Las presas por el crimen de Lucio convivirán con otra presa que también habría matado a su hijo

Magdalena Esposito, la madre del chico y su pareja Abigail Páez pasan sus días en un penal de San Luis. La Justicia ya tomó una decisión sobre su futuro en la cárcel. Quien es la tercera mujer que vivirá con ellas, también acusada de matar a su hijo.

Provinciales06/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
asesinato de Lucio. recortadajpg

Magdalena Espósito y Abigail Páez se sentaron frente al capellán y se confesaron. Fue lo primero que hicieron las dos mujeres acusadas de asesinar a Lucio Dupuy cuando llegaron al Complejo Penitenciario N°1 de San Luis una semana atrás. Tras ingresar a la penitenciaría desde La Pampa, donde fueron enviadas por su seguridad física, fueron llevadas al pabellón de ingreso para ser encerradas por separado en celdas diferentes.

Siete días después, ya recibieron visitas, se anotaron para terminar el secundario tras las rejas y comenzaron a convivir con otra interna que fue elegida por las autoridades penitenciarias especialmente para que las ayude a introducirse en el mundo tumbero. Esa presa cometió, supuestamente, el mismo delito que habrían cometido ellas: matar a su propio hijo.

El lunes pasado, cuando el país se conmovía con los detalles del asesinato de Lucio, tanto su madre Magdalena Espósito  (24) y la novia de ella, Abigail Páez (27), las únicas acusadas, fueron retiradas de la La Pampa para resguardar su integridad y trasladadas al penal puntano. Todo se dio en un operativo secreto que se filtró a los medios recién cuando las mujeres ya estaban dentro de la cárcel.

“Apenas llegaron, fueron llevadas a uno de los pabellones de ingreso, como se hace con todas las mujeres que llegan. Se decidió que cada una duerma en una celda diferente, aunque pueden comunicarse entre sí porque están una al lado de la otra. Luego de acomodarse, tuvieron su charla religiosa con el capellán”, explica a Infobae una fuente penitenciaria.

El protocolo penitenciario indica que las nuevas internas deben pasar por siete días de aislamiento donde se les da la “bienvenida”, es decir que se les explica cómo es la vida dentro de la cárcel y se las mantiene sin contacto con el resto de la población para evitar problemas. Así sucedió con Esposito y con Páez.

En el transcurso de esos días ambas mujeres recibieron apoyo psicológico, se entrevistaron con algunas autoridades del penal y con enviados del Ministerio de Derechos Humanos. Hablaron poco y nada.

También tuvieron una reunión con personal de Educación donde las mujeres les contaron que no tenían el colegio secundario terminado y que tenían intenciones de finalizarlo. En ese momento les tomaron los datos y formalizaron la inscripción para el ciclo que comienza el año que viene.

Carcel San Luis En esta cárcel están detenidas las acusadas de asesinar a Lucio (Leonardo Gudiño)

En el periodo de aislamiento no se cruzaron con ninguna otra detenida. La información que circuló sobre una supuesta golpiza es falsa y fue desmentida por altas fuentes del Servicio Penitenciario de San Luis y del Ministerio de Seguridad de la provincia. El video que circuló por redes sociales es falso también. La detenida golpeada brutalmente en esas imágenes ni siquiera se parece a alguna de las acusadas.

Desde el lunes pasado hasta anoche, que permanecieron en aislamiento, no pudieron siquiera salir al patio a caminar. Es lo que indica el protocolo, que fue reforzado aún más en este caso. Pero esos días de apartamiento finalizaron esta mañana y las autoridades tomaron una decisión sobre su futuro.

Las jefes del modulo femenino del Complejo Penitenciario decidieron que tanto Espósito como Páez continúen viviendo en el mismo pabellón que hasta ahora, que será cerrado para ellas. No quieren que se crucen con el resto de las internas, por ahora. El miedo a un ataque contra ellas está latente. Lo mismo había ocurrido con los rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, al ser encerrados en el penal de Dolores.

Sin embargo, no serán sólo dos las convivientes en ese lugar. Se sumará a ellas una tercera interna, que ingresó al penal hace unos meses y que está acusada también de haber asesinado a su pequeño hijo, de la misma edad de Lucio. “La idea es que esta mujer las vaya introduciendo de a poco a la vida de la cárcel. En el pabellón estarán ellas tres solas. Cada una con celda individual”.

Otro cambió en la vida de Espósito y Páez es que al terminar el período de encierro podrán salir al patio para caminar o correr y también utilizar el teléfono público. En los próximos días también tendrán habilitados los cursos que suelen ofrecerles a las detenidas: corte y confección, computación o algún taller en la biblioteca. Todo va a depender de como avance la progresiva adaptación. Por ahora, continuarán aisladas.

También tendrán la posibilidad de recibir visitas de 9 a 13. Esto les fue informado en la tarde de ayer y una de ellas ya hizo uso de ese beneficio. Esta mañana, Abigail Páez recibió la visita de su mamá con quien estuvo por el lapso de una hora.

Antes, las dos imputadas por el crimen de Lucio tuvieron una comunicación vía videoconferencia de WhatsApp con su abogada oficial, la doctora María Silvina Blanco Gómez. Por el momento es una única letrada que asiste a las dos aunque esa situación podría cambiar si las estrategias de ambas comienzan a diferir.

En el expediente todavía no está claro si las dos estaban en el departamento que compartían con Lucio al momento de la golpiza que recibió el menor. Es que una cámara de seguridad las muestra a las dos saliendo a las 19.30 y dejando sólo al menor. Unos minutos después solo vuelve Páez, la novia de la mamá, que es la que llevó al menor a la posta sanitaria porque se había descompensado por los golpes.

De todos modos, lo cierto es que la imputación formal contra las dos sigue siendo la de homicidio agravado por el vínculo en el caso de Magdalena Espósito, por ser la madre, y homicidio simple en cuanto a Abigail Páez. Pero la causa sigue sumando elementos y nadie descarta que las acusaciones puedan agravarse en las próximas horas.
 
 

 
 

Te puede interesar
hospital favaloro 1

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

Infotec 4.0
Provinciales31/08/2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.