Schiaretti le contestó a Alberto Fernández: "Córdoba no se va a callar nunca"

El gobernador de Córdoba cuestionó "a los dirigentes del AMBA" que no les gusta la provincia y les dicen "qué votar". Planteó que, para 2023, tiene que haber una alternativa "federal en serio".

Nacionales09/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan Schiaretti

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le respondió al presidente Alberto Fernández por sus críticas al "cordobesismo" y aseguró que "esta provincia no se va a callar nunca" porque tiene "el orgullo de ser la capital del interior profundo de la Patria".

La polémica surgió a raíz de las declaraciones del jefe de Estado el miércoles pasado en un encuentro con intendentes y dirigentes cordobeses del Frente de Todos en el Centro Cultural Kirchner. Allí, Fernández planteó que la provincia mediterránea no se concebía a sí misma como "parte de la Argentina" sino como "algo distinto".

"Córdoba es terreno hostil, hace falta cordobeses y cordobesas como ustedes (en referencia a los candidatos del FDT de Córdoba) para que de una vez por todas Córdoba se integre al país, para que Córdoba de una vez y para siempre sea parte de la Argentina, y no esta necesidad de siempre parecer algo distinto", afirmaba Fernández en una arenga dirigida a los representantes oficialistas de esa provincia.

Frente a esto, Schiaretti sostuvo: "Por más que los dirigentes del AMBA, los dirigentes porteños, nos digan lo que tenemos que votar o no les guste Córdoba, esta provincia no se va a callar nunca porque tenemos el orgullo de ser la capital del interior profundo de la Patria", publicó en su cuenta de Twitter.

Córdoba, dijo el mandatario, “tiene la impronta de todo el interior, por eso es la capital del interior profundo y por eso Córdoba no se calla: nosotros somos la Córdoba que hicimos la Reforma Universitaria, que hicimos la industrialización y que hicimos el Cordobazo".

Para el gobernador cordobés, "la alternativa para nuestra Patria en el 2023 tiene que ser federal en serio, y quien garantiza que sea federal en serio es el pensamiento del interior de la Patria", expresó.

Las expresiones del presidente desataron el repudio de todo el arco opositor, que salió al cruce y cuestionó sus palabras. El Bloque Córdoba Federal, que integran los diputados Alejandra Vigo, Carlos Gutierrez, Paulo Cassinerio, y Claudia Márquez, fueron de los primeros en emitir un comunicado.

"Lamentamos profundamente los dichos del Presidente. Esto confirma la mirada unitaria que tiene de la Argentina. Todo lo que pase fuera del AMBA no es Argentina. A confesión de parte relevo de pruebas”, señalaron.

El candidato a diputado nacional de la UCR por Córdoba, Rodrigo De Loredo, el ex presidente del Banco Central durante el Gobierno de Cambiemos, Guido Sandleris, y los diputados Waldo Wolff, Mario Negri y Luis Juez fueron algunos de los que cuestionaron con dureza sus expresiones.

La aclaración de Alberto Fernández

La repercusión del tramo del video de Alberto Fernández fue tal que, horas después de su viralización, retuiteó el posteo del senador Carlos Caserio en su cuenta personal, quien compartió el video completo de su alocución: "Basta de mentiras. El Gobierno nacional nunca discriminó a Córdoba. Acá pueden ver el video completo, sin recortes mal intencionados de las palabras del presidente".

En el video que compartió Fernández se lo escucha decir: "Yo prometí en la campaña que no íbamos a hacer ninguna discriminación con Córdoba y tengo la íntima tranquilidad de haber cumplido. Las cordobesas y los cordobeses recibieron la atención que se merecen y que merece cualquier argentino en cualquier rincón del país".

"No comparto lo que dice el gobernador. No todo es lo mismo. Yo no choqué la Argentina. La Argentina la chocaron los amigos de él. No yo. Lo que hago es tratar de poner de pie a la Argentina que estaba arrodillada, claudicada y destruida. Y cuesta porque esa Argentina que recibimos además se enfermó con la pandemia. Muchos argentinos y argentinas se sienten mal y yo los entiendo. Porque fue un tiempo muy doloroso para todos. Pero no somos todos lo mismo. Yo sigo peleando y discutiendo con el Fondo porque quiero preservar los derechos de todos los argentinos y argentinas", dijo Fernández.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.