Lula: "Debemos crear el Banco del Sur y el Consejo de Defensa de Sudamérica"

En el caso de que ser elegido presidente por tercera vez, Luiz Inácio Lula da Silva impulsará el funcionamiento del Banco del Sur, cuyo convenio constitutivo se celebró en 2009, pero que no llegó a operar con el objetivo para el cual se lo había creado: un banco de desarrollo de Sudamérica que actuara como alternativa de financiamiento a los organismos de crédito tradicionales.

Nacionales13/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lula da silva

En entrevista con Télam y la TV Pública, Lula reconoció que la demora en poner en práctica ese proyecto, al igual que el Consejo Sudamericano de Defensa y la integración regional en materia universitaria, son algunas de las deudas que dejó la primera ola de gobiernos progresistas, que lo tuvo como uno de sus protagonistas (gobernó Brasil entre 2003-2010). 

"Sé los errores que cometimos. Conozco las ingenuidades que teníamos cuando intentamos la alianza. Había gran desconfianza y eso había que romperlo. No necesitamos depender de los EEUU, de la Unión Europea o de China", planteó al mencionar los déficits de la región en la primera década del siglo XXI.

- ¿Qué cosas deben ser fortalecidas y cuáles ser modificadas en esta etapa?

-Lula: Estoy convencido de que debemos crear el Banco del Sur, el Consejo de Defensa de Sudamérica, crear nuevas instituciones y otros mecanismos que no dependan del Gobierno porque es necesario separar, en lo internacional, el rol del Estado del Gobierno. Pensamos fortalecer mucho las relaciones multilaterales que nos ubiquen en una posición de independencia respecto al mundo. Por ejemplo, el Banco del Sur. Podríamos haberlo creado y, lamentablemente, no lo hicimos. Como podríamos haber creado más asociaciones tecnológicas y científicas entre nuestras universidades. Cuando yo creé Unila (Universidad Federal de la Integración Latinoamericana, con sede en Foz de Iguazú) soñaba con una gran universidad latinoamericana para que creáramos una doctrina latinoamericana, con profesores latinoamericanos en el estudio de América latina, para que tuviéramos un ejemplo de creatividad. Lamentablemente, Unila funciona, pero en mucho menor medida de lo que yo preveía.

lula da silva con cgt

Lula Da Silva y Pepe Mujica con los dirigentes de la CGT

- ¿Qué conclusión sacó de la experiencia acumulada de años de gobierno, al igual que la experiencia de los demás gobiernos progresistas de América Latina?

Aquí en América latina discutimos mucho, hacemos demasiados discursos, pero tardamos en poner en práctica las cosas. Sinceramente, si vuelvo a ser presidente de Brasil, volveré con muchas más ganas, con mucha más experiencia, y me dedico todos los días para que si eso sucede cambiemos realmente nuestros países. Nosotros no podemos seguir siendo la región más pobre del mundo. No podemos seguir siendo la que tiene más analfabetos, la que tiene más hambre. Eso no es posible. Depende de nosotros. Y yo pretendo, junto con otros compañeros, cumplir con nuestra parte.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.