Schiaretti le contestó a Alberto Fernández: "Córdoba no se va a callar nunca"

El gobernador de Córdoba cuestionó "a los dirigentes del AMBA" que no les gusta la provincia y les dicen "qué votar". Planteó que, para 2023, tiene que haber una alternativa "federal en serio".

Nacionales09/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan Schiaretti

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le respondió al presidente Alberto Fernández por sus críticas al "cordobesismo" y aseguró que "esta provincia no se va a callar nunca" porque tiene "el orgullo de ser la capital del interior profundo de la Patria".

La polémica surgió a raíz de las declaraciones del jefe de Estado el miércoles pasado en un encuentro con intendentes y dirigentes cordobeses del Frente de Todos en el Centro Cultural Kirchner. Allí, Fernández planteó que la provincia mediterránea no se concebía a sí misma como "parte de la Argentina" sino como "algo distinto".

"Córdoba es terreno hostil, hace falta cordobeses y cordobesas como ustedes (en referencia a los candidatos del FDT de Córdoba) para que de una vez por todas Córdoba se integre al país, para que Córdoba de una vez y para siempre sea parte de la Argentina, y no esta necesidad de siempre parecer algo distinto", afirmaba Fernández en una arenga dirigida a los representantes oficialistas de esa provincia.

Frente a esto, Schiaretti sostuvo: "Por más que los dirigentes del AMBA, los dirigentes porteños, nos digan lo que tenemos que votar o no les guste Córdoba, esta provincia no se va a callar nunca porque tenemos el orgullo de ser la capital del interior profundo de la Patria", publicó en su cuenta de Twitter.

Córdoba, dijo el mandatario, “tiene la impronta de todo el interior, por eso es la capital del interior profundo y por eso Córdoba no se calla: nosotros somos la Córdoba que hicimos la Reforma Universitaria, que hicimos la industrialización y que hicimos el Cordobazo".

Para el gobernador cordobés, "la alternativa para nuestra Patria en el 2023 tiene que ser federal en serio, y quien garantiza que sea federal en serio es el pensamiento del interior de la Patria", expresó.

Las expresiones del presidente desataron el repudio de todo el arco opositor, que salió al cruce y cuestionó sus palabras. El Bloque Córdoba Federal, que integran los diputados Alejandra Vigo, Carlos Gutierrez, Paulo Cassinerio, y Claudia Márquez, fueron de los primeros en emitir un comunicado.

"Lamentamos profundamente los dichos del Presidente. Esto confirma la mirada unitaria que tiene de la Argentina. Todo lo que pase fuera del AMBA no es Argentina. A confesión de parte relevo de pruebas”, señalaron.

El candidato a diputado nacional de la UCR por Córdoba, Rodrigo De Loredo, el ex presidente del Banco Central durante el Gobierno de Cambiemos, Guido Sandleris, y los diputados Waldo Wolff, Mario Negri y Luis Juez fueron algunos de los que cuestionaron con dureza sus expresiones.

La aclaración de Alberto Fernández

La repercusión del tramo del video de Alberto Fernández fue tal que, horas después de su viralización, retuiteó el posteo del senador Carlos Caserio en su cuenta personal, quien compartió el video completo de su alocución: "Basta de mentiras. El Gobierno nacional nunca discriminó a Córdoba. Acá pueden ver el video completo, sin recortes mal intencionados de las palabras del presidente".

En el video que compartió Fernández se lo escucha decir: "Yo prometí en la campaña que no íbamos a hacer ninguna discriminación con Córdoba y tengo la íntima tranquilidad de haber cumplido. Las cordobesas y los cordobeses recibieron la atención que se merecen y que merece cualquier argentino en cualquier rincón del país".

"No comparto lo que dice el gobernador. No todo es lo mismo. Yo no choqué la Argentina. La Argentina la chocaron los amigos de él. No yo. Lo que hago es tratar de poner de pie a la Argentina que estaba arrodillada, claudicada y destruida. Y cuesta porque esa Argentina que recibimos además se enfermó con la pandemia. Muchos argentinos y argentinas se sienten mal y yo los entiendo. Porque fue un tiempo muy doloroso para todos. Pero no somos todos lo mismo. Yo sigo peleando y discutiendo con el Fondo porque quiero preservar los derechos de todos los argentinos y argentinas", dijo Fernández.

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.