
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.


El Ministerio de Educación de La Pampa, en una nueva reunión paritaria que se llevó a cabo esta mañana con los gremios que nuclean a trabajadores y trabajadoras de la Educación, brindó un informe sobre acciones e inversión educativa en relación al acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes de los distintos niveles y modalidades durante 2020 y 2021.
Educación09/12/2021
INFOTEC 4.0






En dicho ámbito se compartió información relativa al estado de situación de los y las estudiantes pampeanos en 2021 estableciendo comparaciones con la relevada durante el año anterior, transitado mayoritariamente en situación de ASPO por la pandemia por Covid-19.
Se detalló el número de niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con la escuela y el porcentaje que se logró que volvieran en el presente año.
En el caso del Nivel Inicial, de un total de 66 estudiantes relevados en 2020 que no estaban participando de las clases, el 91% regresó a los jardines en 2021.
En relación a la Educación Primaria, de 183 alumnos identificados, el 97% se encuentra cursando nuevamente sus estudios en escuelas de la Provincia.
Por último, sobre el nivel Secundario, incluyendo a la modalidad Técnica, de 1.475 jóvenes identificados con escaso vínculo, el 83% regresó a los colegios secundarios.
Asimismo, se informó que a partir del mes de septiembre de este año los Colegios Secundarios de la Provincia tuvieron habilitada, en el sistema informático provincial "Voz por Vos", la carga de la información que permite determinar de mejor modo el estado de vinculación de los y las estudiantes con las escuelas. A la fecha, dichas instituciones han cargado el 85% de su matrícula. De esa carga, se desprende que el 82% de los y las estudiantes relevados se encuentran en las categorías de mayor vinculación pedagógica, el 14% con aprendizajes en procesos y el 4% en desvinculación. Las instituciones que deben informar el 15% restante están en proceso de carga con el acompañamiento de áreas del Ministerio.


Durante la reunión, también comunicaron los recursos humanos y materiales que fueron puestos a disposición para garantizar el ingreso, la permanencia, el egreso y la titulación de los y las estudiantes.
Por otra parte, se expusieron algunas de las acciones que se desarrollarán próximamente, en continuidad con lo que se viene trabajando desde las escuelas: “Escuelas de Verano”, “Programas de Apoyos Focalizados”, talleres recreativos y de ampliación del universo cultural, serán dispositivos desde los que se proponen abordar fundamentalmente el acompañamiento a estudiantes de todos los niveles y modalidades que requieren el sostén de las acciones, durante parte del período estival, en el proceso de revinculación pedagógica con las escuelas, la intensificación de la enseñanza y los aprendizajes para alcanzar el logro de los saberes priorizados.
Al finalizar, se expuso que durante el presente año más de 5.000 docentes participaron en acciones de formación docente continua, considerando las propuestas brindadas desde la cartera educativa provincial como aquellas que cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Educación provincial.





La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







