Médico del Garrahan apuntó contra comunicadores, colegas y la oposición

El pediatra Oscar Trotta afirmó que se está viendo en la última semana "un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación", y señaló que "alarma que la gran mayoría o no ha recibido la vacunación o tienen esquemas incompletos de vacunación". Trotta apuntó que comunicadores, profesionales médicos y dirigentes de la oposición difundieron información " en contra de la vacunación" y generaron "dudas" en padres y madres sobre si debían inocular a sus hijos e hijas.

Nacionales24/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
osca trotta
Médico del Garrahan insta a fortalecer vacunación pediátrica ante suba de internaciones de niños

El médico pediatra y miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Oscar Trotta, instó este jueves a médicos, comunicadores, políticos y familias a fortalecer la vacunación en niños y adolescentes, tras quejarse de que hubo sectores desde donde se generaron "dudas, incertidumbres" y advertir que se duplicó la internación por casos de coronavirus en ese grupo etario en los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

"Queremos comunicarle a la comunidad y llamar a la atención a los pediatras y a las familias que recomienden la vacunación y que se acerquen a los centros de vacunación", dijo Trotta este jueves, al tiempo que apuntó que comunicadores, profesionales médicos y dirigentes de la oposición difundieron información " en contra de la vacunación" y generaron "dudas" en padres y madres sobre si debían inocular a sus hijos e hijas.

El especialista reafirmó que se está viendo en la última semana "un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación", y señaló que "alarma sobre todo el tema de que la gran mayoría o no ha recibido la vacunación o tienen esquemas incompletos de vacunación".

  vacuna niños Covid
En la última semana se registró "un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación"

En este sentido, remarcó que la tasa de positividad en la red de hospitales pediátricos de la ciudad de Buenos Aires, constituida por el Hospital Garrahan, el Hospital Elizalde y el Hospital Gutiérrez, en la franja de 0 a 16 años "ha pasado de 1.6 a 3.3, es decir que se ha duplicado".

"Se está dando en el área metropolitana un aumento importante de casos en pediatría", alertó.

Trotta hizo hincapié en la necesidad de "informar a la comunidad que se está dando también en la población pediátrica el aumento de la curva, como se está dando en la población general".

Además, en declaraciones a El Destape Radio, informó que "hace rato venimos hablando con los padres y los medios para tratar de concientizar y contrarrestar las voces en contra de la campaña de vacunación, del cuidado, de la acción del Estado en la prevención y el cuidado de la vida".

Sobre las razones de las familias de no vacunar a niñas y niños, dijo que se trata de "diversos motivos".

"Muchos porque deciden no vacunarlos; otros, porque las condiciones en las que están los chicos no les permitieron tener las posibilidades de vacunarse en ese momento y otros, por cuestiones sociales que han podido acercarse una vez y no han podido acercarse a la siguiente dosis o no han llegado con el tiempo", detalló.

"Se les generan dudas: no es culpa de las familias", consideró el médico pediatra y aseguró que ellas "depositan la confianza en los comunicadores sociales y muchos profesionales médicos, la oposición" y que al difundir información "en contra de la vacunación" y "generando dudas, incertidumbre, obviamente la familia puede creer que esa es la realidad".

En este sentido, aseguró que "no se han reportado efectos secundarios de gravedad en la gran mayoría de los casos. Muy esporádicamente se presentan efectos leves".

"Lo que necesitamos es un fuerte respaldo por parte de la comunidad médica, pediátrica y los medios de dar a conocer que las vacunas son seguras", concluyó.

Te puede interesar
RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.