Apuntó contra Mercado Libre: Boudou reclamó más impuestos para las empresas que crecieron con la pandemia

El ex ministro de Economía sostuvo que el Estado debería tomar alguna medida para equiparar la situación de este tipo de compañías con aquellas que se vieron perjudicadas por el cierre de las actividades.

Nacionales18/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
amado-boudou-1158668

Horas antes de que el Gobierno oficialice nuevos controles de precios, el ex ministro de Economía Amado Boudou reclamó, además, la implementación de más impuestos para aquellas empresas empresas que que hayan tenido “un shock positivo por la pandemia” y puso como ejemplo a Mercado Libre.

Al referirse puntualmente a la medida que va a aplicar la Secretaría de Comercio Interior, a cargo ahora de Roberto Feletti, el ex funcionario opinó que podría ser una buena herramienta para contener la inflación, pero agregó que se necesitan también otras iniciativas.

Durante el programa Caníbales, que se emite por C5N y donde es panelista, Boudou sostuvo que a “las sociedades les van apareciendo diferentes problemas” y que “en distintos momentos se necesitan diferentes regulaciones”.

 El economista propuso más carga tributaria para algunas firmas (Franco Fafasuli)
En esta línea, apuntó contra la compañía fundada por Marcos Galperín y argumentó que, si bien “evidentemente son muy buenos empresarios y se han sabido financiar y dar un buen servicio”, nadie “puede dudar que recibieron un shock positivo de la pandemia que no tiene nada que ver con la capacidad empresaria”.

“¿A vos te parece que eso no requiere mayor nivel de tributación para compensar este shock y para compensar a otros empresarios a los que ese shock les pega negativamente? Porque, si no, no hay nada que hacer. No hagamos nada, es la ley de la selva con leyes puestas por sociedades”, consideró.

Para el economista, “el Gobierno necesita trabajar para el conjunto de la sociedad” y avanzar con este tipo de propuestas, pero reconoció que siempre que “se tomen decisiones que benefician a la mayoría, tenés ese problema que alguien se va a enojar”.

Consultado sobre la inflación, el ex funcionario explicó que “la comunidad tiene consumidores y productores, y algunas variables como el precio del dólar o la tasa de interés”, y que en ese contexto “es razonable pensar que cada empresario, obrando de buena fe, tenga distintas razones” para aumentar los precios, pero remarcó que “la suma de las cosas no es el todo”.

“Hay empresarios que están en la puja distributiva, que están dispuestos a llevarse todo lo que está arriba de la mesa. Alguno puede pensar que esa es su función, pero el tema es qué está haciendo el conjunto de la sociedad a través del Estado”, insistió.

Tal como publicó Infobae, empresarios y Gobierno mantenían la tensión hasta el filo de la negociación por el congelamiento de precios -voluntario o impuesto- que anunció la Secretaría de Comercio Interior la semana pasada y que, en principio, se oficializará este lunes.

El Poder Ejecutivo esperó hasta la tarde de este domingo a que los empresarios presenten, si la alcanzaran, una postura común sobre cómo implementar la medida, aunque las compañías del sector esperan alguna precisión más, principalmente si habrá una normativa que determine ese congelamiento o solo será “de palabra”.

La recepción del anuncio que hizo el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, a quien secunda la exministra de Producción, Débora Giorgi (ambos fueron funcionarios en la segunda presidencia de Cristina Kirchner y entre 2015 y 2019 tuvieron un paso común por el municipio de La Matanza), fue dispar en el sector privado.

Entre los supermercados la reacción fue de acompañamiento en general, pero las empresas fabricantes de alimentos pusieron el grito en el cielo, en público y en privado, sobre las consecuencias que podría tener para sus líneas de producción un nuevo congelamiento, como el que se aplicó sobre un grupo importante de artículos con el programa Precios Máximos.

En tanto, Feletti advirtió que aplicará “la ley de abastecimiento y de precios máximos” si no se cumple el congelamiento de precios planteado por el Gobierno a las principales compañías productoras de bienes de consumo masivo y supermercados.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.