140 mil vacas con destino a China".

En su artículo tercero, la resolución otorga hasta 100 toneladas mensuales por empresa que tenga establecimiento faenador y hasta 50 para las que tengan instalaciones como procesador.

"Esta asignación se realizará hasta alcanzar la faena de 140.000 vacas de esta categoría", indica la medida.

Aclara además que las toneladas disponibles para exportar mensualmente "no se podrán acumular en los períodos siguientes".

Para poder utilizar estas toneladas, al momento de la presentación de la Declaraciones Juradas las cajas embaladas con los cortes cárnicos deberán estar en depósito.

A su vez, la resolución dispuso que los cortes de asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío resultantes de la faena de vacas de conformación de Tipo D o E, faenados a partir de ahora estarán exentos de las restricciones a la exportación.

Como paso previo a la resolución, el Gobierno emitió el decreto 700/2021, en el cual se facultó al Ministerio de Agricultura para administrar el mercado de la carne.

En ese decreto, se indicó que "la situación actual del mercado de ganado de carne bovina requiere incrementar producción y comercialización, a través de la mejora de las existencias ganaderas, aumentando el peso promedio, permitiendo sostener el abastecimiento del mercado interno e incrementando paulatinamente los saldos exportables".

El decreto modifica artículos del 408/21 y su modificatorio, para permitir que la actividad del cárnico "se realice de manera predecible, constante y progresiva, con el objeto de estimular un adecuado ambiente de negocio para todos los actores de la cadena productiva, desde el criador hasta el frigorífico".

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.