Se desarrolló la decimotercera edición de la Alcoholemia Federal

Durante la noche del sábado personal del Ministerio de Seguridad, la Policía de La Pampa y Tránsito de los municipios desplegaron diversos controles de alcoholemia en 9 localidades de la provincia en el marco de la decimotercera Alcoholemia Federal impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).  

Provinciales19 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61bf7960cc92f

En nuestra Provincia se registraron un total de 2 alcoholemias positivas que correspondieron a conductores con licencia profesional.

Las acciones se desarrollan para controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad, donde este sábado 18 y madrugada del domingo 19 de diciembre se realizaron miles de controles en simultáneo en conjunto entre la ANSV, las provincias y municipios de todo el país.

Está iniciativa del organismo del Ministerio de Transporte busca disociar el alcohol de la conducción mediante el control y la concientización, porque constituye un factor de riesgo que aumenta la probabilidad de participar de un siniestro vial con consecuencias graves y/o fatales.

En nuestra Provincia los controles simultáneos fueron llevados a cabo por la Policía de La Pampa, personal del Programa de Prevención y Protección Vial del Ministerio de Seguridad y colaboración  de Tránsito de los Municipios.
De esta forma, como resultado de los procedimientos que se efectuaron a lo largo de La Pampa se realizaron un total de  233 alcoholemias y se registraron 2 testeos de alcoholemia positivos.

El “Operativo de Alcoholemia Federal” comenzó a desarrollarse en diciembre de 2020 junto a las 23 provincias, y consiste en el desarrollo de controles de alcoholemia simultáneos en distintos puntos del país una vez al mes. Según los datos de la ANSV, en la primera edición el 7% de los conductores testeados circulaban con mayor graduación de alcohol en sangre que la permitida, mientras que en los estudios realizados sobre la edición de septiembre, la cantidad de positivos se redujo a 1%, de los cuales el 82% fueron conductores hombres y 18% mujeres, y el 70%, menores de 45 años.

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.