
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Se acercan los actos de fin de curso y el contexto sanitario ha mejorado radicalmente en comparación al del año anterior, sin embargo y pese a la apertura casi total del aforo para los distintos eventos e incluso para las elecciones celebradas este domingo, en las escuelas el protocolo sigue siendo muy estricto y restringido para que la familia participe de un momento especial para los alumnos que egresan.
Educación16/11/2021
InfoTec 4.0






El Ministerio de Educación del Gobierno de la Pampa confirmó que el protocolo para la realización de actos académicos con presencialidad es de aplicación para los estudiantes de los Niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior y Formación Profesional en todas sus modalidades.


El protocolo indica que la realización de actos no será obligatoria para las instituciones, como así tampoco para alumnos y que las instituciones educativas deberán prever el personal docente y no docente necesario a los efectos de la organización y desarrollo del acto para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que son de carácter obligatorio.
En este sentido se obliga a los concurrentes al distanciamiento social, uso permanente y correcto del tapaboca, higiene de manos, higiene respiratoria, limpieza y desinfección de superficie y registro de trazabilidad.
Por supuesto no podrán asistir de manera presencial las personas con síntomas compatibles con COVID 19, ni quienes se encuentren en aislamiento y/o periodo de cuarentena.
El acto se podra realizar al aire libre, o bien en espacios cerrados que garanticen una efectiva ventilación cruzada natural permanente y no podrá superar los 90 minutos y tanto su organización como su realización no deberán interferir con el cierre administrativo del año escolar.
Lo mas llamativo es que pese a la apertura de casi todo tipo de eventos, incluso futbolísticos, boliches bailables, recitales, fiestas sociales, etc, aún es muy estricto el protocolo para las escuelas, incluso hasta tal punto que los alumnos solo podrán estar acompañados por mamá y papá sin la presencia de otro familiar.
El reglamento que deberán aplicar las escuelas además las obliga a señalizar los espacios de ingreso, circulación, ubicación y egreso, a fin de evitar aglomeraciones y/o entrecruzamientos y cada estudiante deberá confirmar asistencia y datos personales de acompañantes para ser registrados en el sistema de trazabilidad.
Respecto de las ubicaciones se podrán disponer las sillas de modo de garantizar un distanciamiento físico de 1, 5 metros en espacios cerrados y un mínimo de 0, 90 metros al aire libre. La cantidad de asistentes estará determinada por las dimensiones del espacio físico. Precisamente por esta restricción es que en escuelas realiquenses solo podrán estar presente dos personas acompañando a los niños.
Mas requerimientos
Pero no solo el protocolo es muy duro para la familia y los niños, también lo es para las comunidades educativas que por ejemplo tendrán que ocuparse que la bandera de la institución debe estar izada en forma previa al acto y se invitará a "escuchar las estrofas del Himno Nacional Argentino. En caso de entonarlo, se recuerda que el uso del tapaboca es permanente".
En el caso de ser necesario el uso de micrófono el mismo deberá ser cubierto con nylon film, este deberá ser desinfectado con solución de alcohol al 70% luego de su uso. El micrófono es un elemento que no se puede compartir, recuerdan desde el Ministerio de Educación pampeano.
En cuanto a los diplomas, medallas y/o presentes que se entreguen deberán estar dentro de un folio desinfectado con solución de alcohol al 70%. Los mismos estarán claramente identificados para que cada estudiante lo retire del lugar dispuesto. Una vez finalizado el acto, se procederá a la limpieza y desinfección de los elementos y mobiliario.





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







