Estricto protocolo escolar: solo mamá y papá podrán participar del Acto de fin de curso

Se acercan los actos de fin de curso y el contexto sanitario ha mejorado radicalmente en comparación al del año anterior, sin embargo y pese a la apertura casi total del aforo para los distintos eventos e incluso para las elecciones celebradas este domingo, en las escuelas el protocolo sigue siendo muy estricto y restringido para que la familia participe de un momento especial para los alumnos que egresan.

Educación16 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1380249 (FILEminimizer)
Foto de archivo y solo ilustrativa

El Ministerio de Educación del Gobierno de la Pampa confirmó que el protocolo para la realización de actos académicos con presencialidad es de aplicación para los estudiantes de los Niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior y Formación Profesional en todas sus modalidades.

El protocolo indica que la realización de actos no será obligatoria para las instituciones, como así tampoco para alumnos y que las instituciones educativas deberán prever el personal docente y no docente necesario a los efectos de la organización y desarrollo del acto para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que son de carácter obligatorio.

En este sentido se obliga a los concurrentes al distanciamiento social, uso permanente y correcto del tapaboca, higiene de manos, higiene respiratoria, limpieza y desinfección de superficie y registro de trazabilidad.

Por supuesto no podrán asistir de manera presencial las personas con síntomas compatibles con COVID 19, ni quienes se encuentren en aislamiento y/o periodo de cuarentena.

El acto se podra realizar al aire libre, o bien en espacios cerrados que garanticen una efectiva ventilación cruzada natural permanente y no podrá superar los 90 minutos y tanto su organización como su realización no deberán interferir con el cierre administrativo del año escolar.

Lo mas llamativo es que pese a la apertura de casi todo tipo de eventos, incluso futbolísticos, boliches bailables, recitales, fiestas sociales, etc, aún es muy estricto el protocolo para las escuelas, incluso hasta tal punto que los alumnos solo podrán estar acompañados por mamá y papá sin la presencia de otro familiar.

El reglamento que deberán aplicar las escuelas además las obliga a señalizar los espacios de ingreso, circulación, ubicación y egreso, a fin de evitar aglomeraciones y/o entrecruzamientos y cada estudiante deberá confirmar asistencia y datos personales de acompañantes para ser registrados en el sistema de trazabilidad.

Respecto de las ubicaciones se podrán disponer las sillas de modo de garantizar un distanciamiento físico de 1, 5 metros en espacios cerrados y un mínimo de 0, 90 metros al aire libre. La cantidad de asistentes estará determinada por las dimensiones del espacio físico. Precisamente por esta restricción es que en escuelas realiquenses solo podrán estar presente dos personas acompañando a los niños. 


Mas requerimientos

Pero no solo el protocolo es muy duro para la familia y los niños, también lo es para las comunidades educativas que por ejemplo tendrán que ocuparse que la bandera de la institución debe estar izada en forma previa al acto y se invitará a "escuchar las estrofas del Himno Nacional Argentino. En caso de entonarlo, se recuerda que el uso del tapaboca es permanente".

En el caso de ser necesario el uso de micrófono el mismo deberá ser cubierto con nylon film, este deberá ser desinfectado con solución de alcohol al 70% luego de su uso. El micrófono es un elemento que no se puede compartir, recuerdan desde el Ministerio de Educación pampeano. 

En cuanto a los diplomas, medallas y/o presentes que se entreguen deberán estar dentro de un folio desinfectado con solución de alcohol al 70%. Los mismos estarán claramente identificados para que cada estudiante lo retire del lugar dispuesto. Una vez finalizado el acto, se procederá a la limpieza y desinfección de los elementos y mobiliario.

Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.