(VIDEO) Un avión se estrelló contra el edificio del Aeroclub Neuquén, todo quedó grabado

Este martes se encendieron las alarmas en la terminal aérea de la ciudad de Neuquén cuando un avión sin control tras chocar contra un árbol se estrelló contra un edificio del aeródromo. Conocé los detalles y las primeras versiones de lo sucedido.

Policiales13/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
incidentes-avioneta-aeroclub-aeropuerto-neuquen
Ahí termino el avión su descontrolada carrera

Ya se conocen los primeros detalles del accidente aéreo que encendió las alarmas este martes al mediodía en el Aeropuerto Presidente Perón. El protagonista es un estudiante del Aeroclub de la ciudad y hoy miércoles llegará a la ciudad la Junta de Seguridad de Transporte (JST) para hacer las pericias pertinentes y confirmar si había fallas en la aeronave.

Según fuentes consultadas por el medio local LM Neuquén, el joven hacía las primeras tareas para iniciar el despegue. Había subido a la cabina sin su instructor, habría encendido el motor y dado potencia. La aeronave comenzó a moverse y, ante la desesperada situación, el piloto se habría tirado de la misma sin detener la marcha.
ac6878f8-a828-44a9-9d87-fdbbbccf1ace 
La aeronave finalizó su desplazamiento contra la pared de una vieja edificación. "Y va a quedar ahí, en el mismo lugar, hasta este miércoles que llega el personas que hará las pericias correspondientes", agregaron desde el Aeroclub de Neuquén.
 
Más allá de la investigación que se llevará a cabo para determinar si hubo alguna falla en los protocolos de la clase, "van a chequear si la aeronave no tenía algún desperfecto". "Pudo haber fallado el freno o haberse trabado el acelerador. Todo eso, se sabrá mañana cuando se toque por primera vez", explicaron.

incidente-avioneta-aeroclub-aeropuerto-neuquen

El accidente
El episodio ocurrió pasado el mediodía de este martes cuando el avión, un  Cessna 150 matrícula LV-CMF, por causas que se investigan, "se descontroló y terminó chocando con una vieja edificación del aeropuerto", informó LMN. El piloto, al ver que no podía dominar el aparato, decidió arrojarse para evitar las consecuencias de la colisión y sufrió heridas leves en uno de sus brazos. La colisión quedó registrada en una cámara de seguridad del aeropuerto.

Ante el siniestro de la aeronave, se activó el protocolo de emergencia e intervinieron los Bomberos y la ambulancia designada a la estación aérea. En esta última fue trasladado el piloto a un nosocomio para su observación.

868396b4-3bc0-42a2-92bd-58b6d48798c6

Te puede interesar
20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.