
Murió un nadador tras sufrir un infarto masivo en la pileta del Kempes
El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.


El pediatra Oscar Trotta afirmó que se está viendo en la última semana "un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación", y señaló que "alarma que la gran mayoría o no ha recibido la vacunación o tienen esquemas incompletos de vacunación". Trotta apuntó que comunicadores, profesionales médicos y dirigentes de la oposición difundieron información " en contra de la vacunación" y generaron "dudas" en padres y madres sobre si debían inocular a sus hijos e hijas.
Nacionales24/12/2021
InfoTec 4.0






El médico pediatra y miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Oscar Trotta, instó este jueves a médicos, comunicadores, políticos y familias a fortalecer la vacunación en niños y adolescentes, tras quejarse de que hubo sectores desde donde se generaron "dudas, incertidumbres" y advertir que se duplicó la internación por casos de coronavirus en ese grupo etario en los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires.


"Queremos comunicarle a la comunidad y llamar a la atención a los pediatras y a las familias que recomienden la vacunación y que se acerquen a los centros de vacunación", dijo Trotta este jueves, al tiempo que apuntó que comunicadores, profesionales médicos y dirigentes de la oposición difundieron información " en contra de la vacunación" y generaron "dudas" en padres y madres sobre si debían inocular a sus hijos e hijas.
El especialista reafirmó que se está viendo en la última semana "un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación", y señaló que "alarma sobre todo el tema de que la gran mayoría o no ha recibido la vacunación o tienen esquemas incompletos de vacunación".

En la última semana se registró "un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación"
En este sentido, remarcó que la tasa de positividad en la red de hospitales pediátricos de la ciudad de Buenos Aires, constituida por el Hospital Garrahan, el Hospital Elizalde y el Hospital Gutiérrez, en la franja de 0 a 16 años "ha pasado de 1.6 a 3.3, es decir que se ha duplicado".
"Se está dando en el área metropolitana un aumento importante de casos en pediatría", alertó.
Trotta hizo hincapié en la necesidad de "informar a la comunidad que se está dando también en la población pediátrica el aumento de la curva, como se está dando en la población general".
Además, en declaraciones a El Destape Radio, informó que "hace rato venimos hablando con los padres y los medios para tratar de concientizar y contrarrestar las voces en contra de la campaña de vacunación, del cuidado, de la acción del Estado en la prevención y el cuidado de la vida".
Sobre las razones de las familias de no vacunar a niñas y niños, dijo que se trata de "diversos motivos".
"Muchos porque deciden no vacunarlos; otros, porque las condiciones en las que están los chicos no les permitieron tener las posibilidades de vacunarse en ese momento y otros, por cuestiones sociales que han podido acercarse una vez y no han podido acercarse a la siguiente dosis o no han llegado con el tiempo", detalló.
"Se les generan dudas: no es culpa de las familias", consideró el médico pediatra y aseguró que ellas "depositan la confianza en los comunicadores sociales y muchos profesionales médicos, la oposición" y que al difundir información "en contra de la vacunación" y "generando dudas, incertidumbre, obviamente la familia puede creer que esa es la realidad".
En este sentido, aseguró que "no se han reportado efectos secundarios de gravedad en la gran mayoría de los casos. Muy esporádicamente se presentan efectos leves".
"Lo que necesitamos es un fuerte respaldo por parte de la comunidad médica, pediátrica y los medios de dar a conocer que las vacunas son seguras", concluyó.




El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.







