Educación compartió en mesa paritaria un informe sobre trayectorias escolares

El Ministerio de Educación de La Pampa, en una nueva reunión paritaria que se llevó a cabo esta mañana con los gremios que nuclean a trabajadores y trabajadoras de la Educación, brindó un informe sobre acciones e inversión educativa en relación al acompañamiento a las trayectorias de los estudiantes de los distintos niveles y modalidades durante 2020 y 2021. 

Educación09/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61b205b232589

En dicho ámbito se compartió información relativa al estado de situación de los y las estudiantes pampeanos en 2021 estableciendo comparaciones con la relevada durante el año anterior, transitado mayoritariamente en situación de ASPO por la pandemia por Covid-19. 
Se detalló el número de niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con la escuela y el porcentaje que se logró que volvieran en el presente año.
En el caso del Nivel Inicial, de un total de 66 estudiantes relevados en 2020 que no estaban participando de las clases, el 91% regresó a los jardines en 2021.
En relación a la Educación Primaria, de 183 alumnos identificados, el 97% se encuentra cursando nuevamente sus estudios en escuelas de la Provincia.
Por último, sobre el nivel Secundario, incluyendo a la modalidad Técnica, de 1.475 jóvenes identificados con escaso vínculo, el 83% regresó a los colegios secundarios. 
Asimismo, se informó que a partir del mes de septiembre de este año los Colegios Secundarios de la Provincia tuvieron habilitada, en el sistema informático provincial "Voz por Vos", la carga de la información que permite determinar de mejor modo el estado de vinculación de los y las estudiantes con las escuelas. A la fecha, dichas instituciones han cargado el 85% de su matrícula. De esa carga, se desprende que el 82% de los y las estudiantes relevados se encuentran en las categorías de mayor vinculación pedagógica, el 14% con aprendizajes en procesos y el 4% en desvinculación. Las instituciones que deben informar el 15% restante están en proceso de carga con el acompañamiento de áreas del Ministerio.

Durante la reunión, también comunicaron los recursos humanos y materiales que fueron puestos a disposición para garantizar el ingreso, la permanencia, el egreso y la titulación de los y las estudiantes.
Por otra parte, se expusieron algunas de las acciones que se desarrollarán próximamente, en continuidad con lo que se viene trabajando desde las escuelas: “Escuelas de Verano”, “Programas de Apoyos Focalizados”, talleres recreativos y de ampliación del universo cultural, serán dispositivos desde los que se proponen abordar fundamentalmente el acompañamiento a estudiantes de todos los niveles y modalidades que requieren el sostén de las acciones, durante parte del período estival, en el proceso de revinculación pedagógica con las escuelas, la intensificación de la enseñanza y los aprendizajes para alcanzar el logro de los saberes priorizados.

Al finalizar, se expuso que durante el presente año más de 5.000 docentes participaron en acciones de formación docente continua, considerando las propuestas brindadas desde la cartera educativa provincial como aquellas que cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Educación provincial.

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.